Back to Top

López Obrador pide "no exagerar" ante campaña contra violencia intrafamiliar

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este jueves "no exagerar" las críticas ante una campaña contra la violencia intrafamiliar divulgada esta semana cuestionada por no alertar contundentemente sobre la violencia de género.

"Yo soy, insisto, respetuoso, del derecho de las mujeres y la protección a las mujeres, estoy a favor del movimiento feminista. No soy feminista, soy humanista, pero por ser humanista estoy en contra de la violencia a las mujeres y a cualquier persona, estoy en contra de los crímenes de odio", se defendió el mandatario en su habitual conferencia de prensa matutina.

Además, reconoció que la campaña llegó un poco tarde, ya que próximamente se iniciará el regreso a la nueva normalidad y organizaciones de la sociedad civil llevan desde que empezó la cuarentena hace más de dos meses advirtiendo sobre los riesgos que implica para las mujeres estar en casa, en ciertas ocasiones, con su agresor.

Pedro Sánchez pide respuesta multilateral y solidaria a la actual crisis

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, abogó este jueves por una respuesta multilateral y solidaria ante las consecuencias de la pandemia del coronavirus y defendió la necesidad de apoyar a los países en vías de desarrollo para que puedan superar la crisis, por lo que pidió que todas las naciones puedan atender sus necesidades "sin generar problemas de sobreendeudamiento" insostenibles en el futuro.

"Es evidente que debemos estar unidos frente a la pandemia y sus terribles consecuencias económicas y sociales", dijo Sánchez en su intervención en una cumbre organizada por la ONU para abordar el impacto del coronavirus en materia de financiación para el desarrollo.

Duque pide que los países emergentes no queden atrapados en el endeudamiento

El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió este jueves un esfuerzo ante las Naciones Unidas para que, una vez se sortee la parte más compleja de la pandemia del COVID-19, los países emergentes no queden "atrapados" en el endeudamiento y pierdan así capacidad de inversión para ayudar a los ciudadanos más vulnerables

Durante una cumbre virtual organizada por la ONU para discutir la financiación de las políticas de desarrollo ante la pandemia, Iván Duque reclamó abrir una discusión "responsable y creíble" para hacer una transición hacia la sostenibilidad fiscal y social que permita a estos países cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030.

La UE pide una ONU fuerte y capaz para coordinar las respuestas en la pandemia

La Unión Europea (UE) quiere una ONU fuerte y un Consejo de Seguridad capaz de responder a los grandes desafíos a los que se enfrenta el mundo en medio de la pandemia del coronavirus, según defendió este jueves el jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell.

El exministro español compareció por videoconferencia ante el Consejo de Seguridad para analizar la cooperación entre la UE y Naciones Unidas, en su primera intervención en este tipo de debate, que se celebra anualmente.

La respuesta al COVID-19 y a la crisis más amplia que la enfermedad ha causado centró buena parte del discurso de Borrell, que aseguró que la pandemia supone "una prueba para nuestra humanidad, pero también para el sistema multilateral en sí mismo".

La UE organiza una nueva conferencia de donantes para una vacuna universal

La Unión Europea (UE) organizará el próximo 27 de junio una nueva conferencia de donantes abierta a gobiernos, empresas y ciudadanos para recaudar fondos para una vacuna universal contra el COVID-19, tratamientos y pruebas de diagnóstico que lleguen a todos los rincones del mundo.

"Sabemos que solo podremos derrotarlo cuando tengamos una vacuna", dijo este jueves en un vídeo difundido en las redes sociales la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para presentar la iniciativa, que apoyan cantantes como Lady Gaga, Shakira, Justin Biber o el actor Hugh Jackman.

La nueva campaña, denominada Gobal Goal. United for our future (Objetivo Global.

España e Italia están dentro de los destinos preferidos por brasileños en la pospandemia

España, Italia, Portugal y Francia se presentan como los destinos extranjeros preferidos por los turistas brasileños una vez finalice la crisis del coronavirus, pese al fuerte impacto del COVID-19 en dichos países europeos, según un estudio.

El informe de la Universidad Estadual de Ceará (Uece), con el apoyo de investigadores de facultades de turismo de España, Estados Unidos y Ecuador, indicó que para el 32,6 % de los turistas brasileños Europa sigue siendo el destino pensado para su primer viaje al extranjero después de la pandemia.

Entre los destinos europeos, la Península Ibérica, Italia y Francia llevan la delantera, mientras que Estados Unidos, que siempre fue uno de los más buscados por los brasileños, aparece con el 6,3 % de las preferencias, Asia con el 4,3 % y el 7,1 % restante con Canadá, Latinoamérica, el Caribe, Africa y Oceanía.

Costa Rica insiste a Centroamérica aplicar plan para el transporte en la pandemia

El Gobierno de Costa Rica insistió este miércoles al resto de países centroamericanos que se unan a un plan piloto sanitario que ha echado a andar con Panamá para el transporte de carga que proteja la salud de los conductores y de la población de la región en medio de la pandemia del COVID-19.

La ministra de Comercio Exterior de Costa Rica, Dyalá Jiménez, afirmó en la conferencia que su país ha aplicado restricciones a los transportistas extranjeros para prevenir una escalada de contagios del COVID-19, lo que obliga a buscar soluciones "innovadoras" que garanticen el flujo comercial y la protección sanitaria.

Transferencias, préstamos y reformas, pero sin 'hombres de negro' ni rescates: el plan de recuperación europeo ante el coronavirus

Transferencias, préstamos y condiciones. "Nunca la UE da el dinero sin condiciones", recuerda una fuente diplomática, "hasta los fondos de cohesión tienen condiciones: para qué se emplean". Y luego está el estigma, la sombra de la crisis de 2008 y cómo las instituciones comunitarias respondieron: primero, tarde; y, después, vinculando las ayudas a los países que más sufrían con grandes sacrificios económicos, recortes en pensiones, en derechos laborales, en servicios sociales.

La Unión Europea de 2020 no es la de 2008-2015. Pero la sombra de la UE de 2008-2015 es alargada, y también lo es toda la arquitectura de gobernanza económica, que sigue vigente –si bien se ha suspendido temporalmente por la crisis del coronavirus–.

La dura reconversión de los restaurantes 'bien' al reparto a domicilio: "Esto es un jaleo de la leche"

"Esto del 'delivery' es un jaleo de la leche. Ya no dependemos de nosotros mismos. Llevamos toda la vida entendiendo el protocolo de la gente en un restaurante: el cliente llega, le sentamos, le damos la carta... Hay procedimientos que dominamos desde hace 25 años. Ahora no dominamos nada. El camarero no es nuestro, no sonríe, llega tarde, no sabemos si se molesta en que todo llegue bien. Eso nos mata. El 'delivery' es otro mundo".

Nino Redruello, cocinero y dueño de seis restaurantes, lleva unas semanas confesándose en su Instagram. El pasado 28 de abril puso en marcha Escalope Armando, una nueva marca para servir a domicilio los famosos filetes empanados de su centenario local, La Ancha.

El transporte colombiano por carretera pide reactivación para atajar la crisis

Centenares de trabajadores del sector de transporte de pasajeros por carretera salieron este miércoles a las calles de las principales ciudades de Colombia para pedir al Gobierno que reactive lo más pronto posible esa actividad, paralizada desde mediados de marzo por la cuarentena contra el coronavirus.

Una de las concentraciones más grandes ocurrió en los alrededores de la Terminal de Transportes de Bogotá, a donde llegaron cerca de 100 conductores para manifestar su preocupación por la situación que viven y pedir ayuda al Gobierno, ya sea con la reactivación del trabajo o con la entrega de ayudas humanitarias.

"Esperamos que el Gobierno nos pueda colaborar de pronto con unas ayudas porque no hemos podido trabajar por las circunstancias.

Cron Job Starts