Back to Top

Wall Street en 2019: año de récords en ganancias pese al temor a China

Wall Street cierra 2019 con ganancias de entre el 22 % y el 35 % en sus principales indicadores, que han visto máximos históricos tras unos resultados corporativos mejores de lo esperado y tres rebajas en los tipos de interés, pese a los temores por la guerra comercial con China y a una posible recesión.

Mirando antes desde esta última sesión del año, el Dow Jones de Industriales se ha revalorizado más un 22 % y supera los 28.000 puntos, el S&P 500 un 29 % y el Nasdaq un 35 %, con triples récords en noviembre y una tanda de marcas nunca vistas en fechas navideñas, fenómeno apodado como "el rally de Santa Claus".

La ONU dice que al menos 77 exguerrilleros de las FARC fueron asesinados en 2019

Al menos 77 exguerrilleros de las FARC fueron asesinados en Colombia este año, con lo cual se eleva a 173 el total desde que se firmó la paz con el Gobierno, en noviembre de 2016, según un informe del secretario General de la ONU sobre los avances de la Misión de Verificación divulgado este martes.

"El número total de asesinatos desde la firma del Acuerdo Final de Paz llega ahora a 173, además de 14 desapariciones y 29 intentos de homicidio", señala el documento divulgado en Bogotá y que será presentado ante el Consejo de Seguridad de las ONU en Nueva York el 13 de enero de 2020.

Dos tramos de las autopistas AP-4 y AP-7 serán gratis a partir de mañana

Los tramos de las autopistas AP-4 entre Sevilla y Jerez de la Frontera (Cádiz) y de la AP-7 entre L'Hospitalet de l'Infant (Tarragona) y Alicante pasarán desde el 1 de enero a ser gratuitas para todos los usuarios y serán gestionadas por el Ministerio de Fomento, lo que puede suponer un ahorro para los conductores de alrededor de 380 millones de euros.

La supresión de estos peajes forman parte de la decisión que adoptó el Gobierno actualmente en funciones de no renovar ambas concesiones a Abertis, en los 468 kilómetros que suman los tramos citados de la AP-7 y de la AP-4.

La AP-7 pasa a ser gratuita a las doce de la noche después de medio siglo

Con el levantamiento de barreras que se hace efectivo a las 00:00 horas de este martes, último día de 2019, la AP-7 entre Tarragona y Alicante pasa a ser gratuita después de 48 años de pago de peajes.

Una liberalización por parte del Ministerio de Fomento que no solo supone un ahorro para los vehículos particulares, sino también para los transportistas y que ahora obliga a analizar la evolución futura de la demanda y planificar la movilidad, actuando para mejorar la conectividad de la AP-7 con los municipios que atraviesa.

Con una autopista totalmente gratuita, quedan trabajos pendientes como la retirada de las playas de peaje, que no impedirá la celebración de la Nochevieja convocada en el área de San Antonio para festejar la liberalización de una autopista "más que amortizada", según la convocatoria de Fem Marina Alta en las redes sociales.

El año empieza con bajadas de gas y con subidas en Renfe y autopistas

El ejercicio 2020 comienza con bajadas en las tarifas reguladas del gas natural, subidas en los billetes de Renfe y con la congelación, de momento, de la parte regulada del recibo de la luz, mientras las autopistas del Estado también se incrementan.

Las pensiones, el salario mínimo interprofesional (SMI) y el sueldo de los empleados públicos se mantendrán sin cambios a la espera de la formación del nuevo Gobierno en enero.

En cuanto a los impuestos, el acuerdo para un Ejecutivo de coalición presentado ayer por el PSOE y Podemos recoge incrementos para las rentas más altas, medidas que se pondrán en marcha también una vez conformado el Gobierno.

Merkel celebra acuerdo entre Rusia y Ucrania para tránsito gas ruso a Europa

La canciller alemana, Angela Merkel, celebró hoy el acuerdo por cinco años alcanzado anoche entre los consorcios ruso Gazprom y ucraniano Naftogaz para el tránsito de gas ruso a través de Ucrania, que calificó de "importante señal" para garantizar el abastecimiento energético en Europa.

"Me alegra que las conversaciones mantenidas durante año y medio sobre el tránsito de gas ruso a través de Ucrania finalmente hayan concluido de manera exitosa. La continuación del tránsito de gas a través de Ucrania a partir del 1 de enero de 2020 es una buena e importante señal para garantizar la seguridad de abastecimiento de gas en Europa", declaró Merkel en un comunicado.

Dos muertos, cinco desaparecidos y miles atrapados por los incendios en Australia

Dos personas han muerto, cinco están desaparecidas y miles más se encuentran atrapadas este martes a causa de los incendios forestales que arden sin control en el sureste de Australia, donde se agrava una de las peores crisis por fuegos que afronta el país en décadas.

Los daños se han producido principalmente por los fuegos en el municipio de East Gippsland, situado en el extremo sureste de Victoria y fronterizo con el estado de Nueva Gales del Sur, y al que pertenece el balneario de Mallacoota, donde unas 4.000 personas han tenido que refugiarse en el muelle y la playa.

"Hoy es un día horrible para Nueva Gales del Sur en lo que se refiere a los incendios" ha afirmado la jefa del gobierno de ese estado, Gladys Berijiklian.

La CEOE arremete contra las medidas de PSOE y Podemos y asegura que están "cerca del populismo"

La CEOE ha expresado este martes su "honda preocupación" por las medidas "más cerca del populismo que de la ortodoxia económica" que incluye el adelanto del programa de Gobierno del PSOE y Unidas Podemos y el daño que, en opinión de la patronal, pueden hacer al empleo y la economía.

En un comunicado junto a Cepyme, los empresarios señalan que en un contexto de ralentización económica el documento esboza una serie de medidas de carácter económico y laboral que, "más cerca del populismo que de la ortodoxia económica", impactarán de forma "muy negativa en la creación de empleo, en el futuro de las empresas y desincentivarán cualquier posibilidad de inversión en España".

El alquiler y el transporte público se encarecerán en Portugal en 2020

El alquiler de vivienda y el precio del transporte público serán dos de los costes que más se encarecerán para los portugueses a partir de mañana día 1 de enero, mientras que la electricidad registrará un abaratamiento.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) luso, el precio del alquiler se volverá a incrementar el próximo año, aunque menos: un 0,51 %, frente al 1,15 % que subió en 2019.

Lo mismo ocurrirá con los transportes públicos de pasajeros, cuyas tarifas se encarecerán un 0,38 % a partir de este miércoles, de acuerdo con la Autoridad de Movilidad y Transportes (AMT) del país.

Sigue huelga de personal de cabina de Germanwings con unas 60 cancelaciones

El personal de cabina de la aerolínea alemana Germanwings, filial de Lufthansa, secunda hoy la segunda jornada de huelga convocada por el sindicato UFO, que representa a este colectivo, y que ha obligado este martes a cancelar más de 60 vuelos.

En el aeropuerto de Colonia-Bonn, está previsto que once vuelos no puedan despegar y otros tantos no aterricen, en el de Múnich las cancelaciones ascienden a 18 -nueve despegues y nueve aterrizajes-, y en el de Berlín-Tegel, unas veinte conexiones -entre salidas y llegadas- han sido canceladas.

Se espera que mañana, en la tercera jornada de huelga, vuelvan a quedar afectados unos sesenta vuelos.

Cron Job Starts