Back to Top

Senadores colombianos piden a EE.UU. investigar el uso de sus fondos en las "chuzadas"

Los senadores colombianos Iván Cepeda y Roy Barreras urgieron hoy al Congreso de EE.UU. a investigar el supuesto uso de fondos estadounidenses de cooperación para el espionaje militar de políticos y periodistas, un nuevo escándalo que se conoce como "chuzadas" en Colombia.

En declaraciones a la prensa, Cepeda indicó que ambos senadores mantuvieron hoy una "conversación larga y detallada" sobre el asunto con los miembros del comité de Exteriores de la Cámara Baja de EE.UU., donde tienen mayoría los demócratas, y con la oficina del congresista demócrata Jim McGovern.

Los dos senadores, que dicen haber sido víctimas de las "chuzadas", también tienen previsto otra reunión con el senador Patrick Leahy, uno de los hombres fuertes del Partido Demócrata.

El inicio de los resultados corporativos permite a Wall Street seguir con la fiesta

Wall Street cerró este viernes con un nuevo triple récord tras subir una vez los índices bursátiles, en una semana que marca una tendencia imparable tras la confianza de los inversores por la firma del acuerdo comercial de primera fase entre EE.UU. y China y un buen inicio de los resultados corporativos trimestrales y de la economía.

Al cierre de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales subió un 0,17 % o 50,46 puntos, situándose en 29.348,10 enteros; y el selectivo S&P 500 avanzó un 0,39 % o 12,81 puntos, hasta 3.329,62.

El índice del mercado compuesto Nasdaq, que aglutina a importantes empresas tecnológicas, progresó un notable 0,34 % o 31,81 enteros, hasta 9.388,94.

El Gobierno reitera a los sindicatos su compromiso de subir un 2% el sueldo de los funcionarios lo antes posible

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha establecido contacto, tras asumir su cargo, con algunos de los sindicatos representativos de la función pública para reiterarles el compromiso del Gobierno de incrementar un 2% el sueldo de los funcionarios a la mayor brevedad posible, dijeron fuentes de Moncloa.

Asimismo indicaron que esa subida salarial -que será percibida por los más de 2,5 millones de empleados públicos- será con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2020

Con anterioridad a la toma de posesión de los nuevos miembros de ejecutivo, el pasado lunes, y del primer Consejo de Ministros (15 de enero), varias centrales sindicales de sector pidieron por carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se efectuara dicha subida, dijeron fuentes de Moncloa.

El petróleo de Texas sube un leve 0,2 % entre preocupaciones con China

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una leve subida del 0,2 % y se situó en 58,54 dólares el barril, una estabilización del crudo que tiene que ver con la preocupación por el menor crecimiento de China.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en febrero sumaron 2 centavos de dólar respecto a la sesión previa del jueves.

Los precios del petróleo se estabilizaron este viernes debido a que el lento crecimiento económico en China, el mayor importador mundial de crudo, generó preocupación por la demanda de combustible y contrarrestó el optimismo de la firma de un acuerdo comercial de fase uno entre China y Estados Unidos.

El Supremo condena a un Ayuntamiento a indemnizar a una interina con 20.000 euros por no convocar en plazo una oferta pública de empleo

El Tribunal Supremo ha condenado al Ayuntamiento de Carmona (Sevilla) a indemnizar a una interina con 20.000 euros debido a que el Consistorio sobrepasó el límite de tres años en la convocatoria de una oferta de empleo público. La sentencia, de la que ha sido ponente la magistrada María del Pilar Teso, revoca dos resoluciones previas, la de instancia y la del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que no habían estimado las peticiones de la trabajadora.

El caso analizado por el Supremo se refiere a una plaza de Técnico de la Administración General incluida en una Oferta Pública de Empleo del Ayuntamiento de Carmona del año 2008.

Polémica por el bigote del embajador de EEUU en Corea del Sur: la razón está en la historia

Harry Harris es embajador de EEUU en Corea del Sur y lleva bigote. El vello facial es objeto de polémica, ha generado malestar diplomático y cierto escándalo mediático por ser visto como inapropiado. ¿Por qué? La respuesta está en la historia: el bigote de Harris es similar al que llevaban los generales japoneses durante el dominio nipón sobre Corea del Sur.

El dominio del imperio japonés sobre la península coreana se extendió de 1910 a 1945, hasta la rendición japonesa en la II Guerra Mundial, y todavía hoy es motivo de resentimiento en Corea del Sur. Japón impuso la asimilación cultural mediante políticas como el S?shi-kaimei, con la que presionaba a los coreanos a adoptar nombres nipones.

Tres aeropuertos de EEUU controlarán a los pasajeros de una ciudad china afectada por un virus respiratorio que ha causado dos muertes

Los aeropuertos de Nueva York, San Francisco y Los Ángeles van a comenzar a controlar a los pasajeros que procedan de Wuhan, en China, debido a la presencia de un coronavirus que ya ha matado a dos personas y afectado a 45 personas fuera de la ciudad. Así lo han anunciado este viernes los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, según cuenta el New York Times. Cada año, se calcula que vuelan desde Wuhan a Estados Unidos entre 60.000 y 65.000 personas.

Dentro de Nueva York, el único aeropuerto que lo controlará será el John F. Kennedy, y comenzará a hacerlo este viernes por la noche.

Trump elige para su equipo de defensa a los abogados del 'impeachment' contra Bill Clinton por el caso Lewinski

Kenneth Starr y Robert Ray, dos fiscales especiales que investigaron durante años al expresidente estadounidense Bill Clinton (1993-2001), formarán parte de la defensa del mandatario Donald Trump en el impeachment contra él en el Senado, según han informado este viernes varios medios.

Starr investigó a Clinton durante más de cuatro años desde 1994 y acabó indagando en el tema que provocó un juicio político a ese mandatario --su intento de ocultar su relación con Mónica Lewinsky-- mientras que Ray le tomó el relevo en 1999 para continuar las pesquisas sobre el presidente demócrata.

Ambos se unirán a un equipo de defensa encabezado por el abogado general de la Casa Blanca, Pat Cipollone, y por uno de los letrados personales de Trump, Jay Sekulow.

Las medidas antimonopolio retrasan la compra de Juul por parte de Altria

La inversión de Altria en la start up de cigarrillos electrónicos Juul Labs permanece en el limbo más de un año después del acuerdo, ya que los funcionarios federales antimonopolio investigan el control del fabricante de Marlboro sobre el espacio de venta en las tiendas, según The Wall Street Journal.

Altria, la compañía de tabaco más grande de EE. UU., pagó 12.800 millones de dólares por una participación del 35 % en el líder del mercado de cigarrillos electrónicos en diciembre de 2018.

Como parte del vínculo, Altria acordó poner cupones de Juul en paquetes de cigarrillos, enviar las promociones de Juul a su lista de correo de fumadores de cigarrillos y darle a Juul el espacio en las tiendas que los cigarrillos electrónicos MarkTen de Altria habían ocupado.

"Jorge 40" no podrá acogerse como exparamilitar a Justicia de Paz de Colombia

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) denegó este viernes la solicitud de sometimiento a ese tribunal del exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias "Jorge 40", como exmiembro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), aunque aceptó estudiar que se acoja en calidad de tercero.

"Jorge 40", uno de los más sanguinarios jefes paramilitares, fue extraditado en 2008 a Estados Unidos donde paga una condena de 16 años y medio de cárcel por delitos asociados al narcotráfico.

La JEP es el tribunal que investiga los crímenes cometidos con ocasión del conflicto armado del país y es la columna vertebral del acuerdo firmado entre el Gobierno y la extinta guerrilla de las FARC.

Cron Job Starts