Back to Top

Bolivia acusa a la Embajada de España de "atropellos" a su soberanía

Bolivia acusó este viernes a la Embajada de España en La Paz de cometer "atropellos" a su soberanía, por un incidente con la Policía Boliviana que custodia una sede diplomática de México en esta ciudad.

La canciller interina de Bolivia, Karen Longaric, anunció una nota de protesta ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, por un incidente en el que asegura que funcionarios de la embajada española iban "encapuchados" y "presumiblemente armados".

Longaric leyó ante los medios en La Paz un comunicado en el que detalló que el incidente se produjo en la mañana hora local en la residencia de la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado.

Exteriores investiga un incidente diplomático en La Paz que Bolivia tilde de "atropellos" a su soberanía

Bolivia acusó este viernes a la Embajada de España en La Paz de cometer "atropellos" a su soberanía, por un incidente con la Policía Boliviana que custodia una sede diplomática de México en esta ciudad.

La canciller interina de Bolivia, Karen Longaric, anunció una nota de protesta ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, por un incidente en el que asegura que funcionarios de la embajada española iban "encapuchados" y "presumiblemente armados".

Longaric leyó ante los medios en La Paz un comunicado en el que detalló que el incidente se produjo en la mañana hora local en la residencia de la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado.

Margarita Robles comparecerá en el Congreso por el incidente diplomático en La Paz que Bolivia tilda de "atropello" a su soberanía

Bolivia acusó este viernes a la Embajada de España en La Paz de cometer "atropellos" a su soberanía, por un incidente con la Policía Boliviana que custodia una sede diplomática de México en esta ciudad. 

La canciller interina de Bolivia, Karen Longaric, anunció una nota de protesta ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, por un incidente en el que asegura que funcionarios de la embajada española iban "encapuchados" y "presumiblemente armados".

El Ministerio de Asuntos Exteriores español ha enviado a un funcionario para investigar la denuncia de Bolivia contra la Embajada de España.

Longaric leyó ante los medios en La Paz un comunicado en el que detalló que el incidente se produjo en la mañana hora local en la residencia de la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado.

La CIDH otorga medidas cautelares a LA alcaldesa del MAS agredida en Bolivia

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó este viernes medidas cautelares a favor de la alcaldesa del municipio boliviano de Vinto, María Patricia Arce, agredida en las protestas que desembocaron en la salida del poder del expresidente y líder de su partido, Evo Morales.

El organismo, con sede en Washington, anunció la decisión que cobija a la funcionaria y a sus hijos "tras considerar que se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos", según un comunicado.

La CIDH adoptó las medidas en respuesta a una solicitud del 6 de noviembre de 2019, según la cual Arce -integrante del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Morales- fue "interceptada y retenida por horas a manos de terceras personas, tras haberse atacado, destrozado y quemado dependencias de la Alcaldía que ella preside".

Rigoberta Menchú exige "liberación inmediata" de líder indígena guatemalteco

La líder indígena guatemalteca y premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, exigió este viernes la "liberación inmediata" de su "compañero maya" Francisco Lucas Pedro, detenido el pasado 21 de diciembre bajo diversos cargos, incluido terrorismo.

"Exijo la liberación inmediata de Francisco Lucas, compañero maya q'anjob'al, defensor de los derechos humanos y periodista", expuso Menchú a través de sus redes sociales.

Lucas Pedro fue arrestado el 21 de diciembre por "allanamiento, coacción y amenazas, incendio, actividad contra la seguridad interior de la nación, terrorismo y secuestro, detenciones ilegales y atentado contra la seguridad", de acuerdo a la Policía Nacional Civil (PNC).

Wall Street cierra mixto pero el Nasdaq sigue por encima de los 9.000 puntos

Wall Street cerró este viernes mixto, con pocas oscilaciones al final de la sesión, si bien el tecnológico Nasdaq se mantuvo por encima del récord de 9.000 puntos, síntoma de que es el mejor año bursátil de las grandes tecnológicas de Estados Unidos, mientras el Dow Jones sigue elevando su techo.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones avanzó así un leve 0,08 % o 23,87 puntos hasta los 28.645,26, una cifra histórica otra vez, mientras que el selectivo S&P 500 se quedó plano en 3.240,02 puntos.

Mientras, el índice del mercado compuesto Nasdaq, que engloba a las grandes empresas tecnológicas, retrocedió un 0,17 % o 15,77 puntos hasta los 9.006,62, por lo que sigue por encima de los 9.000 puntos que ayer superó por primera vez en su historia.

El campo argentino protesta con "tractorazos" contra la nueva Ley de Solidaridad

Productores agropecuarios argentinos marcharon este viernes con sus tractores en varios lugares del país para protestar contra la imposición de mayores impuestos a la exportación que prevé la nueva Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva del nuevo Gobierno de Alberto Fernández.

Fuentes de las entidades de producción dijeron a Efe que se trata de "expresiones espontáneas" realizadas por empresarios autoconvocados, que realizaron los llamados "tractorazos" en lugares como Rosario (Santa Fe, centro este), y Bell Ville, en la provincia de Córdoba (centro).

Las manifestaciones consistieron en tractores que formaron en fila por las carreteras, muchos de ellos decorados con banderas argentinas y lemas en favor del sector.

El petróleo de Texas se mantiene pese a que las reservas son menores de lo esperado

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una mínima subida del 0,06 %, hasta los 61,72 dólares el barril, tras obtener en la sesión previa su mejor marca en tres meses y en una jornada marcada por los datos que revelan que los inventarios de crudo estadounidense bajaron más de lo previsto.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en enero sumaron 4 centavos de dólar respecto a la sesión previa del jueves.

A punto de cerrar el año, las novedades con respecto a las negociaciones entre China y Estados Unidos de cara a la futura firma de la fase uno del acuerdo comercial siguen marcando las tendencias de los mercados.

La OEA y Honduras inician el diálogo para la segunda etapa de la misión contra la corrupción

La Organización de Estados Americanos (OEA) y el Gobierno de Honduras comenzaron este viernes en Washington los diálogos formales sobre la segunda etapa de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en ese país (MACCIH), cuyo mandato expira en enero.

"Hoy iniciamos con el canciller Lisandro Rosales las conversaciones formales para la siguiente etapa de MACCIH a través de la construcción de un sistema más fuerte de transparencia, lucha contra la impunidad y combate a la corrupción en Honduras", informó en Twitter el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

Almagro acompañó su mensaje de varias fotografías en las que se le observa junto a Rosales y el ministro de la Presidencia de Honduras, Ebal Díaz, como parte de la comitiva del país centroamericano.

A recuperação depois da austeridade (e os fantasmas no armário)

As eleições europeias são ignoradas pela maior parte da população portuguesa (69% de abstenções). Mas, mesmo com essa limitação, o terço da população que votou confirmou o colapso eleitoral das várias direitas que, desde 2015, têm perdido representatividade: o principal partido da direita, o PSD, ficou pelos 22%, o seu pior resultado de sempre e a 11% do PS, o partido do governo, que ocupa o centro do espectro político. As esquerdas mantêm cerca de 16%, em particular devido à duplicação da votação do Bloco de Esquerda. Assim, estes resultados confirmam um apoio popular maioritário aos acordos estabelecidos há quatro anos entre o PS e os partidos à sua esquerda, a chamada "geringonça", bem como a recusa do regresso a políticas de austeridade.

Cron Job Starts