Back to Top

Robert Howse, jurista: "El tratamiento de Palestina es una vergüenza intolerable en comparación con Ucrania"

Robert Howse, jurista:

Este viernes, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), órgano judicial supremo de Naciones Unidas, va a dar a conocer una de las decisiones más importantes de toda su historia con repercusiones globales. La CIJ debe responder a la petición de Sudáfrica –que acusa a Israel de estar cometiendo un genocidio– de imponer una serie de medidas de emergencia para frenar la ofensiva israelí en Gaza. Para analizar y reflexionar sobre este conflicto, elDiario.es ha entrevistado a un referente del Derecho Internacional: el profesor Robert Howse, de la Universidad de Nueva York (NYU), exdiplomático de Canadá, profesor visitante en Harvard, la Sorbona (París I), la Universidad de Tel Aviv y la Universidad Hebrea, entre otras instituciones.

ONG internacionales piden a los miembros de la ONU que detengan el envío de armas a Israel y no contribuyan a la matanza en Gaza

ONG internacionales piden a los miembros de la ONU que detengan el envío de armas a Israel y no contribuyan a la matanza en Gaza

Un total de 16 organizaciones humanitarias y defensoras de los derechos humanos han pedido este miércoles a los Estados miembros de Naciones Unidas que "detengan inmediatamente el envío de armas, partes [de armas] o municiones a Israel y a los grupos armados palestinos mientras haya riesgo de que se usen para cometer violaciones graves del Derecho Internacional Humanitario y de los derechos humanos". Entre los firmantes se encuentra Amnistía Internacional (AI), Oxfam, Save the Children o Plan International y su petición va dirigida en primer lugar a Estados Unidos, el país que provee en torno al 95% de las armas que llegan a Israel desde el exterior.

Un avión militar ruso se estrella con 65 prisioneros de guerra ucranianos en la región fronteriza de Bélgorod

Un avión militar ruso se estrella con 65 prisioneros de guerra ucranianos en la región fronteriza de Bélgorod

Un avión ruso de transporte militar Il-76 con 65 prisioneros ucranianos a bordo se ha estrellado este miércoles en la región fronteriza de Bélgorod, informa la agencia de noticias rusa Ria Novosti citando un comunicado del Ministerio de Defensa de Rusia.

La nota castrense precisa que el avión, en el que también viajaban seis tripulantes y tres militares rusos, transportaba a los prisioneros para su canje por soldados rusos retenidos por el Ejército ucraniano.

El Il-76 se ha estrellado aproximadamente a las 11.00 hora local a unos 50 kilómetros de la frontera ucraniana.

Rusia dice que un avión se ha estrellado con 65 prisioneros de guerra ucranianos mientras Kiev afirma que llevaba misiles

Rusia dice que un avión se ha estrellado con 65 prisioneros de guerra ucranianos mientras Kiev afirma que llevaba misiles

Rusia ha acusado a las fuerzas de Kiev de derribar un avión de transporte militar ruso en el que iban a bordo 65 prisioneros de guerra ucranianos que iban a ser canjeados por soldados rusos, así como seis tripulantes y tres militares rusos.

Las autoridades de Kiev aún no se han pronunciado oficialmente y dicen que están analizando lo ocurrido, mientras que algunos medios del país recogen que, según las fuerzas armadas ucranianas, la aeronave transportaba misiles que Moscú suele usar para bombardear su territorio.

Rusia acusa a Kiev de derribar un avión con 65 prisioneros de guerra ucranianos a bordo

Rusia acusa a Kiev de derribar un avión con 65 prisioneros de guerra ucranianos a bordo

Rusia ha acusado a las fuerzas de Kiev de derribar un avión de transporte militar ruso en el que iban a bordo 65 prisioneros de guerra ucranianos que iban a ser canjeados por soldados rusos, así como seis tripulantes y tres militares rusos.

Las autoridades de Kiev aún no se han pronunciado oficialmente y dicen que están analizando lo ocurrido, mientras que algunos medios del país recogen que, según las fuerzas armadas ucranianas, la aeronave transportaba misiles que Moscú suele usar para bombardear su territorio.

El Constitucional alemán retira la financiación estatal a un partido ultraderechista

El Constitucional alemán retira la financiación estatal a un partido ultraderechista

El Tribunal Constitucional (TC) alemán ha dictaminado de forma unánime excluir de la financiación estatal por un periodo de seis años a la formación ultraderechista Die Heimat (La Patria), nuevo nombre desde 2023 del Partido Nacionaldemócrata de Alemania (NPD), al considerar probado que busca la eliminación del orden constitucional existente.

Esta exclusión de la financiación llega en medio del debate en torno a un posible proceso para prohibir el partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD), resurgido justo cuando encabeza las encuestas de intención de voto en los estados federados del este del país en los que este año se celebran comicios regionales.

Cerco a Jan Yunis: el último foco de la ofensiva de Israel en Gaza

Una familia huye de la ciudad de Jan Yunis debido al aumento de los ataques de Israel.

El Ejército israelí ha anunciado un nuevo avance de su ofensiva así como pérdidas este martes, mientras continúa sus operaciones militares en la Franja de Gaza –donde los bombardeos israelíes han causado más de 25.000 palestinos muertos–, en una guerra que se está prolongando más de lo previsto y está siendo más letal de lo esperado, también para los israelíes. Este lunes, 24 militares fallecieron en el enclave palestino, 21 de ellos por el derrumbe de dos edificios con explosivos, tras el lanzamiento de un cohete antitanque contra su posición, según el Ejército.

Respuesta social a la agenda ultra: Argentina va a la primera huelga general para frenar la motosierra de Milei

Respuesta social a la agenda ultra: Argentina va a la primera huelga general para frenar la motosierra de Milei

El ultraderechista Javier Milei enfrenta esta semana dos hitos que podrían proyectarlo o marcarle un límite a su proyecto draconiano de una economía sin regulaciones estatales. Para este miércoles, las centrales sindicales convocaron a un paro general y a manifestaciones en el centro de las principales ciudades que prometen ser masivas. En simultáneo, el pleno de la Cámara de Diputados acelera el paso para tratar la denominada “ley ómnibus”, que abarca un sinnúmero de reformas neoliberales en todos los ámbitos de la vida pública.

Una manifestación masiva en Buenos Aires da comienzo a la huelga general contra la motosierra de Milei

Una manifestación masiva en Buenos Aires da comienzo a la huelga general contra la motosierra de Milei

Una masiva manifestación convocada por las centrales sindicales se ha congregado en el centro de Buenos Aires este mediodía local, en el marco del primer paro general convocado por las centrales sindicales contra las políticas neoliberales y los drásticos recortes de partidas sociales del presidente de ultraderecha de Argentina, Javier Milei.

La huelga ha comenzado a las 12:00 (16:00 horas de España) y la inmensa plaza de los Dos Congresos, de 400 metros de largo por 100 de ancho, lucía repleta dos horas más tarde.

La calle echa un pulso a Milei en la primera huelga general contra su motosierra

La calle echa un pulso a Milei en la primera huelga general contra su motosierra

Una masiva manifestación convocada por las centrales sindicales se ha congregado en el centro de Buenos Aires este mediodía local, en el marco del primer paro general convocado por las centrales sindicales contra las políticas neoliberales y los drásticos recortes de partidas sociales del presidente de ultraderecha de Argentina, Javier Milei.

La huelga ha comenzado a las 12:00 (16:00 horas de España) y la inmensa plaza de los Dos Congresos, de 400 metros de largo por 100 de ancho, lucía repleta dos horas más tarde.

Cron Job Starts