Back to Top

Zelenski destituye al ministro de Defensa ucraniano: "Necesitamos otras formas de interacción con los militares y con la sociedad"

Zelenski destituye al ministro de Defensa ucraniano:

Volodymyr Zelenskiy ha anunciado su intención de sustituir a su ministro de Defensa, preparando el terreno para la mayor reorganización de la defensa de Ucrania desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala en febrero de 2022. En su discurso nocturno en vídeo a la nación, el presidente ucraniano dijo que destituiría a Oleksii Reznikov y que pediría al Parlamento esta semana que lo sustituyera por Rustem Umerov, responsable del Fondo de Propiedad Estatal del país.

Reznikov, ministro de Defensa desde noviembre de 2021, ha contribuido a recaudar miles de millones de dólares de ayuda militar occidental para el esfuerzo de la guerra, pero se ha visto acosado por acusaciones de corrupción en torno a su ministerio.

De Níger a Valencia: el golpe de Estado sacude el mercado de la chufa

Fotrograma del documental Tigernut: la patria de las mujeres íntegras, una investigación que destapa los abusos y corrupción de compañías europeas que chufa en países como Mali, Burkina Faso y Níger.

Geopolítica, yihadismo, expansión rusa, control de las materias primas, desmoronamiento de la Françafrique... Analistas y cancillerías de todo el mundo han analizado el golpe de Estado en Níger del pasado 26 de julio desde múltiples aristas. Existe, sin embargo, una conexión con España que ha pasado más desapercibida. Níger es uno de los principales exportadores de chufa del mundo y la inestabilidad y la amenaza de una intervención militar regional preocupan mucho en la Comunitat Valenciana, cuna de la horchata y destino fundamental de esas exportaciones.

Corrupción, muertes de trabajadores y un desastre ecológico: la polémica empresa turca que renueva el Camp Nou

Corrupción, muertes de trabajadores y un desastre ecológico: la polémica empresa turca que renueva el Camp Nou

“Barça, stop Limak, ¡salva la naturaleza!”, “¿Qué harás, Barcelona? ¿Le meterás este gol al futuro?”, rezan los carteles de una protesta organizada por un partido de izquierda turca en pleno agosto en el centro de Barcelona. Los manifestantes intentan enviar un mensaje al presidente del Barça, Joan Laporta, para alertarlo de que un desastre ecológico que ocurre en Turquía está conectado directamente con el club blaugrana.

La carta lo describe claramente: la empresa turca Limak, que ganó la adjudicación para renovar el Camp Nou presentando la remodelación como un proyecto sostenible, es un holding gigante que está destruyendo un bosque centenario en el sur de Turquía.

El Tribunal Electoral de Guatemala revoca la suspensión del Movimiento Semilla, ganador de los comicios

El Tribunal Electoral de Guatemala revoca la suspensión del Movimiento Semilla, ganador de los comicios

El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala revocó este domingo la suspensión del partido Movimiento Semilla, con el cual ganó la presidencia el pasado 20 de agosto el académico Bernardo Arévalo de León. La decisión fue oficializada mediante un memorial en el que mantienen con vida al partido de Arévalo de León mientras se mantenga vigente el proceso electoral, y además instan a los tres poderes del Estado al "respeto a la voluntad popular manifestada en las urnas". El partido Movimiento Semilla había sido suspendido el pasado 28 de agosto por el Registrador de Ciudadanos del mismo Tribunal Supremo Electoral, y dicho dictamen dio paso a que la Junta Directiva del Congreso desconociera dos días después al partido de Arévalo de León.

Miles de personas se quedan varadas en el desierto durante el festival de Burning Man en Estados Unidos

Miles de personas se quedan varadas en el desierto durante el festival de Burning Man en Estados Unidos

Miles de personas se han quedado atrapadas este fin de semana por las fuertes lluvias en el desierto de Nevada, en Estados Unidos, mientras acudían al festival Burning Man. El evento tiene lugar en una llanura que se ha convertido en un lodazal y por la que no pueden circular aún los vehículos. Las autoridades desconocen cuándo van a poder evacuar a los más de 70.000 asistentes.

La organización ha prohibido la entrada y salida del recinto hasta que pueda evaluar el terreno.

Las mujeres sirias dicen “basta” en una nueva oleada de protestas: "El sueño de una Siria libre sigue vivo"

Las mujeres sirias dicen “basta” en una nueva oleada de protestas:

Una mujer morena de unos 40 años mira a cámara y dice: “Desde la plaza de la dignidad de Sweida: ninguna secta ni religión podrá dividirnos. Somos el pueblo sirio, el pueblo sirio es uno y no aceptaremos nada menos que la salida del régimen de Bashar al Asad”. Le sustituye con la misma contundencia otra mujer. Esta es rubia y con la piel clara: “Somos las mujeres libres de Siria y no pararemos hasta alcanzar la libertad y la dignidad”.

Dos cabecillas del grupo ultra Proud Boys, condenados a 15 y 17 años de cárcel por el asalto al Capitolio

Dos cabecillas del grupo ultra Proud Boys, condenados a 15 y 17 años de cárcel por el asalto al Capitolio

La Justicia estadounidense ha condenado a 17 y 15 años de prisión a dos cabecillas del grupo ultraderechista Proud Boys, Joseph Biggs y Zachary Rehl, por el asalto al Capitolio de enero de 2021.

Biggs y Rehl formaban parte del llamado "Ministerio de Autodefensa" de los Proud Boys, a través del cual establecieron una cadena de mando, reclutaron a miembros y planearon cómo ejecutar el ataque al Capitolio, según detalló el Departamento de Justicia en un comunicado.

Rehl, Biggs, Ethan Nordean y el líder de los Proud Boys, Enrique Tarrio, de origen cubano, fueron hallados culpables en mayo de conspirar para cometer sedición.

La Fiscalía portuguesa investiga al líder de la extrema derecha por difundir bulos en redes sociales

La Fiscalía portuguesa investiga al líder de la extrema derecha por difundir bulos en redes sociales

La Fiscalía portuguesa investiga al líder del partido de extrema derecha portugués Chega (Basta), André Ventura, por difundir bulos en sus redes sociales copiando elementos gráficos de los medios Rádio Renascença, propiedad de la Iglesia católica portuguesa, y del diario Público.

Los artículos manipulados habían sido publicados originalmente en Folha Nacional, órgano de propaganda del partido de extrema derecha donde en los últimos días, por ejemplo, se publicó un artículo de opinión en el que se culpaba a la entrada de la mujer en el mercado laboral de la crisis del sector inmobiliario.

Ron Sullivan, penalista de Harvard: “Es difícil que Trump se libre de una condena de cárcel”

Ron Sullivan, penalista de Harvard: “Es difícil que Trump se libre de una condena de cárcel”

Ron Sullivan es profesor de Derecho y director del Instituto de Justicia Penal de la Universidad de Harvard. Es abogado penalista, fue director de la defensa de oficio en Washington y ha participado en casos prominentes, por ejemplo, para representar a familiares de víctimas de violencia policial. 

También ha defendido a algunos de los personajes públicos más detestados, como el productor Harvey Weinstein, condenado por violación y acoso sexual. Sullivan repite que todos los acusados tienen derecho a una defensa eficaz. También el expresidente Donald Trump, que con 91 cargos en cuatro procedimientos penales tiene un panorama “sombrío” por delante, según explica Sullivan a elDiario.es en esta conversación, editada por claridad y longitud.

Borrell apuesta por fijar un “horizonte” temporal a la ampliación de la UE

Borrell apuesta por fijar un “horizonte” temporal a la ampliación de la UE

Hay varios países que llevan esperando lustros para incorporarse a la UE y ahora la sinfonía en el club empieza a sonar desafinada después de que el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, señalara 2030 como objetivo para la ampliación. La Comisión Europea se desmarcó rápidamente del político belga, con el que no tiene una especial buena relación. Pero el alto representante, Josep Borrell, se ha alineado hasta cierto punto con él al apostar por establecer un “horizonte” temporal a ese proceso en el que aguardan los países de los Balcanes Occidentales, Moldavia o Turquía, y al que aspiran desde hace poco más de un año Ucrania y Moldavia.

Cron Job Starts