Back to Top

El Parlamento polaco rechaza suavizar la ley del aborto por desacuerdos internos en el Gobierno

El Parlamento polaco rechaza suavizar la ley del aborto por desacuerdos internos en el Gobierno

El Parlamento polaco rechazó este viernes un proyecto de ley que habría suavizado la legislación sobre el aborto y que, aunque fue presentado por la coalición gobernante, no fue apoyada por algunos de sus diputados.

La reforma pretendía despenalizar el acto de ayudar a una mujer a abortar hasta la semana 12 de embarazo. Según la ley actual, quien lo haga puede ser condenado a hasta tres años de cárcel.

Biden defiende su candidatura tras confundir a Zelenski con Putin y llamar “vicepresidente Trump” a Kamala Harris

Biden defiende su candidatura tras confundir a Zelenski con Putin y llamar “vicepresidente Trump” a Kamala Harris

Hace tan solo tres semanas, el 11 de julio iba a ser un día donde todos los ojos estarían puestos sobre Donald Trump: el juez del caso Stormy Daniels tenía que dictar la pena de su sentencia. La inmunidad reconocida por el Tribunal Supremo trastocó estos planes y el destino ha querido que el 11 de julio quien haya estado bajo el escrutinio público (y esperando sentencia) haya sido Joe Biden. Bajo la atenta mirada de aquellos que le han pedido que renuncie, el presidente norteamericano ha confundido al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con Vladímir Putin; y después ha llamado a su vicepresidenta, Kamala Harris, “vicepresidente Trump”.

Loas a la mano dura de Bukele y defensa del golpismo en la cumbre global de los ultraconservadores en Brasil

Loas a la mano dura de Bukele y defensa del golpismo en la cumbre global de los ultraconservadores en Brasil

Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, fue recibido el pasado sábado en el auditorio del Expocentro Balneario Camboriú, en el estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, como una auténtica estrella del rock. El público de la quinta edición brasileña de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) le recibió gritando “Bukele, Bukele, Bukele”. Villatoro defendió sin fisuras al polémico presidente salvadoreño Nayib Bukele, acusado de haber reducido las tasas de criminalidad del país a costa de vulnerar la ley y los derechos humanos.

Los diez días en los que Orbán elevó al máximo la tensión con la UE

Los diez días en los que Orbán elevó al máximo la tensión con la UE

Kiev, Moscú, Pekín y Washington. Son los destinos de la denominada ‘misión de paz’ que ha emprendido el polémico primer ministro de Hungría, el ultra Viktor Orbán, coincidiendo con el arranque de la presidencia del Consejo de la UE. Las reuniones con Vladímir Putin y Xi Jinping han generado un profundo malestar en el club comunitario que ha derivado en reprimendas tanto en público como en privado al Gobierno de Budapest. En menos de diez días, la tensión es máxima y algunas capitales plantean tomar medidas por lo que consideran que es un uso inadecuado de la presidencia rotatoria del Consejo.

Un incendio se declara en la catedral de la ciudad francesa de Rouen

Un incendio se declara en la catedral de la ciudad francesa de Rouen

Un incendio afecta a la aguja de la catedral gótica de la ciudad francesa de Rouen (Normandía, noroeste), donde se están realizando trabajos de restauración, un suceso que ha evocado, con diferentes proporciones, al grave fuego de Notre Dame de París de abril de 2019.

Varias unidades de bomberos han llegado rápidamente y la plaza situada ante la catedral ha sido evacuada y cerrada al público.

Más de 500 organizaciones sociales presentan una propuesta de ley para imponer un embargo de armas a Israel

Más de 500 organizaciones sociales presentan una propuesta de ley para imponer un embargo de armas a Israel

Más de 500 organizaciones de la sociedad civil, que participan en la campaña “Fin al comercio de armas con Israel”, han impulsado una iniciativa parlamentaria para reformar la ley sobre el comercio exterior de armas (53/2007) y que incluya la figura del “embargo” para aquellos países que vulneran los derechos humanos o son investigados por crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad o crimen de genocidio, como es el caso de Israel.

La OTAN convierte en “irreversible” la adhesión de Ucrania

La OTAN convierte en “irreversible” la adhesión de Ucrania

La Alianza se compromete en seguir apoyando Ucrania “en su camino irreversible hacia la plena integración euro atlántica, incluida la membresía en la OTAN”. Los jefes de Estado y de Gobierno han reiterado este miércoles en Washington su compromiso con la paulatina integración de Kiev dentro de la Alianza. Ahora bien, esta solo llegará cuando “los Aliados lo acuerden y se den las condiciones”. 

La inclusión de la palabra “irreversible” afianza el compromiso en el plano teórico, pero en la práctica no cambia nada.

La represión promovida por Milei se ensaña con una activista detenida en una protesta contra los recortes en Argentina

La represión promovida por Milei se ensaña con una activista detenida en una protesta contra los recortes en Argentina

Patricia Daniela Calarco Arredondo lleva casi un mes detenida por protestar contra la aprobación de la Ley Bases en Argentina. Ella y tres hombres continúan presos desde el 12 de junio cuando 33 personas fueron detenidas tras la masiva manifestación afuera del Congreso contra una ley que desguaza el Estado. Calarco Arredondo tiene 39 años y es activista social del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR). 

“Daniela tenía en la mochila la pechera de nuestro movimiento social y el pañuelo verde.

Yehuda Shaul, exmilitar israelí: "¿Cómo pensamos que matar a miles de niños nos va a traer más seguridad?"

Yehuda Shaul, exmilitar israelí:

Yahuda Shaul es activista israelí. Nació en Jerusalén hace 41 años, fue al instituto en un asentamiento judío en la Cisjordania ocupada y, como todos los y las jóvenes de su país, hizo el servicio militar en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) —entre marzo de 2001 y marzo de 2004—. Esa experiencia cambió para siempre su vida y poco después fundó junto a otros 60 compañeros Breaking the silence, una organización que difunde los testimonios de militares para mostrar a la sociedad en Israel y en todo el mundo la realidad de la ocupación en los territorios palestinos.

Macron y una parte de los empresarios buscan la ruptura del Nuevo Frente Popular en Francia

Macron y una parte de los empresarios buscan la ruptura del Nuevo Frente Popular en Francia

La recomposición parlamentaria en Francia se complica cada día. Las reuniones se suceden, los partidos negocian y un juego de construcción de alianzas está en marcha alrededor de los dos bloques que más escaños obtuvieron en las elecciones del domingo: el Nuevo Frente Popular (182 diputados) y la coalición centrista que lidera Renacimiento, el partido del presidente Emmanuel Macron (168 diputados).

Entre los representantes de la coalición macronista, dos líneas comienzan a trazarse claramente, amenazando con romper el partido.

Cron Job Starts