El Banco Central de Chile informó este martes sobre la solicitud al Fondo Monetario Internacional (FMI) de una línea de crédito flexible (FCL) de 23.800 millones de dólares para prevenir los efectos negativos en su economía que pueda causar la crisis sanitaria de la pandemia del coronavirus.
La pretensión del emisor chileno es que el ente monetario internacional conceda el préstamo por dos años, una medida destinada a "proteger a las economías ante eventuales shocks externos al proporcionar un acceso amplio y por adelantado a los recursos del FMI", informó el Banco Central a través de un comunicado.
En ese sentido, aseguraron que la solicitud será "recomendada" por la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, al directorio del organismo para su futura aprobación.
Leer más: Chile pide al FMI un crédito de 23.800 millones de dólares por la crisis de la pandemia