Back to Top

Mayo recupera el nivel de empleo previo a la irrupción de la pandemia con casi 212.000 afiliados más

Mayo recupera el nivel de empleo previo a la irrupción de la pandemia con casi 212.000 afiliados más

Mayo trae buenas noticias para el mercado laboral. Algunas simbólicas, como el retorno a datos de trabajadores previos a la irrupción de la pandemia, que supuso un batacazo en las primeras semanas de casi un millón de puestos de trabajo menos. Con el crecimiento de 211.923 afiliados más a la Seguridad Social en mayo respecto al mes anterior, el número total de trabajadores se situó en una media de 19.267.221 personas en mayo, por encima de los 19.250.229 de febrero de 2020.

El presidente de Chile pide "perdón" por sus errores y anuncia su respaldo al matrimonio igualitario

El presidente de Chile pide

Acorralado primero por las graves protestas y después por la devastadora pandemia, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha ofrecido este martes su última rendición de cuentas ante el Congreso, en la que ha pedido "perdón" por sus errores y ha anunciado sorpresivamente su respaldo al matrimonio gay.

En un discurso de más de una hora y media, Piñera ha repasado algunos de sus logros, pero también ha hecho autocrítica, sobre todo en la gestión de la pandemia, que ya deja casi 1,4 millones de infectados y 29.300 muertos y ha sumido al país en una severa crisis económica.

La gran banca internacional financió con 46.500 millones de euros a la petrolera Shell desde el acuerdo de París

La gran banca internacional financió con 46.500 millones de euros a la petrolera Shell desde el acuerdo de París

Durante los últimos años está calando entre las autoridades, los reguladores y los supervisores del sector financiero que tan importante es conocer qué empresas son las que más contaminan como tener el detalle de qué entidades son las que las financian. La pasada semana, la petrolera holandesa Royal Dutch Shell fue condenada en Países Bajos a reducir la mitad sus emisiones al considerarla responsable del cambio climático, en lo que fue considerado un veredicto histórico. Esta compañía, pese a la presión para reconducir su modelo, ha recibido 56.800 millones de dólares (unos 46.500 millones de euros) desde que se firmara el Acuerdo de París para reducir las emisiones contaminantes.

Asad da ganador a Asad en Siria

Asad da ganador a Asad en Siria

8 de marzo de 2018: la Organización Mundial de la Salud (OMS) denuncia 67 ataques contra personal e instalaciones médicas en Siria entre enero y febrero de ese año. Unos ataques que violan las Convenciones de Ginebra y el derecho internacional humanitario.

Marzo de 2021: el ministro de Inmigración danés anuncia su decisión de retirar el permiso de residencia a personas refugiadas procedentes de Siria. Alega que las zonas controladas por el régimen sirio son ya "un lugar seguro". Es el primer país europeo en dar este paso, criticado por la Unión Europea y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

España recaudaría 5.400 millones más con un impuesto universal del 21% para las grandes corporaciones

España recaudaría 5.400 millones más con un impuesto universal del 21% para las grandes corporaciones

España podría recaudar hasta 5.400 millones más al año si se acordara una tasa mínima del 21% universal para las grandes corporaciones. Y 700 millones adicionales si sale adelante la propuesta del mínimo del 15%, que parece ser el punto de encuentro después de que EEUU lanzara la propuesta ante las reticencias de la Unión Europea. En las próximas semanas las negociaciones en el G7, el G20 y la OCDE pueden alumbrar una cifra, que será el inicio de una tributación universal por primera vez.

Arranca el juicio en Israel a la cooperante española Juana Ruiz por supuesta financiación irregular de su ONG

Arranca el juicio en Israel a la cooperante española Juana Ruiz por supuesta financiación irregular de su ONG

Al filo del amanecer del pasado 13 de abril, un comando del ejército israelí irrumpió en la casa de Juani Ruiz en un barrio de Beit Sahur, en Cisjordania (territorio palestino ocupado por Israel). Ruiz, de 62 años, fue detenida y trasladada a una prisión, donde quedó aislada y sin sus pertenencias personales básicas, como unas simples gafas de lectura, según su familia. Pasó un mes sin saber de qué se la acusaba. Aún no conoce las pruebas que supuestamente existen contra ella y que en teoría se le mostrarán a partir de este miércoles, cuando comience el juicio.

Arranca el juicio en Israel a la cooperante española Juana Ruiz por supuesto uso irregular de los fondos de su ONG

AArranca el juicio en Israel a la cooperante española Juana Ruiz por supuesto uso irregular de los fondos de su ONG

Al filo del amanecer del pasado 13 de abril, un comando del ejército israelí irrumpió en la casa de Juani Ruiz en un barrio de Beit Sahur, en Cisjordania (territorio palestino ocupado por Israel). Ruiz, de 62 años, fue detenida y trasladada a una prisión, donde quedó aislada y sin sus pertenencias personales básicas, como unas simples gafas de lectura, según su familia. Pasó un mes sin saber de qué se la acusaba. Aún no conoce las pruebas que supuestamente existen contra ella y que en teoría se le mostrarán a partir de este miércoles, cuando comience el juicio.

"Cabinas para llorar": críticas a Amazon por los cubículos 'Amazen' contra el estrés de sus empleados

Un mensaje promocional que se ha convertido en foco de críticas. Amazon lanzó hace unos días 'WorkingWell', que el gigante estadounidense de comercio electrónico resume como un "nuevo programa que ayuda a los empleados de Amazon a centrarse en su bienestar físico y mental". La multinacional promocionó hace unos días en Twitter una de sus iniciativas, Amazen. Se trata de pequeñas cabinas al servicio de sus empleados de operaciones, supuestamente para combatir el estrés y proporcionar bienestar mediante "vídeos cortos" y ejercicios de meditación y 'mindfulness'.

El Gobierno aprueba el proyecto para reformar la Ley de Pesca marítima y hacerla más sostenible

El Gobierno aprueba el proyecto para reformar la Ley de Pesca marítima y hacerla más sostenible

El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros el anteproyecto de ley de pesca sostenible. Cuando se apruebe definitivamente, esta ley sustituirá a la actual normativa, que data de 2001, y permitirá elevar a rango de ley materias que hasta ahora estaban reguladas en vía reglamentaria.

Se trata del primero de los tres anteproyectos sobre pesca marítima que el Ejecutivo prevé aprobar esta legislatura: el segundo tiene que ver con las inspecciones y controles y el tercero con la digitalización.

"Es un paso adelante definitivo desde el punto de vista de la sostenibilidad del sector pesquero", ha señalado el ministro Luis Planas en la rueda de prensa posterior al Consejo.

El Gobierno prevé abaratar un 5% la factura de la luz recortando 1.000 millones a hidráulica y nuclear

El Gobierno prevé abaratar un 5% la factura de la luz recortando 1.000 millones a hidráulica y nuclear

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto para actuar sobre el exceso de retribución de la energía hidráulica y nuclear que, según estimaciones del Gobierno, se traducirá en un ahorro de hasta el 5% para los consumidores domésticos.

La vicepresidenta cuarta, Teresa Ribera, ha estimado una reducción total de la factura del 15% sumando a esta medida el futuro fondo para financiar las primas a las renovables. Pero este no estará plenamente operativo hasta dentro de cinco años.

Cron Job Starts