Back to Top

Paula Ortíz rodará "Teresa" sobre la santa de Ávila, con Blanca Portillo

La directora de cine Paula Ortiz se volverá a poner tras la cámara para rodar "Teresa", una adaptación de la obra de teatro "La lengua en pedazos", de Juan Mayorga, basada en la vida de Teresa de Ávila, con Greta Fernández y Blanca Portillo compartiendo el papel de la santa en diferentes edades.

Se trata de una producción de BlueBird Films (la asociación creada por Alex Lafuente y la propia directora Paula Ortiz), Inicia Films (Válerie Delpierre) y Txintxua Films (Marián Fernández), participada por el ICEC y Televisión de Aragón, que se rodará a principios del 2021 y está previsto que BTeam Pictures la estrene en otoño.

La crisis sanitaria duplica el déficit público en el primer trimestre

Los efectos de la crisis sanitaria y de las medidas adoptadas para afrontarla han deteriorado la evolución del déficit público, que se ha más que duplicado en el primer trimestre del año, una situación que se agudizará en los próximos meses, según reconoce el Ministerio de Hacienda.

Hacienda ha publicado este viernes los datos de ejecución presupuestaria de las Administraciones Públicas de los tres primeros meses del año -salvo las corporaciones locales, cuyos datos aún no se conocen-, que arrojan un déficit de 8.674 millones de euros, más del doble que en el primer trimestre de 2019 (3.693 millones) y equivalente al 0,78 % del PIB.

EE.UU. y Reino Unido llevan Hong Kong al Consejo de Seguridad de la ONU

El Consejo de Seguridad de la ONU abordará este viernes de manera informal la controvertida ley de seguridad para Hong Kong a petición de Estados Unidos y el Reino Unido, un movimiento al que se opone China, según dijeron fuentes diplomáticas.

Las delegaciones de Washington y Londres notificaron al resto de Estados miembros su intención de plantear la cuestión durante el punto de "asuntos varios" de una reunión por videoconferencia a puerta cerrada ya prevista para este viernes con el fin de tratar otro asunto.

Esta semana, EE.UU. ya había solicitado una reunión más formal del Consejo de Seguridad sobre Hong Kong, una propuesta que no salió adelante por la oposición de China, que defiende que todo lo referente a la ciudad semiautónoma es una cuestión interna que no incumbe a este órgano.

La pérdida de Nissan golpea a un sector que representa el 10 % del PIB

El anuncio del cierre de las plantas de Nissan en Barcelona golpea a uno de los sectores clave de la economía española, el automovilístico, que representa un 10 % del producto interior bruto (PIB) nacional y emplea, directa e indirectamente, al 9 % de la población activa, según cálculos del sector.

De confirmarse la decisión y a la espera de que el Gobierno pueda encontrar un "socio alternativo", la marcha de la firma nipona reducirá el número de fábricas activas en España, siendo el tercer gran cierre que sufre esta industria desde 2007.

En España, también se mira con atención a Renault, que acaba de plantear 15.000 despidos en el mundo, aunque asegura que mantendrá sus fábricas en el país.

¿Qué busca Putin en Libia?

Rusia aún no ha intervenido oficialmente en Libia, pero con su apoyo abierto y encubierto -aviones y mercenarios, según EEUU y fuentes independientes- al mariscal Jalifa Hafter, intenta recuperar la influencia que perdió en el norte de África con el derrocamiento de Muamar al Gadafi en 2011.

El presidente ruso, Vladímir Putin, "utiliza en Libia la misma tecnología que en Siria, aunque por ahora está perdiendo ante (el presidente turco, Recep Tayyip) Erdogan", explicó a Efe Yulia Latínina, conocida comentarista política del periódico "Nóvaya Gazeta" exiliada en el extranjero.

"El objetivo final es tener una herramienta de presión sobre Europa", sostuvo.

Un viajero da positivo en un avión a Lanzarote mientras volaba a la isla

Un pasajero de un vuelo de Madrid a Lanzarote ha sido sometido a aislamiento nada más llegar al aeropuerto César Manrique tras haber dado positivo en coronavirus en unas pruebas que se había hecho antes de emprender viaje, porque había estado en contacto estrecho con un fallecido por la covid-19.

Según ha informado a Efe este viernes una portavoz de la Consejería de Sanidad del Gobierno canario, el protocolo de prevención se ha activado en pleno vuelo, después de que el departamento de Salud Pública de Castilla y León comunicara que acababa de recibir los resultados positivos del análisis de una persona que se dirigía a Lanzarote.

El recibo de la luz baja en mayo el 0,13 % y es un 20 % menor a hace un año

La factura de la luz ha bajado un 0,13 % en el mes de mayo respecto a abril, encadenando así su cuarto descenso consecutivo en 2020, si bien respecto a hace un año es un 20,1 % más barata.

A falta de dos días para que finalice el mes y según los datos obtenidos del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el recibo para un consumidor tipo -con una potencia contratada de 4,4 kilovatios y un consumo anual de 3.000 kilovatios hora (250 KWh al mes), acogido a la tarifa regulada o Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC)- se sitúa en mayo en 44,55 euros (6 céntimos menos que en abril).

El déficit del Estado se duplica y alcanza los 19.929 millones en abril

El déficit del Estado se situó en los cuatro primeros meses del año en 19.929 millones de euros, una cifra que más que duplica el dato del mismo periodo de 2019 (7.863 millones) y que equivale al 1,78 % del PIB, según los datos actualizados este viernes por el Ministerio de Hacienda.

Hacienda aclara que los datos de ejecución presupuestaria de los cuatro primeros meses del año "se desarrollan dentro del contexto establecido por la declaración del estado de alarma" y las medidas adoptadas para afrontar la crisis sanitaria.

Los ingresos se situaron en 57.335 millones de euros, un 6,7 % menos, mientras que los gastos repuntaron un 11,8 %, hasta los 77.264 millones.

UGT y CCOO celebran el "hito" del ingreso mínimo vital pero piden mejorarlo

CCOO y UGT han celebrado este viernes la aprobación del ingreso mínimo vital, que constituye un "hito social en la lucha contra la pobreza", y han abogado por mejorarlo durante la tramitación parlamentaria.

En un comunicado conjunto, los sindicatos valoran especialmente que la nueva prestación se ponga en marcha de manera inmediata y que complete los "vacíos" en la red de protección, al tiempo que piden un seguimiento de cada caso por parte de los orientadores de los servicios públicos de empleo para favorecer la empleabilidad de los beneficiarios.

Para CCOO y UGT, la decisión de aprobar una medida estructural en lugar de una renta de urgencia para paliar los efectos del coronavirus -como era su preferencia- ha provocado "serias y evidentes deficiencias" en los mecanismos de participación.

BT finaliza la venta de más del 80 % de su negocio en España a Portobello

La operadora británica BT ha finalizado el proceso de venta de más del 80 % de su negocio en España al fondo español gestionado por Portobello Capital, según han informado este viernes a EFE fuentes de ambas compañías, que no han querido desvelar el importe de la operación.

La parte del negocio que se queda BT, cerca del 20 % restante, pasará a formar parte de una nueva sociedad limitada, cuyo único accionista es BT Holanda, que forma parte, a su vez, de la empresa de telecomunicaciones británica BT Group PLC.

La operación, que estuvo meses negociándose, se cerró el pasado diciembre, si bien este viernes se ha formalizado la transacción de acciones, el pago del precio y por lo tanto el cierre de la venta, según han confirmado también a EFE fuentes de Portobello.

Cron Job Starts