Back to Top

Guatemala se presenta en Fitur como destino gastronómico

Guatemala estrena en esta edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) su nueva estrategia como un destino gastronómico para los visitantes extranjeros, que viene a complementar su tradicional oferta de turismo cultural y de naturaleza.

Guatemala tiene "un potencial enorme" para desarrollar el turismo gastronómico, afirmó hoy a Efe Ericka Guillermo directora de Desarrollo de Producto del Instituto de Turismo de Guatemala (Inguat).

Explicó se trata de una estrategia "complementaria" a su oferta tradicional, ya que los turistas buscan cada vez más "una experiencia culinaria" que enriquezca su visita a lugares arqueológicos y naturales, y que también presentan en esta 40 edición de Fitur, que comenzó hoy y concluye el próximo domingo.

Ecuador apuesta por turismo sostenible, que sea segunda fuente de riqueza

Ecuador trabaja para convertir al turismo en la segunda fuente de riqueza del país después del petróleo, con la vista puesta en la sostenibilidad, especialmente en una zona tan emblemática como las Islas Galápagos.

"No solamente son de Ecuador (las Galápagos), sino del mundo entero y tenemos que cuidarlas y protegerlas para las siguientes generaciones", dijo la ministra de Turismo de Ecuador, Rosi Prado, en declaraciones a Efe.

Prado inauguró este miércoles el pabellón de Ecuador en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur, donde su país está presente con la campaña "Ecuador.Cuatro Mundos", que hace referencia a la Amazonía, la Sierra (Andes), la Costa (Pacífico) y las Islas Galápagos.

Tous defiende sus joyas y dice que su técnica las dota de mayor estabilidad

El representante de la firma Tous ha asegurado este miércoles en la Audiencia Nacional que sus joyas cumplen con todas las garantías, incluidas las de plata, en cuyo interior ha reconocido que puede haber materiales no metálicos por el uso de una técnica que dota a la pieza de mayor estabilidad.

La declaración en calidad de investigada de la empresa catalana se enmarca dentro de las pesquisas que instruye el juez Santiago Pedraz a raíz de la denuncia de la Fiscalía, que sostiene que Tous ha vendido joyas rellenas de sustancias no metálicas pese a publicitarlas como si fueran íntegramente de oro o plata.

La Justicia europea avala no indemnizar por cese a los interinos que cubran una vacante

Nueva sentencia de la justicia europea sobre interinos y si tienen derecho o no a una indemnización al ser cesados. Este fallo analiza el caso concreto de una jardinera interina que ejerció en el Ayuntamiento de Madrid durante más de siete años en una plaza vacante, hasta que la ocupó un funcionario de carrera. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha avalado la normativa española que niega la indemnización a funcionarios interinos que cubren una plaza vacante cuando son cesados para que la plaza sea cubierta por un funcionario de carrera.

El tribunal de Luxemburgo resuelve así la cuestión prejudicial elevada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 14 de Madrid, instancia a la que llegó el caso de la trabajadora.

Hyundai prevé un 3,5 % más de ventas en 2020, el 40 % coches electrificados

Hyundai Motor España prevé unas ventas de turismos para 2020 cercanas a 65.000 unidades, un 3,5 % más que en 2019, de las cuales el 40 % serán coches electrificados, incluidos híbridos, enchufables y eléctricos puros.

El director general de la marca surcoreana en España, Leopoldo Satrústegui, ha indicado este miércoles en la presentación de los resultados de 2019 que otro de los objetivos para este ejercicio es superar el 5 % de cuota de mercado, hasta llegar al 5,15 %.

"Va a ser un año importante de novedades para la marca", ha adelantado el directivo, quien ha aplazado la precisión de los detalles.

España mejora en creación y retención de talento pero a la cola en tecnología

España ha mejorado en la creación y retención de talento en 2019 y se situó en los puestos 23 y 29, respectivamente, dentro de un ránking de 132 países, aunque se encuentra a la cola en el uso de la tecnología, según se desprende del Índice de Competitividad por el Talento Global (GTCI) de Adecco.

El grupo de recursos humanos Adecco, junto con la escuela de negocios Insead y Google, han presentado este miércoles en el marco del Foro Económico de Davos el séptimo índice sobre la competitividad que mide la creación, la retención y el impulso al talento global.

EEUU no descarta gravar un 25 % productos europeos si se aplica tasa digital

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, no descarta aplicar "represalias arbitrarias", como un arancel del 25 % a la importación de productos europeos como los automóviles, si la Unión Europea no se muestra más flexible con su intención de imponer una tasa digital.

Durante su intervención este miércoles en el Foro Económico de Davos en una mesa redonda en la que también participaba el ministro británico de Economía, Sajid Javid, Mnuchin ha declarado que si "algunos países imponen de forma arbitraria tasas digitales" a compañías estadounidenses, el país impondrá "también de forma arbitraria" aranceles a productos europeos.

Seat aumenta un 5,4 % su producción en 2019, el mayor volumen desde el 2000

Seat fabricó un total de 500.005 coches en su planta de Martorell (Barcelona) a lo largo de 2019, un 5,4 % más respecto al año anterior (474.300), lo que supone el mayor volumen de producción desde el año 2000.

La filial del Grupo Volkswagen se afianza así como el mayor productor de automóviles de España y ha conseguido batir los resultados de 2018, pese a los problemas de suministro sufridos en noviembre por el incendio en la fábrica de unos de sus proveedores.

El vicepresidente de producción y logística de Seat, Christian Vollmer, ha anticipado que 2020 será un año "histórico" para la fábrica de Martorell, que incorporará en su línea 2 la producción de la cuarta generación del Seat León, en su versión Seat y Cupra, y el Cupra Formentor.

Trump amenaza con "aranceles muy altos" a los automóviles europeos si la UE no acepta un acuerdo comercial

En una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CNBC, Trump ha asegurado que ya ha comenzado a negociar con la UE, ya que se reunió este martes con la presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen. "Ha sido muy difícil negociar con Europa. La UE se ha aprovechado de nuestro país durante muchos años y les he dicho que no podemos aceptarlo más", ha subrayado Trump.

El presidente estadounidense ha detallado que ha preferido "esperar" a terminar de negociar la 'Fase 1' del acuerdo comercial con China antes de pasar a negociar otros tratos similares con la UE.

Daimler baja el resultado operativo a 5.600 millones en 2019, la mitad que 2018

Daimler tuvo en 2019 peores resultados de lo esperado y bajó el resultado operativo (ebit) a 5.600 millones de euros, la mitad que en 2018 (11.100 millones de euros).

Daimler informó hoy de que estas cifras no incluyen los gastos extraordinarios de entre 1.100 y hasta 1.500 millones de euros que tendrá por costes adicionales de los procesos jurídicos relacionados con la manipulación de las emisiones en vehículos diésel de la marca Mercedes-Benz y de las medidas adoptadas.

El resultado operativo de Mercedes-Benz bajó el año pasado a 3.700 millones de euros, un 48,6 % menos que un año antes (7.200 millones de euros).

Cron Job Starts