Back to Top

George Santos, el congresista estadounidense que se inventó su vida, acusado de fraude en Brasil

George Santos, el congresista estadounidense que se inventó su vida, acusado de fraude en Brasil

Las autoridades judiciales brasileñas retomarán un caso de fraude contra el congresista electo republicano George Santos, que toma posesión este martes en la Cámara de Representantes de EEUU, según ha informado The New York Times. Santos, elegido por un distrito de Nueva York, reconoció la semana pasada que mintió sobre su experiencia laboral y estudios para "embellecer" su currículum durante su candidatura, pero ha dicho que no piensa renunciar. El latino, de 34 años, también ha admitido que nunca se graduó en ninguna universidad y que mintió sobre su herencia judía.

La UE y Ucrania celebrarán una cumbre en Kiev el 3 de febrero

La UE y Ucrania celebrarán una cumbre en Kiev el 3 de febrero

Ucrania y la UE celebrarán el próximo 3 de febrero una cumbre bilateral en Kiev, según informó este lunes la oficina del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tras mantener una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. La presidenta, por su parte, ha publicado en redes sociales que tiene ganas de reunirse pronto con Zelenski en Ucrania.

"Las partes han discutido sobre los resultados esperados de la próxima cumbre Ucrania-UE que se celebrará el 3 de febrero en Kiev y han acordado intensificar el trabajo preparatorio", afirmó la oficina de Zelenski.

Una nueva ola de huelgas de tren paraliza el Reino Unido

Una nueva ola de huelgas de tren paraliza el Reino Unido

Los trabajadores de ferrocarriles británicos empiezan este martes otra huelga de varios días para reclamar mejoras salariales, profundizando la crisis por la ola de paros de distintos sectores en las últimas semanas en Reino Unido. Se espera que la red ferroviaria, clave para la movilidad del país, esté paralizada esta semana en lo que está definiendo ya como la mayor huelga del sector en 30 años.

Network Rail, la empresa pública propietaria y gestora de las infraestructuras de la mayor parte de la red ferroviaria de Inglaterra, Escocia y Gales, ha instado a los pasajeros a que viajen solo si es "absolutamente necesario".

Canadá prohíbe comprar vivienda a los extranjeros no residentes en el país para controlar los precios

Canadá prohíbe comprar vivienda a los extranjeros no residentes en el país para controlar los precios

El Gobierno de Canadá prohibirá durante los próximos dos años la compra de viviendas a extranjeros no residentes, una medida que tiene el objetivo de controlar los precios.

El 1 de enero entró en vigor esta nueva ley fue aprobada por el Gobierno de Justin Trudeau ante el aumento de los precios de las viviendas en Canadá desde el comienzo de la pandemia y la creencia de que los compradores extranjeros adquirieron numerosas propiedades como inversión.

Según ha explicado en los últimos meses Trudeau, en el mercado inmobiliario canadiense se han producido numerosas operaciones de especulación a manos de corporaciones e inversores extranjeros que han generado un problema de falta de vivienda y de precios disparados.

Hacer terapia en Argentina: la estabilidad en el país de la inestabilidad

Hacer terapia en Argentina: la estabilidad en el país de la inestabilidad

El evento es dramático y tenso. Frente a las cámaras, en 1995, en uno de los programas políticos de televisión más vistos en la Argentina, el general Martín Balza, jefe del Estado Mayor del Ejército, realiza la primera autocrítica sobre lo acontecido en la sangrienta última dictadura militar por parte de las Fuerzas Armadas. Las cámaras lo toman en primer plano mientras el militar, de estricto uniforme, lee una carta en la que habla de desaparecidos, de la responsabilidad en los delitos cometidos, de los errores. Lo hace filtrando términos como “inconsciente colectivo”, “elaborar el duelo” o “negar el horror”, y la escena le sirve al historiador Mariano Ben Plotkin, autor de la exhaustiva investigación ‘Freud en las Pampas’ (editorial Sudamericana), para ilustrar en su libro lo que es a todas luces un fenómeno argentino: la influencia del psicoanálisis en lo más profundo de la sociedad, al punto de que su jerga y su terminología se cuelan en la voz de un rígido uniformado en uno de los acontecimientos políticos más relevantes de la década de los 90.

El Parlamento Europeo retirará la inmunidad a dos diputados relacionados con el caso Qatargate

El Parlamento Europeo retirará la inmunidad a dos diputados relacionados con el caso Qatargate

La presidenta del Parlamento Europeo, la maltesa Roberta Metsola, ha iniciado un procedimiento urgente para suspender la inmunidad de dos diputados de la Eurocámara a raíz de una solicitud de las autoridades judiciales belgas, según ha informado este lunes el organismo.

Los eurodiputados en cuestión serían el socialdemócrata belga Marc Tarabella y el socialdemócrata italiano Andrea Cozzolino, han indicado a EFE fuentes europeas. El procedimiento se enmarca en la trama de sobornos en el Parlamento Europeo vinculada a Qatar y Marruecos.

La presidenta de la Eurocámara dará a conocer la solicitud de levantamiento de inmunidad para esos dos eurodiputados en el pleno que se celebrará el próximo 16 de enero.

Activistas ecologistas lanzan pintura contra el Senado de Roma: “Vamos en una autopista camino al infierno climático"

Activistas por el medioambiente lanzan pintura contra el Senado de Roma

Un grupo de activistas medioambientales han arrojado pintura roja sobre la fachada del edificio del Senado de Italia, situado en Roma. La policía italiana ha identificado y detenido a al menos cinco activistas.

El grupo responsable de la acción es Ultima Generazione, una de las organizaciones más activas en este tipo de reivindicación. Son la división italiana de Extinction Rebellion, un grupo internacional que promueve la desobediencia civil para llamar la atención sobre la crisis climática. También fueron los responsables de cubrir con ocho kilos de harina un coche deportivo customizado por el artista estadounidense Andy Warhol expuesto en un centro artístico de Milán y, más recientemente, de arrojar pintura sobre la fachada del Teatro de La Scala de Milán en el día de la inauguración de su temporada lírica.

Moscú reconoce la muerte de 63 soldados rusos en un ataque ucraniano

Moscú reconoce la muerte de 63 soldados rusos en un ataque ucraniano

Un ataque ucraniano contra una base militar que albergaba a soldados rusos ha dejado decenas de reclutas muertos. El ataque se produjo el domingo en la ciudad de Makiivka, Donetsk –controlada por Rusia–.

El ejército ucraniano dice que han muerto 400 soldados rusos. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso ha señalado este lunes que 63 de sus soldados han fallecido en el ataque.

Ucrania atacó el edificio utilizando HIMARS, un sistema de proyectiles suministrado por Estados Unidos con un alcance de decenas de kilómetros, según informó la dirección de comunicaciones estratégicas del ejército ucraniano en un post en Telegram.

El colapso de las urgencias en Reino Unido está causando hasta 500 muertes a la semana, según un alto cargo médico

El colapso de las urgencias en Reino Unido está causando hasta 500 muertes a la semana, según un alto cargo médico

Entre 300 y 500 personas pueden estar muriendo en Reino Unido cada semana a causa de los retrasos en la atención de Urgencias, según calcula el Real Colegio de Medicina de Urgencias, una institución independiente que establece los estándares de atención de emergencia en el país.

"Lo que estamos viendo ahora en términos de estas largas esperas se está asociando con un aumento de la mortalidad, y creemos que entre 300 y 500 personas están muriendo como consecuencia de los retrasos y problemas con la atención de Urgencias cada semana", dijo el presidente de la institución, el doctor Adrian Boyle, a Times Radio este domingo.

Límites a las armas, medio ambiente y transparencia: las primeras medidas de Lula para desmontar la 'era Bolsonaro'

Límites a las armas, medio ambiente y transparencia: las primeras medidas de Lula para desmontar la

El primer acto presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva fue “revocar” un decreto firmado por Jair Bolsonaro que en la práctica liberaba la compra de armas para cazadores, tiradores deportivos y coleccionistas. La nueva resolución suspende el registro de ese tipo de adquisiciones e impide establecer nuevos clubes de tiro, hasta que sea elaborada una nueva ley.

También ha reducido a tres el número de pertrechos en manos de un ciudadano común. Bolsonaro había elevado a seis la cantidad de armas que podía tener un civil.

Cron Job Starts