Las Fuerzas Aéreras ucranianas aseguran que "casi todas las regiones se han visto afectadas por este ataque" de drones y misiles rusos
Al menos doce personas han muerto y más de 60 han resultado heridas durante la noche de este sábado después del que ha sido uno de los mayores ataques aéreos rusos sobre Ucrania desde el inicio del conflicto, según el ministro del Interior ucraniano, Ihor Klimenko. Tres de las víctimas son menores. Los servicios de emergencia ucranianos han estado trabajando toda la noche para paliar los efectos de los 298 drones y 69 misiles que, según las Fuerzas Aéreas ucranianas, ha lanzado Rusia en lo que califican de la mayor ofensiva aérea desde febrero de 2022.
“Las viviendas civiles han sido el blanco de los ataques: más de 80 edificios residenciales han resultado dañados. Se han registrado 27 incendios, y los bomberos siguen extinguiendo las llamas en 3 lugares”, ha escrito en redes sociales el ministro.
“Una mañana de domingo difícil después de una noche sin dormir. El más masivo de los ataques aéreos rusos desde hace semanas ha durado toda la noche. Rusia ha lanzado cientos de drones, misiles de crucero y balísticos contra las ciudades ucranianas y poblaciones durante la noche, hiriendo y matando gente, incluidos al menos tres niños”, ha dicho el ministro del Exterior ucraniano, Andrí Sibiga. Yuriy Ihnat, portavoz del ejército aéreo ucraniano, ha asegurado que se trata de la ofensiva más masiva desde el comienzo de la invasión rusa “en términos de número de armas aéreas”, recoge la agencia AP.
El ataque ruso se ha cebado especialmente con la zona de Kiev. La administración militar de dicha región ha informado de que uno de los drones rusos ha matado a tres personas, y las explosiones causadas por los ataques aéreos —en los que Rusia ha empleado tanto drones como misiles— han herido a alrededor de decena. Dos de esos cadáveres se han descubierto durante la extinción de un incendio en el barrio de Obukhiv, y otra persona ha fallecido en el distrito de Bucha.
En la ciudad de Nicolaiev, en el sur de Ucrania, ha muerto otra de las doce víctimas confirmadas. Los Servicios de Emergencia de la zona aseguran que se debe a una explosión causada por la caída de un dron en una zona residencial, en la que ha habido también cinco heridos. En la región de Jemelnitski, en el oeste de Ucrania, las autoridades locales han dado cuenta de la muerte de al menos otras cuatro personas en los bombardeos, que también han provocado cinco heridos, aunque el balance de las consecuencias del ataque allí sigue en curso. En Zhitómir, en el oeste del país, han muerto tres niños y han resultado heridas 12 personas, según las mismas fuentes de servicios de emergencia que recoge EFE. Los tres niños fallecidos eran parte de una misma familia. Los padres han resultado heridos y han sido hospitalizados, la madre en estado grave, según el ministerio de Interior.
Por otro lado, según informa el diario The Guardian, las defensas aéreas rusas han interceptado 110 drones ucranianos, 13 de ellos sobre el cielo de Moscú y Tver, durante toda la noche. Según la administración rusa, no se han reportado víctimas. En Moscú se han impuesto restricciones en cuatro aeropuertos.
Ayer, durante la madrugada del viernes al sábado, Ucrania informó también de un ataque ruso con 14 misiles balísticos y 250 drones de ataque sobre Kiev, que hirieron a 15 personas.
En una información publicada en su cuenta de Telegram, los Servicios de Emergencia de Ucrania han asegurado que han estado activos en 30 ciudades y pueblos este sábado por la noche.
Rusia y Ucrania intercambian por tercera y última vez a 606 prisioneros de guerraRusia y Ucrania han intercambiado este domingo por tercera y última vez un total de 606 militares, 303 por cada bando, para completar así el acuerdo pactado durante su reunión en Estambul (Turquía) el pasado 16 de mayo.
“De conformidad con los acuerdos ruso-ucranianos alcanzados en Estambul, del 23 al 25 de mayo las partes rusa y ucraniana han realizado un intercambio según la fórmula de 1.000 por 1.000 personas”, ha anunciado este domingo el Ministerio ruso.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado poco después la culminación del intercambio en su cuenta de la red social X. “Hoy regresan a casa los guerreros de nuestras Fuerzas Armadas, de la Guardia Nacional, del Servicio Estatal de Guardia de Fronteras y del Servicio Estatal de Transporte Especial. Agradezco al equipo que trabajó incansablemente para llevar a cabo con éxito este intercambio. Que quede claro que rescataremos a todos nuestros compatriotas del cautiverio ruso”, ha manifestado.
Al mismo tiempo, y ante la magnitud de los ataques del fin de semana, el presidente ucraniano ha pedido a los actores internacionales, especialmente a Estados Unidos y los países europeos, que aumenten su presión contra Rusia. “Sin una presión realmente fuerte sobre las autoridades rusas, esta brutalidad no se va a a parar”, ha manifestado Zelenski en un mensaje en su cuenta de Telegram. “El mundo conoce todas las debilidades de la economía rusa. Es posible parar la guerra, pero sólo con la fuerza necesaria para presionar a Rusia”, insiste Zelenski, que ya el sábado, tras otra noche de bombardeos que dejaron muertos y heridos en Ucrania, pidió más presión internacional sobre Moscú y el presidente ruso, Vladímir Putin.