Back to Top

Ucrania dice que quiere celebrar una cumbre de paz en febrero

Ucrania dice que quiere celebrar una cumbre de paz en febrero

Ucrania tiene como objetivo organizar una cumbre para poner fin a la guerra que comenzó hace ya más de diez meses. Así lo ha explicado en una entrevista con la agencia Associated Press el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, quien ha dicho que su país quiere celebrar una cumbre de "paz" dentro de dos meses, a finales de febrero, en torno al aniversario de la invasión rusa, que comenzó el 24 de ese mes. aunque no prevé que Moscú participe.

Al Gobierno ucraniano, según ha indicado Kuleba, le gustaría que se celebrara en la ONU.

Irán desvía un avión para impedir salir del país a la familia de la leyenda del fútbol Ali Daei

Irán desvía un avión para impedir salir del país a la familia de la leyenda del fútbol Ali Daei

Las autoridades iraníes desviaron un avión de Mahan Air que partió este lunes desde el aeropuerto internacional Khomeiní de Teheran con destino a Dubai y regresó horas después a Irán para evitar que salieran del país la hija y mujer del famoso exfutbolista iraní Ali Daei, quien expresó su apoyó a las protestas de los tres últimos meses en el país persa.

El avión fue forzado a aterrizar en la isla iraní de Kish y, una vez en tierra, fue inmovilizado en tierra por el personal de seguridad del aeropuerto.

Una política ultra israelí insinúa que los médicos podrían negarse a tratar a pacientes homosexuales

Una política ultra israelí insinúa que los médicos podrían negarse a tratar a pacientes homosexuales

Polémica en Israel a raíz de las declaraciones de una diputada del partido ultranacionalista Sionismo Religioso y previsiblemente futura ministra, Orit Strok, quien ha insinuado que los médicos podrían negarse a atender a personas que "contravengan su fe religiosa", en alusión al colectivo LGTBI.

"Si se le pide a un médico que brinde algún tipo de tratamiento a alguien que viola su fe religiosa, si hay otro médico que puede hacerlo, entonces no se puede obligarlo a brindar tratamiento", dijo Strock este domingo en una entrevista con la radio pública israelí de Kan, desatando reacciones de todo el arco político.

Qué significa que Japón se aleje de su historia pacifista

Qué significa que Japón se aleje de su historia pacifista

Como colofón a la revisión estratégica sobre el papel de Japón en el escenario Indo-Pacífico, impulsada de manera muy decidida por el asesinato primer ministro Shinzo Abe, el pasado día 16 se dio a conocer la nueva Estrategia Nacional de Seguridad (ENS). El documento, presentado junto con la Estrategia Nacional de Defensa y el Programa de Adquisiciones de Defensa, marca un salto cuantitativo y cualitativo que cabe calificar de histórico.

Por un lado, destaca el abandono de buena parte de su tradicional postura pacifista, por mucho que formalmente no se toque el artículo 9 de su Constitución -por el que el pueblo japonés renuncia para siempre a la guerra como derecho soberano de la nación y a la amenaza o al uso de la fuerza como medio de solución en disputas internacionales- y que sus ejércitos se sigan denominando Fuerzas de Autodefensa.

La Fiscalía de Perú detiene a seis generales investigados por corrupción junto al expresidente Castillo

La Fiscalía de Perú detiene a seis generales investigados por corrupción junto al expresidente Castillo

La Fiscalía de Perú allanó este lunes las viviendas del exministro de Defensa Walter Ayala, quien ejerció el cargo durante el Gobierno de Pedro Castillo (2021-2022), y de un grupo de generales de la Policía Nacional investigados por presuntos ascensos irregulares en las fuerzas de seguridad en 2021.

El Ministerio Público informó, en un mensaje publicado en Twitter, que el Equipo fiscal del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales "allanó la vivienda y oficina del exministro Walter Ayala, incautando documentos y dispositivos, en el marco de la investigación por los presuntos ascensos irregulares de policías y militares en el 2021".

Al menos tres muertos en ataque con un dron contra aeródromo en Rusia

Al menos tres muertos en ataque con un dron contra aeródromo en Rusia

Al menos tres militares rusos murieron este lunes en un ataque con un dron ucraniano contra el aeródromo Engels, situado en el territorio de la región rusa de Sarátov, a unos 500 kilómetros al este de Ucrania, según ha informado el Ministerio de Defensa de Rusia.

"El 26 de diciembre sobre las 01.35 hora de Moscú (22.35 GMT del domingo), medios de defensa antiaérea de la Fuerzas Aeroespaciales de Rusia derribaron a baja altura un dron ucraniano cuando se aproximaba al aeródromo militar 'Engels' de la región de Sarátov", señaló Defensa en un comunicado difundido por las agencias rusas.

Bülent Kenes, el periodista exiliado que Erdogan exige a Suecia: "Me piden cadena perpetua por un artículo de 500 palabras"

Bülent Kenes, el periodista exiliado que Erdogan exige a Suecia:

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, lleva meses bloqueando la entrada a la OTAN de Suecia y Finlandia, a quienes acusa de esconder y proteger a terroristas en su territorio. En noviembre, el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, viajó hasta Ankara para intentar convencer a Erdogan y levantar el veto. En la rueda de prensa posterior, el presidente turco solo mencionó un nombre: Bülent Kenes. “Deportar a este terrorista a Turquía es muy importante para nosotros”, dijo. Sin embargo, no será posible.

Cerca de 50 fallecidos en la Navidad más gélida de Estados Unidos en décadas

Cerca de 50 fallecidos en la Navidad más gélida de Estados Unidos en décadas

Cerca de 50 personas han fallecido en los últimos días en Estados Unidos por el impacto de la gélida tormenta Elliot, que ha dejado intensas nevadas y vientos huracanados en gran parte del país, provocando las Navidades más frías de las ultimas décadas.

La zona más devastada es el noroeste del estado de Nueva York, donde las autoridades elevaron este lunes a 27 el número de muertos por el temporal. Los cuerpos fueron hallados en casas, vehículos y en la calle.

El temporal, provocado por un frente de aire ártico, comenzó a amainar este domingo tras haber dejado a su paso temperaturas bajo cero desde Canadá hasta Texas, además de intensas nevadas y fuertes vientos que han afectado a la red eléctrica y a la aviación.

Putin asegura que no renuncia a negociar sobre Ucrania "con todas las partes implicadas"

Putin asegura que no renuncia a negociar sobre Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha asegurado este domingo que no renuncia a mantener negociaciones sobre Ucrania "con todas las partes implicadas" en el conflicto. "Estamos preparados para negociar soluciones aceptables con todas las partes implicadas en el proceso", ha manifestado en una entrevista difundida por la televisión pública.

A la vez, ha asegurado que la otra parte, en relación a Kiev y países occidentales que le apoyan, "se ha negado a entablar conversaciones". "Es cosa suya, no somos nosotros los que nos negamos a negociar, son ellos", ha insistido.

Cinzia Bianco, experta en relaciones europeas con el Golfo Pérsico: “Qatar ha fracasado en su intento de dar un golpe de poder blando”

Cinzia Bianco, experta en relaciones europeas con el Golfo Pérsico: “Qatar ha fracasado en su intento de dar un golpe de poder blando”

El Mundial de Qatar ha sido uno de los más polémicos de las últimas décadas. Desde el primer momento, cuando la FIFA adjudicó el gran evento al emirato en 2010, el torneo ha estado rodeado de sospechas de corrupción. La elección puso el foco en la situación de las mujeres, del colectivo LGTBI y los derechos humanos en general, además de las durísimas condiciones de los trabajadores migrantes que construyeron las infraestructuras necesarias para el Mundial: investigaciones independientes hablan de miles de muertos en los últimos años, pero los organizadores sólo han reconocido el fallecimiento de 40 obreros en las obras específicas para el torneo.

Cron Job Starts