Back to Top

Normalidad en Renfe, metro y autobús de Barcelona al inicio de la huelga

Los servicios mínimos decretados en el metro y autobuses de Barcelona y los trenes de Renfe funcionan con normalidad en las primeras horas de la huelga general convocada este viernes en Cataluña por sindicatos independentistas.

Fuentes de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) han informado a Efe que el servicio de metro y autobuses funciona según los servicios mínimos decretados por la Generalitat y, de momento, no se han registrado incidentes.

También los trenes de Renfe están circulando según los servicios mínimos fijados y sin incidentes.

Los servicios mínimos decretados por la Generalitat garantizan, en principio, el funcionamiento del 50 % del metro, los autobuses metropolitanos, el tranvía y los Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) en horas punta, entre las 06.30 horas y las 09.30 horas, y entre las 17.00 y las 20.00 horas, mientras el resto de la jornada se dará un servicio del 25 %.

Estados Unidos confirma que vinculó la ayuda a Ucrania a que investigara a demócratas y luego se desdice

La Casa Blanca ha confirmado este jueves que retuvo un paquete de ayuda a Ucrania en parte porque quería que investigara una supuesta corrupción de los demócratas en las elecciones de 2016, aunque poco después dio marcha atrás y desmintió esa declaración. "¿Me mencionó (Trump) la corrupción relacionada con el servidor (de correo electrónico) del DNC (Comité Nacional demócrata, secretariado del partido)? Absolutamente. No hay duda de ello. Y por eso retuvimos el dinero" que iba a parar a Ucrania, han sido las palabras de Mick Mulvaney, el jefe de gabinete del presidente Donald Trump, en una rueda de prensa.

La detención de un hijo del Chapo Guzmán desata la violencia en la capital del estado de Sinaloa

Tras horas de caos informativo y una ciudad, Culiacán, convertida en una zona de guerra, se desconoce con seguridad el actual paradero del hijo del Chapo, Ovidio Guzmán, capturado por las fuerzas de seguridad pero posiblemente liberado horas después. Su detención la tarde del jueves hizo que las células del cartel de Sinaloa desataran una ola de violencia de tal virulencia que provocó los rumores de que las autoridades lo habrían liberado para evitar represalias contra la población.

La ambigüedad empleada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Alfonso Durazo, al anunciar la captura, ha llevado a diversos medios a dar por hecho que el hijo del Chapo fue liberado.

Directora de UNFPA: "Es urgente proteger y promover derechos de las niñas"

La directora ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Natalia Kanem, afirmó este jueves que una de las acciones más urgentes que el mundo debe tomar en busca de la igualdad es la protección y la promoción de los derechos de las niñas y adolescentes, que van desde la educación hasta su salud sexual.

"Es una emergencia cuando vemos la desigualdad. La acción más urgente es proteger, respetar y promover los derechos de las niñas y adolescentes hacia su madurez", afirmó Kanem en una entrevista con Efe en Costa Rica.

La directora de UNFPA participa en Costa Rica en una Reunión de alto nivel sobre igualdad y derechos humanos para los pueblos afrodescendientes, en el que participan representantes de una veintena de países de América Latina y el Caribe.

Expo Aladi 2019 tuvo a las pymes como las principales protagonistas

Las pequeñas y medianas empresas que participan Expo Aladi 2019, que se desarrolla en la ciudad colombiana de Bucaramanga, son las protagonistas en esta rueda de negocios en la que participan compañías de 15 países.

Con productores y compradores de una amplia gama de sectores que van desde alimentos hasta servicios vinculados a las tecnologías de la información y las comunicaciones, pasando por cooperativas que procesan la madera y emprendedores que ofrecen bolsas plásticas biodegradables, Expo Aladi se constituye en una oportunidad de integración comercial que beneficia a los países de la región.

Los países asistentes a Expo Aladi son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, y en calidad de invitados Costa Rica y Guatemala.

El caso Alan García vuelve al primer plano tras una confesión de su exsecretario

El caso del expresidente peruano Alan García, quien se suicidó en abril pasado para evitar ser detenido por sus presuntos vínculos con Odebrecht, volvió este jueves al primer plano tras la declaración de su exsecretario Luis Nava de que aquel recibió dinero de la empresa en maletines y loncheras.

Además de devolver a la actualidad una vieja polémica sobre la presunta implicación del exgobernante en casos de corrupción, la confesión de Nava le permitió obtener rápidamente el cambio de su situación legal de prisión efectiva a arresto domiciliario y motivó el anuncio de acciones legales de los hijos de García.

Iberoamérica se apoya en la cultura para impulsar su desarrollo

Las industrias creativas juegan un papel fundamental en el desarrollo de Iberoamérica, región que se ha propuesto la meta de impulsar la cultura como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la ONU para 2030.

Para conseguirlo, delegaciones de los 22 países de la región participan en Bogotá en la XX Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura que se inició este jueves con discusiones sobre cómo hacer que ese sector juegue un papel más importante en el crecimiento económico regional.

El encuentro, convocado bajo el lema "Innovación para el desarrollo sostenible – Objetivo 2030", es coordinado por la Secretaría General Iberoamericana (Segib); Andorra, que tiene la Secretaría Pro Témpore; el Ministerio de Cultura de Colombia y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Hernández de Cos defiende fortalecer la regulación para evitar futuras crisis

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha defendido este jueves la necesidad de fortalecer la regulación y la supervisión de los bancos en todo el mundo sin olvidar las lecciones del pasado, porque la estabilidad financiera mundial requiere una respuesta global.

Después de ser nombrado en marzo pasado presidente del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, Hernández de Cos ha establecido este jueves en la reunión anual del Instituto de Finanzas Internacionales en Washington los principios rectores de su actuación al frente de esta institución.

Cos ha dicho que las reformas que se hicieron tras la crisis han ayudado a mejorar la estabilidad financiera al fortalecer la capacidad de recuperación del sistema bancario y mejorar las posibilidades de transmisión a la economía real pero es preciso seguir fortaleciendo la regulación y la supervisión.

Opositores piden presión internacional para unos comicios limpios en Bolivia

La alianza opositora Bolivia Dice No reclamó este jueves "presión internacional" para garantizar unas elecciones transparentes el domingo en el país, ante el temor de intentos de coacciones a los votantes y de manipulaciones de votos.

Este reclamo fue expuesto ante el jefe de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), Manuel González, para los comicios en Bolivia, por parte de representantes de la alianza opositora, como su candidato a presidente Óscar Ortiz.

El coordinador de campaña de esta agrupación, Vladimir Peña, defendió ante los medios la necesidad de esta presión de la comunidad internacional para "una transmisión de los resultados de forma rápida y transparente".

Gobierno mexicano garantiza a la UE mantener reglas de juego para inversiones

México mantendrá sin cambios las reglas de juego jurídicas para fomentar las inversiones de las empresas privadas que ayuden al desarrollo económico del país, aseguró este jueves el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo.

"Afrontamos muchos retos para poner a México en la economía del conocimiento y lograr la modernización del país, y para ello les aseguro que vamos a garantizar que haya certezas, sin cambiar las reglas del juego", dijo en la clausura del quinto Foro México-Unión Europea, que organizó la Fundación Euroamérica en la Ciudad de México.

Romo destacó que lo más reiterado que le piden los empresarios internacionales a la hora de invertir es que "haya certeza y que México no cambie las reglas del juego" sobre el marco jurídico de las inversiones.

Cron Job Starts