Back to Top

Cerca de 50 fallecidos en la Navidad más gélida de Estados Unidos en décadas

Cerca de 50 fallecidos en la Navidad más gélida de Estados Unidos en décadas

Cerca de 50 personas han fallecido en los últimos días en Estados Unidos por el impacto de la gélida tormenta Elliot, que ha dejado intensas nevadas y vientos huracanados en gran parte del país, provocando las Navidades más frías de las ultimas décadas.

La zona más devastada es el noroeste del estado de Nueva York, donde las autoridades elevaron este lunes a 27 el número de muertos por el temporal. Los cuerpos fueron hallados en casas, vehículos y en la calle.

El temporal, provocado por un frente de aire ártico, comenzó a amainar este domingo tras haber dejado a su paso temperaturas bajo cero desde Canadá hasta Texas, además de intensas nevadas y fuertes vientos que han afectado a la red eléctrica y a la aviación.

Putin asegura que no renuncia a negociar sobre Ucrania "con todas las partes implicadas"

Putin asegura que no renuncia a negociar sobre Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha asegurado este domingo que no renuncia a mantener negociaciones sobre Ucrania "con todas las partes implicadas" en el conflicto. "Estamos preparados para negociar soluciones aceptables con todas las partes implicadas en el proceso", ha manifestado en una entrevista difundida por la televisión pública.

A la vez, ha asegurado que la otra parte, en relación a Kiev y países occidentales que le apoyan, "se ha negado a entablar conversaciones". "Es cosa suya, no somos nosotros los que nos negamos a negociar, son ellos", ha insistido.

Cinzia Bianco, experta en relaciones europeas con el Golfo Pérsico: “Qatar ha fracasado en su intento de dar un golpe de poder blando”

Cinzia Bianco, experta en relaciones europeas con el Golfo Pérsico: “Qatar ha fracasado en su intento de dar un golpe de poder blando”

El Mundial de Qatar ha sido uno de los más polémicos de las últimas décadas. Desde el primer momento, cuando la FIFA adjudicó el gran evento al emirato en 2010, el torneo ha estado rodeado de sospechas de corrupción. La elección puso el foco en la situación de las mujeres, del colectivo LGTBI y los derechos humanos en general, además de las durísimas condiciones de los trabajadores migrantes que construyeron las infraestructuras necesarias para el Mundial: investigaciones independientes hablan de miles de muertos en los últimos años, pero los organizadores sólo han reconocido el fallecimiento de 40 obreros en las obras específicas para el torneo.

Los talibanes prohíben a las mujeres trabajar en las ONG

Los talibanes prohíben a las mujeres trabajar en las ONG

El Gobierno de los talibanes ha emitido este sábado una orden para prohibir a las mujeres trabajar en cualquier organización no gubernamental (ONG), que se suma al veto a la educación universitaria femenina dictaminado hace menos de una semana.

La orden, emitida por el ministro de Economía de los talibanes, Qari Din Mohammad Hanif, solicita a todas las organizaciones no gubernamentales de carácter nacional e internacional que despidan a sus empleadas por considerar que no están cumpliendo con las leyes islámicas al no usar velo.

"Con el fin de cumplir con su responsabilidad de implementar las normas y reglamentos del Emirato Islámico de Afganistán (como se autodenominan los talibanes), se instruyó a todas las ONG a suspender todos los trabajos de sus trabajadoras mujeres hasta nuevo aviso", indica la misiva.

El autor del tiroteo de París confesó que quería "matar kurdos"

El autor del tiroteo de París confesó que quería

El autor del tiroteo que costó la vida a tres ciudadanos kurdos el pasado viernes en una céntrica calle de París ha confesado a los investigadores que su intención era matar a personas de ese origen, según indican este sábado fuentes de la investigación.

Así indicó a los policías durante su arresto, al tiempo que señaló que la motivación del crimen era "racista", según indican las fuentes citadas por medios locales.

Según la cadena BFMTV, en el momento del arresto, en una peluquería situada junto al centro cultural kurdo donde cometió dos de los tres crímenes, el individuo preguntó a los agentes: "¿A cuántos he matado?".

El Gobierno del Kurdistán condena ataque de París y pide calma a los kurdos

El Gobierno del Kurdistán condena ataque de París y pide calma a los kurdos

El Gobierno de la región autónoma del Kurdistán iraquí (norte) ha condenado el ataque que este viernes causó la muerte de tres kurdos en París, y ha pedido "calma" a la comunidad kurda en Francia.

"Condenamos enérgicamente el ataque a los kurdos en París y expresamos nuestras condolencias a las familias de las víctimas, deseando también una pronta recuperación a los heridos (...) hacemos un llamado a los kurdos en la diáspora para que mantengan la calma", dijo el Gobierno kurdo en un comunicado.

Asimismo, expresó su "plena confianza en las instituciones del Gobierno francés y el sistema judicial del país para tomar las medidas necesarias para proteger a los kurdos que viven en Francia, así como para responsabilizar al atacante y a los criminales".

10 meses de guerra en Ucrania: los momentos clave de la invasión rusa en mapas

10 meses de guerra en Ucrania: los momentos clave de la invasión rusa en mapas

Se cumplen diez meses del comienzo de la invasión rusa de Ucrania, diez meses en los que miles de personas han perdido la vida y millones han huido de sus hogares. 

En el campo de batalla, tras más de 300 días y sin resolución diplomática a la vista, el mapa de la ofensiva ha cambiado: se calcula que Ucrania ha recuperado la mitad del territorio capturado por Rusia, incluida la única capital regional ocupada, desde el 24 de febrero.

Estos son algunos momentos clave de la ofensiva rusa, que ha tenido varias dificultades para avanzar y ha sido frenada por el Ejército ucraniano, apoyado por Occidente.

La gran tormenta de EEUU deja a miles de personas sin luz y sin poder volar

La gran tormenta de EEUU deja a miles de personas sin luz y sin poder volar

La gran tormenta que está afectando a buena parte de Estados Unidos ha dejado a miles de personas sin electricidad y a miles sin poder viajar en avión en vísperas de la Navidad. Alrededor de 200 millones de personas, el 60% de la población del país, están en zonas en las que se están produciendo o van a producir fuertes tormentas invernales según el servicio meteorológico nacional, el National Weather Service (NWS).

Esta gran tormenta, "única en una generación" como la está definiendo estos días el NWS, comenzó afectando al medio oeste del país pero este viernes se está intensificando y ya se extiende hacia el este, tanto al norte como al sur.

Tres muertos y tres heridos en un tiroteo junto a un centro cultural kurdo de París

Tres muertos y tres heridos en un tiroteo junto a un centro cultural kurdo de París

Tres personas han muerto y otras tres han resultado heridas, una de ellas "en estado de urgencia absoluta", tras un ataque junto al centro cultural kurdo Ahmet-Kayaen, según ha informado la Fiscalía francesa. Fuentes del movimiento kurdo aseguran a elDiario.es que todas las víctimas eran miembros de su asociación principal en París.

El tiroteo ha tenido lugar en la calle Enghien del distrito X de París. Un hombre de nacionalidad francesa de 69 años, conductor de la empresa de ferrocarriles SNCF retirado, ha abierto fuego contra varias personas, según informa Le Parisien.

Un hombre mata en un ataque a tres ciudadanos kurdos en París

Un hombre mata en un ataque a tres ciudadanos kurdos en París

Tres personas han muerto y otras tres han resultado heridas, una de ellas "en estado de urgencia absoluta", tras un ataque junto al centro cultural kurdo Ahmet-Kayaen, según ha informado la Fiscalía francesa. Fuentes del movimiento kurdo aseguran a elDiario.es que todas las víctimas eran miembros de su asociación principal en París. Después del atentado se han producido disturbios en las calles.

"No es seguro que [el autor de los disparos] lo hiciera específicamente para [atacar a los] kurdos" o si se trata de un ataque racista contra "migrantes", ha señalado el ministro de Interior, Gérald Darmanin.

Cron Job Starts