
El Tribunal Constitucional surcoreano consideró hoy que no le compete valorar el acuerdo sellado en 2015 entre Tokio y el anterior Gobierno conservador de Seúl para compensar a mujeres prostituidas a la fuerza por Japón antes y durante la II Guerra Mundial.
La sentencia llega en respuesta a una demanda interpuesta en 2016 por 29 víctimas y 12 familiares de estas mujeres que consideran que el acuerdo se hizo a espaldas de las afectadas.
El máximo tribunal surcoreano consideró que se trata "de un acuerdo de naturaleza política" y que no le corresponde revisar la constitucionalidad del mismo.
El pacto se firmó para resolver de manera "final e irreversible" el contencioso de las llamadas "esclavas sexuales" y sentaba las bases para establecer una fundación de ayuda a las víctimas para la cual Tokio aportó 1.000 millones de yenes (8,2 millones de euros/9,1 millones de dólares).
Leer más: Constitucional surcoreano se inhibe en acuerdo de esclavas sexuales con Japón

















