Back to Top

Roberto Pereira, abogado: "Lo que hizo Pedro Castillo fue una decisión absurda, un salto al vacío"

Roberto Pereira, abogado:

La tarde del miércoles 7 de diciembre, el Congreso peruano debía discutir la tercera moción de destitución ("vacancia", en Perú) contra Pedro Castillo, pero el presidente se adelantó. Esa mañana, Castillo ordenó disolver el Congreso, sin seguir los pasos que exige la Constitución. Por ese motivo, nadie obedeció. Las Fuerzas Armadas no respondieron. Tampoco los congresistas, ni su vicepresidenta, ni gran parte de sus ministros. En solo unas horas, el legislativo reaccionó con una nueva moción, en este caso por "rebelión", que terminó con su Gobierno.

Elecciones en Túnez: un inmenso capital político tirado por la borda

Elecciones en Túnez: un inmenso capital político tirado por la borda

Las elecciones legislativas celebradas en Túnez el pasado día 17 no dejan lugar a duda sobre el desprecio con el que los nueve millones de tunecinos llamados a votar –de una población total de 12– han respondido a la propuesta del presidente, Kais Saied, para elegir a los 161 diputados de la nueva Asamblea de Representantes del Pueblo: la participación se quedó en un paupérrimo 11,2%.

Es triste reconocer que se trata del mismo país que logró en 2011 no solo derribar a un dictador sino instaurar la primera democracia del mundo árabe, en un proceso pilotado en buena medida por el Cuarteto Nacional de Diálogo –integrado por la Unión General de Trabajadores de Túnez (UGTT), la Confederación de Industria, Comercio y Artesanías, la Liga de Derechos Humanos y la Orden de Abogados–, merecedor del premio Nobel de la Paz en 2015.

Los talibanes prohíben la educación universitaria a las mujeres en Afganistán

Los talibanes prohíben la educación universitaria a las mujeres en Afganistán

Las mujeres no podrán asistir a las universidades en Afganistán, según una orden publicada este martes por el Gobierno de los talibanes, en un nuevo movimiento de opresión del régimen fundamentalista, que ya prohibió hace un año la educación secundaria de niñas.

La decisión emitida por el ministro de Educación Superior de los talibanes, Shaikh Nida Muhammad Nadim, fue tomada tras una reunión del gabinete del Gobierno de los islamistas, según una misiva oficial publicada por medios afganos.

La carta dirigida a las autoridades de las universidades del sector público y privado instruye a los centros a prohibir todo tipo de educación para mujeres "con efecto inmediato y hasta nuevo aviso".

Condenan a una anciana por ser cómplice del asesinato de 10.500 personas en un campo de concentración nazi

Condenan a una anciana por ser cómplice del asesinato de 10.500 personas en un campo de concentración nazi

Un tribunal alemán ha condenado este martes a dos años de libertad condicional a una nonagenaria que fue secretaria del campo de concentración nazi de Stutthof, en territorio polaco, al declararla culpable de complicidad en el asesinato de más de 10.500 prisioneros.

La Audiencia Provincial de Itzehoe responde así a la petición de la Fiscalía de dos años de libertad condicional para la nonagenaria, mientras que la defensa había solicitado su absolución.

Tras un total de 40 días de juicio, el juez condenó a la acusada Irmgard Furchner, de 97 años, por complicidad en asesinato en más de 10.505 casos, así como por complicidad en tentativa de asesinato en otros cinco, según informa la cadena pública regional NDR.

Qatargate: la eurodiputada Eva Kaili empieza a confesar mientras el escándalo salta a la Comisión Europea

Qatargate: la eurodiputada Eva Kaili empieza a confesar mientras el escándalo salta a la Comisión Europea

La eurodiputada Eva Kaili ha empezado a dar detalles del Qatargate, una supuesta trama de sobornos con dinero de Qatar y Marruecos para torcer voluntades y lavar la imagen de los dos países en Bruselas. Así, según están publicando medios italianos y belgas, la ex vicepresidenta del Parlamento Europeo ha admitido ante los investigadores haber dado instrucciones a su padre, cazado con más de medio millón de euros en el céntrico hotel Sofitel, de Bruselas, para que escondiera parte del dinero en efectivo.

Detenida desde el 9 de diciembre en la prisión de Haren, está previsto que la socialista Eva Kaili comparezca este jueves ante la Sala del Consejo judicial belga, que deberá decidir si continúa su detención o si la libera, con o sin condiciones.

Las enfermeras de Reino Unido vuelven a la huelga tras el rechazo del Gobierno de negociar mejoras salariales

Las enfermeras de Reino Unido vuelven a la huelga tras el rechazo del Gobierno de negociar mejoras salariales

Miles de consultas y operaciones programadas en el sistema de salud público del Reino Unido (NHS) se han cancelado este martes ante una nueva huelga de enfermeras, que ya detuvieron su actividad el pasado jueves para exigir mejoras salariales.

Ese colectivo profesional, formado en un 90% por mujeres, reclama un aumento del sueldo del 19%, mientras que el Gobierno británico rechaza un incremento por encima del 4,75% que recomendó en julio un órgano independiente de la sanidad pública que evalúa las condiciones salariales.

Natalia Moussienko, investigadora de la Academia de las Artes de Ucrania: "Es difícil competir con misiles, pero el arte es un arma de guerra importante"

Natalia Moussienko, investigadora de la Academia de las Artes de Ucrania:

"Los rusos pintan y tapan nuestros murales porque son muestras de arte público que hablan directamente a la gente", dice Natalia Moussienko, miembro del Instituto de Investigación de Arte Moderno de la Academia Nacional de Artes de Ucrania. La estrategia le recuerda a otras épocas de la historia "cuando los invasores pintaban sobre los frescos de las iglesias". "Entonces no tuvieron éxito porque los descubrimos, quitamos la pintura y hoy esos frescos están brillando. Los nuevos invasores tampoco lo lograrán", añade convencida.

El Congreso de EEUU pide al Departamento de Justicia que investigue a Trump por el asalto al Capitolio

El Congreso de EEUU pide al Departamento de Justicia que investigue a Trump por el asalto al Capitolio

La Cámara de Representantes de EEUU ha celebrado este lunes la última sesión de la comisión de investigación sobre el asalto al Capitolio de 2021 en la que ha aprobado su informe final y ha solicitado al Departamento de Justicia que investigue criminalmente al expresidente Donald Trump por su papel en el ataque.

El comité considera que el expresidente pudo cometer cuatro delitos: "influir o impedir un proceso oficial del Gobierno", "conspirar para defraudar a EEUU", "hacer declaraciones falsas ante el Gobierno federal" y "asistir o participar en una insurrección contra EEUU".

Países Bajos pide disculpas por 250 años de esclavitud: “Fue un crimen de lesa humanidad”

Países Bajos pide disculpas por 250 años de esclavitud: “Fue un crimen de lesa humanidad”

El primer ministro neerlandés, Mark Rutte, ha pronunciado este lunes un discurso esperado por los descendientes de personas esclavizadas por el reino de Países Bajos entre 1621 y 1873 desde hace años: “La esclavitud fue un crimen de lesa humanidad... y pido disculpas en nombre del Gobierno”, dijo.

En un discurso en el Archivo Nacional de La Haya, Rutte habló de un sistema que ha infligido “sufrimientos indescriptibles”, lo que hace que se pueda "condenar y reconocer la esclavitud en los términos más claros como un crimen de lesa humanidad", una terminología que no se había usado antes en el Gobierno para referirse a la esclavitud.

Suecia rechaza la extradición a Turquía de un periodista que pidió Erdogan durante las negociaciones de entrada en la OTAN

Suecia rechaza la extradición a Turquía de un periodista que pidió Erdogan durante las negociaciones de entrada en la OTAN

El Tribunal Supremo de Suecia ha rechazado este lunes la extradición del periodista turco exiliado Bulent Kenes, cuya detención y envío a Turquía había solicitado explícitamente el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, durante las negociaciones para que Ankara levantase el veto a la entrada del país escandinavo en la OTAN.

El tribunal sueco aprecia que existen "varios obstáculos" para esa extradición, como que los delitos que se le imputan al periodista no están tipificados en Suecia. A Kenes se le atribuye la participación en un intento de golpe de Estado en Turquía en 2016 pero el Supremo sueco estima que "los actos que supuestamente cometió no están tipificados como delito en Suecia".

Cron Job Starts