Back to Top

Baltasar Garzón y Evo Morales acudirán al primer Foro Latinoamericano de DDHH en Chile

El exjuez español Baltasar Garzón y el expresidente de Bolivia Evo Morales visitarán Chile con motivo de la celebración del primer Foro Latinoamericano de Derechos Humanos (Foladh) que tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de enero con el objetivo de implementar estándares de derechos humanos a nivel internacional.

El exmandatario boliviano Evo Morales, asilado en Argentina, y Baltasar Garzón, conocido en Chile por ordenar por genocidio la detención del dictador Augusto Pinochet mientras estaba en Londres en 1998, son dos de los 50 expositores de este foro internacional que se reunirán en la capital chilena.

El juez, que en octubre del año pasado escribió una misiva abierta donde criticaba fuertemente al presidente Sebastián Piñera, planeaba visitar el país en diciembre para acudir al foro político Grupo de Puebla, pero su visita se frustró por la crisis que vive el país austral desde el pasado 18 de octubre y que ha dejado al menos 24 fallecidos y miles de heridos.

El PP pide a la Eurocámara que no reconozca a Junqueras como eurodiputado

La portavoz del Partido Popular (PP) en el Parlamento Europeo (PE), Dolors Montserrat, envió una carta este lunes al presidente de la Eurocámara, David Sassoli, para pedirle que no reconozca al líder de ERC, Oriol Junqueras, como eurodiputado y que "respete la justicia española".

"El PP va a mantener abiertas todas las vías de denuncia para luchar contra quienes pretenden evitar y sortear sus responsabilidades penales pendientes con la justicia española", señala Montserrat en la misiva, enviada tras conocerse la notificación en la que el PE reconoce oficialmente como eurodiputados a Junqueras, así como al expresidente Carles Puigdemont y su exconsejero Toni Comín.

La Eurocámara reconoce a Junqueras como eurodiputado pese a decisión de la JEC

El Parlamento Europeo (PE) ha reconocido como eurodiputados al dirigente de ERC Oriol Junqueras, condenado a 13 años de prisión por sedición y malversación, a pesar de que la Junta Electoral Central (JEC) española determinó que no podía ser miembro de la Eurocámara.

De todas formas, fuentes parlamentarias precisaron que el PE aún no ha recibido la resolución de la JEC.

En una notificación interna del Parlamento a la que tuvo acceso Efe este lunes, la Eurocámara también confirmó como eurodiputados al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y a su exconsejero Toni Comín, que en diciembre ya obtuvieron una acreditación provisional como miembros del Parlamento.

Alemania coloca bonos a seis meses a un interés medio del -0,6156 %

Alemania ha colocado hoy deuda a seis meses "Bubills" por valor de 2.051 millones de euros a un tipo de interés medio del -0,6156 % en el mercado primario, frente al -0,6350 % en la subasta a seis meses a comienzos de diciembre.

El Bundesbank informó hoy de que los inversores ofrecieron 3.026 millones de euros, por lo que el ratio de cobertura de la emisión, la relación entre la oferta y la demanda, fue de 1,5.

Los bonos emitidos hoy vencen el 8 de julio de 2020, añade el Bundesbank, que ejecutó la operación.

El Estado alemán, a través de la "Finanzagentur des Bundes" (similar al Tesoro), mantuvo hoy 949 millones de euros para colocarlos en el mercado secundario, donde espera lograr mejores condiciones, por lo que el volumen de emisión fue de 3.000 millones de euros.

La violencia golpea una universidad de Nueva Delhi crítica con el Gobierno

Un ataque de enmascarados este domingo que dejó al menos 35 heridos en la Universidad Jawaharlal Nehru (JNU) de Nueva Delhi, crítica con el Gobierno y que se declara bajo ataque institucional, ha desatado este lunes una nueva ola de indignación en un contexto de protestas.

A las movilizaciones contra una enmienda legal que busca dar la ciudadanía a inmigrantes de países vecinos pero excluye a los musulmanes, que se extienden por la nación asiático desde hace semanas y en las que han muerto al menos 25 personas, se unieron hoy las convocadas en varias ciudades en solidaridad con la prestigiosa institución delhí.

Bruselas recalca que corresponde al Supremo aclarar la situación de Junqueras

La Comisión Europea (CE) insistió este lunes en que corresponde al Tribunal Supremo español determinar la situación del dirigente de ERC, Oriol Junqueras, y aclarar si puede ser eurodiputado, después de que la Junta Electoral Central (JEC) acordara que no puede ser miembro de la Eurocámara.

"No voy a comentar en detalle este proceso y la posición tomada por la Junta Electoral Central. Entendemos que el proceso está en marcha y que corresponde al Tribunal Supremo español llevarlo adelante", declaró el portavoz del Ejecutivo comunitario Christian Wigand durante la rueda de prensa diaria de la institución.

El pasado viernes, la JEC acordó que Junqueras no puede ser eurodiputado por estar condenado "por sentencia firme a pena privativa de libertad".

El Parlamento Europeo reconoce como eurodiputado a Junqueras tras la resolución contraria de la Junta Electoral

La Eurocámara ha informado en un comunicado emitido este lunes de que en la sesión del próximo 13 de enero espera que tomen posesión de su escaño como parlamentarios Oriol Junqueras ?en prisión?, Carles Puigdemont y Toni Comín. Serán reconocidos como tal desde el día de la constitución de la cámara en julio del año pasado, según el texto.

El comunicado llega después de que la Junta Electoral Central resolviese el viernes por la tarde que Junqueras, condenado a 13 años de cárcel por malversación y sedición, no podía ser eurodiputado, pero todavía a la espera de que el Tribunal Supremo decida cómo reaccionar ante la justicia europea.

Viejas tácticas de Guerra Fría frente en la nueva geopolítica del siglo XXI

El asesinato del general iraní Qassem Soleimani, víctima de un drone, el arma más efectiva de la nueva guerra asimétrica, parece un viejo -y quizá fatídico- intento de Estados Unidos por recuperar su influencia en Oriente Medio a través de tácticas obsoletas de la Guerra Fría en un tiempo en el que los ejes de la geopolítica mundial se han transformado y el equilibrio de fuerzas se ha diluido con la entrada de actores como Turquía y Rusia.

Teherán y Washington entraron en conflicto en 1979 después de que el ayatolá Rujola Jomeini se apropiara de las protestas populares y convirtiera una revuelta social en una revolución religiosa que acabó con el dictadura del Sha de Persia, principal aliado musulmán de la Casa Blanca en una región entonces vital para su estrategia.

Las tensiones en Oriente Medio lastran los mercados del Sudeste Asiático

Las principales bolsas del Sudeste Asiático cerraron este lunes con números rojos como consecuencia del aumento de las tensiones en Oriente Medio, que están generando inestabilidad en los precios mundiales del petróleo.

El parqué de Bangkok fue el que sufrió más pérdidas, con un 1,66 por ciento, seguido de los de Yakarta y Ho Chi Minh (capital financiera de Vietnam) en un contexto internacional de enorme incertidumbre después de que el Ejército de Estados Unidos matara el viernes en Bagdad al general iraní Qassem Soleimani en un ataque con drones.

En Singapur, la bolsa perdió 19,96 puntos, el 0,62 por ciento, y el indicador compuesto Straits Times cerró con 3.218,86 unidades.

La actividad en el sector servicios acaba 2019 en el nivel más alto en 9 meses

La actividad en el sector servicios español ha crecido en diciembre hasta 54,9 puntos (53,2 en noviembre) impulsada por el aumento "sólido" de los nuevos pedidos, el incremento de la contratación de personal y por la confianza en el futuro, de acuerdo con el índice IHS Markit PMI.

Así, el sector de servicios de España cerró 2019 de "manera positiva" tras registrar en diciembre su mayor crecimiento en nueve meses, a pesar de que las conclusiones de la encuesta efectuada entre los gestores del sector con que se elabora el índice muestra algunas incertidumbres y debilidades.

Entre estas figura que el crecimiento de los nuevos pedidos, aunque sigue "una tendencia que se remonta al verano de 2013", fue más lento que en noviembre, debido a "la persistente debilidad de los pedidos procedentes del exterior, que cayeron por octavo mes consecutivo a final de año".

Cron Job Starts