Back to Top

El presidente del Consejo Europeo espera un pacto de la UE sobre neutralidad climática

El nuevo presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, manifestó este jueves su esperanza de que los líderes de la Unión Europea (UE) acuerden durante la cumbre que comienza hoy fijar 2050 como fecha límite para que el club comunitario alcance la neutralidad climática.

"El cambio climático es la prioridad número uno para la reunión de esta tarde. Espero que tengamos un acuerdo. La neutralidad climática es un objetivo muy importante. Es también una señal potente para el futuro de Europa", declaró el político belga a su llegada a la cita de los jefes de Estado y de Gobierno que se celebra en Bruselas.

Abogado de Gambia: "¿Se combate al terrorismo matando a niños rohinyás?"

El abogado de Gambia Paul Reichler criticó la defensa del Ejército hecha por la líder de Myanmar (antigua Birmania), Aung San Suu Kyi, y se preguntó ante los jueces de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) si "se combate al terrorismo matando a niños rohinyás".

Reichler, que abrió en nombre de Gambia la segunda ronda de alegatos orales en el caso contra Myanmar por supuesto genocidio, aseguró que las operaciones antiterroristas lanzadas por el Ejército se dirigieron sobre todo contra la población civil rohinyá.

Las Fuerzas Armadas "arrebataron a niños de los brazos de sus madres, violaron grupalmente a mujeres y niñas" y "quemaron cientos de aldeas con miles de casas que tenían familias enteras dentro", aseguró Reichler.

Los periódicos británicos hacen campaña en la jornada electoral: "Salva el Brexit, salva el Reino Unido"

Reino Unido acude este jueves a las urnas: 46 millones de británicos están llamados a votar en unos comicios que se han adelantado más de un año. Después de la dimisión de Theresa May y los cinco meses de Boris Johnson como primer ministro, buena parte de la prensa británica ha pedido el voto para diferentes partidos.

El Daily Express abría su portada con el mensaje "Vota a los conservadores" sobre una foto de Boris Johnson y el titular "El Brexit y Reino Unido, en tus manos".

El diario The Sun ha encaminado su portada en la misma línea. A la izquierda, el mapa de Reino Unido a color bajo una bombilla con la cara de Jonhson y el titular: "Si Boris gana hoy, un futuro brillante empieza mañana".

La Eurocámara urge a los países de la UE a tratar la situación en Malta en su cumbre

La Eurocámara pidió este jueves a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE que aborden en la cumbre de hoy y mañana en Bruselas la situación en Malta, tras descubrirse nexos de colaboradores del actual primer ministro, Joseph Muscat, con el asesinato de la periodista Daphne Caruana Galizia.

En una carta a la que tuvo acceso Efe, el presidente de Parlamento Europeo, David Sassoli, pide a su homólogo en el Consejo Europeo, Charles Michel, que los líderes europeos traten "tan pronto como puedan" los últimos acontecimientos en Malta, adonde una delegación de la Eurocámara se desplazó la semana pasada.

Greenpeace despliega una pancarta contra el cambio climático en la sede de la cumbre de la UE

La organización ecologista Greenpeace desplegó este jueves una gran pancarta que advierte de la emergencia climática desde el edificio Europa, donde hoy mismo se reúnen los líderes de la UE en una cumbre para tratar de fijar el año 2050 como fecha límite para alcanzar la neutralidad climática en el club comunitario.

Así, en el cartel extendido en el centro de la fachada se puede leer "Emergencia climática" y el nombre de la organización "Greenpeace" encima de un fondo con llamas. En un lado de la sede de las cumbres europeas colocaron otro cartel con imágenes de fuego.

Greenpeace indicó en un comunicado que la acción comenzó con la llegada de un coche de bomberos antiguo y que, a continuación, veintiocho personas escalaron el edificio y desplegaron las pancartas, mientras que en la calle les acompañaban otros 33 activistas belgas de la organización verde.

Abren sus puertas los colegios electorales del Reino Unido

Los colegios electorales del Reino Unido, a los que están llamados a votar este jueves unos 46 millones de británicos en las elecciones generales, han abierto sus puertas a las 07.00 GMT, en una jornada que se prolongará hasta las 22.00 GMT.

Los dos principales candidatos a jefe de Gobierno, el actual primer ministro, el conservador Boris Johnson, que convocó estos comicios de manera anticipada -estaban programados oficialmente para 2022-, y el líder del opositor Partido Laborista, Jeremy Corbyn, votarán en sus respectivos distritos a lo largo de la mañana.

Los colegios electorales en Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte se han habilitado mayoritariamente en centros comunitarios o escuelas del país, entre otros recintos.

El "año de la verdad" para el clima tiene que empezar en Madrid

El mundo entero "está mirando a Europa", cuyo Pacto Verde puede marcar el inicio del "año de la verdad" para el clima tras la COP25 de Madrid y de un "impulso global" hacia una mayor ambición en la lucha contra el calentamiento del planeta.

Así lo asegura en una entrevista con Efe el eurodiputado holandés Bas Eickhout, del grupo de Los Verdes y que preside la delegación de 16 miembros del Parlamento Europeo (PE) que asiste a la Cumbre del Clima de Madrid.

Aunque afirma que el nivel de ambición de los países ante la emergencia climática es "bastante bajo", anota que el titular que espera ver en los medios el día después de la COP25 es uno que diga que "Madrid es el comienzo de un año" para aumentar los compromisos y tenerlos listos para la próxima cumbre, la de Glasgow, en 2020.

Israel celebrará las terceras elecciones en menos de un año

Israel tendrá su tercera cita electoral consecutiva en menos de un año, estancado en un bloqueo político y con un primer ministro en funciones acusado de corrupción.

Con la finalización la medianoche de este miércoles del plazo que ha tenido el Parlamento para elegir sin éxito a un candidato a formar Gobierno, la Cámara queda disuelta y la convocatoria de elecciones es automática y deberán celebrarse en un plazo de 90 días (10 de marzo).

Los diputados siguieron debatiendo, pasada ya la medianoche, una ley -pactada entre Likud y Azul y Blanco y aprobada en primer lectura- para fijar el próximo 2 de marzo como fecha electoral y evitar que la jornada coincida con festividades judías.

Hallan restos en un área cerca a la Antártida donde se perdió el avión chileno

El intendente (gobernador) de la región chilena de Magallanes (sur), José Fernández, desde cuya capital, Punta Arenas, partió el Hércules C-130 que desapareció rumbo a la Antártida con 38 personas a bordo, ha informado este miércoles que se encontraron restos humanos en la zona donde se perdió contacto con la aeronave.

El hallazgo se ha producido poco después de que la Fuerza Aérea de Chile (FACh) informara que fueron encontrados restos de esponja pertenecientes a partes del avión flotando en el mar en ese mismo lugar, en el pasaje de Drake, que separa Suramérica del continente helado y cuyas aguas están consideradas unas de las más turbulentas del planeta.

Washington mantiene vigilancia aérea sobre Pionyang tras desplegar bombardero

Estados Unidos ha vuelto a desplegar un avión de reconocimiento sobre la península coreana, reforzando así su vigilancia sobre Corea del Norte a raíz de sus últimas pruebas de armas y tras haber enviado un bombardero a patrullar el Mar de Japón.

El Pentágono volvió a desplegar, a unos 29.000 pies (unos 8,8 kilómetros) sobre la península, un avión E-8, según informó hoy jueves la cuenta de Twitter dedicada al seguimiento de movimientos aéreos militares Aircraft Spots.

El E-8 es capaz de detectar movimientos en tierra y también aire, con lo que el objetivo del vuelo sería evaluar la actividad en torno a instalaciones armamentísticas norcoreanas.

Cron Job Starts