Back to Top

Cinco años del estallido social que soñó con cambiarlo todo en Chile: “Quieren eliminar el recuerdo de lo que pasó”

Cinco años del estallido social que soñó con cambiarlo todo en Chile: “Quieren eliminar el recuerdo de lo que pasó”

Un museo autogestionado a las afueras de Santiago busca mantener viva la memoria de las masivas protestas de 2019, mientras el apoyo ciudadano al levantamiento social se desploma y sus demandas no se han concretado

Pinochet vuelve a ganar en Chile: el proceso constitucional que nació con protestas masivas y murió a manos de la ultraderecha

Después de recorrer por más de una hora las reliquias que atesora el Museo del Estallido Social de Chile, un espacio dedicado a recordar la mayor ola de protestas en el país suramericano desde el retorno a la democracia, cinco estudiantes y su profesor se sientan en círculo y escuchan atentos a la guía que los acompaña, Nataly Navarrete, integrante del colectivo que lo gestiona, que rompe el hielo: “¿Qué les ha removido de la experiencia que acaban de conocer?”.

El Supremo exige que el registro de jornada incluya datos suficientes para facilitar el control de los sindicatos

El Supremo exige que el registro de jornada incluya datos suficientes para facilitar el control de los sindicatos

El tribunal rechaza el recurso del BBVA contra la sentencia que obligó al banco a mantener un registro más detallado de las jornadas de sus empleados para que los sindicatos puedan ejercer su función de control

Historia del registro de jornada: un control que no termina de despegar contra los abusos horarios

El Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que los registros de la jornada de las empresas deben recoger datos suficientes, como la identidad o el lugar de trabajo del empleado, para que el comité de empresa pueda ejercer su labor de control de forma efectiva y detectar con detalle abusos o incumplimientos.

Yolanda Díaz: "Estamos muy distanciados del PSOE porque no quiere una reforma fiscal integral"

Yolanda Díaz:

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo asegura que España necesita aumentar los ingresos, pero que "no va de bajar o subir impuestos, sino de quién los paga"

La presión fiscal cae en España y deja margen para subir impuestos a ricos y grandes empresas

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha cerrado este jueves la jornada “La reforma fiscal pendiente”, organizada por su partido, Sumar, en el Congreso y ha asegurado que “estamos muy distanciados de la otra parte del Gobierno de coalición, del PSOE”, porque “no quiere una reforma fiscal integral”.

Israel confirma que ha matado al líder de Hamás, Yahya Sinwar, en Gaza

Israel confirma que ha matado al líder de Hamás, Yahya Sinwar, en Gaza

El ministro de Exteriores israelí ha enviado un mensaje a sus homólogos de varios países para informar del asesinato del líder islamista. El Ejército también ha confirmado que ha sido "eliminado"

Perfil - Yahya Sinwar: el líder de Hamás que pasó 23 años en cárceles israelíes

El ministro de Exteriores y el Ejército israelíes han confirmado en la tarde del jueves el asesinato de Yehya Sinwar, el hombre más buscado en Gaza, después de más de un año de ofensiva en la Franja, donde ha causado la muerte de más de 42.400 personas.

La OTAN enfría la invitación a Ucrania que Zelenski incluye como prioridad de su 'plan de la victoria'

La OTAN enfría la invitación a Ucrania que Zelenski incluye como prioridad de su

El presidente ucraniano avisa de que 10.000 soldados norcoreanos están preparados para sumarse a Rusia: "Es el primer paso hacia una guerra mundial"

Zelenski desvela su 'plan de victoria': qué dice la propuesta de Ucrania para acabar la guerra “a más tardar el año que viene”

Volodímir Zelenski ha presentado a sus aliados de la UE y la OTAN el 'plan de la victoria' que expuso este miércoles ante el Parlamento de su país. Pero la respuesta que he recibido en Bruselas ha sido más fría que en otras ocasiones.

El BCE recorta los tipos de interés 0,25 puntos por tercera vez al 3,25% ante el estancamiento de la eurozona

El BCE recorta los tipos de interés 0,25 puntos por tercera vez al 3,25% ante el estancamiento de la eurozona

La institución monetaria sigue aliviando las condiciones de financiación ante la moderación de la inflación y para insuflar oxígeno a la economía, sobre todo por la debilidad de Alemania

El frenazo de Alemania empuja al BCE a acelerar los recortes de los tipos de interés

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido recortar los tipos de interés 0,25 puntos, hasta dejar la principal referencia en el 3,25% (la facilidad de depósito, que se traslada automáticamente al Euríbor).

Yolanda Díaz advierte a la CEOE de que si no acuerda la jornada laboral no habrá ayudas a las empresas

Yolanda Díaz advierte a la CEOE de que si no acuerda la jornada laboral no habrá ayudas a las empresas

La vicepresidenta segunda ha sostenido que las negociaciones han de tener "incentivos" y ha recordado el debate sobre el salario mínimo, con una mayor subida por parte de Trabajo ante la falta de acuerdo

Trabajo propone más ayudas a pymes por la reducción de jornada y endurecer las sanciones por el registro horario

O la patronal entra a un acuerdo sobre la reducción de la jornada laboral o su aplicación le saldrá más cara a las pequeñas empresas.

CCOO propone un fondo de inversión público de vivienda con rentabilidades del 3% para pequeños ahorradores

CCOO propone un fondo de inversión público de vivienda con rentabilidades del 3% para pequeños ahorradores

El sindicato presenta un plan para conseguir medio millón de viviendas públicas con alquileres un 30% por debajo de mercado, a través de un fondo de inversión que capte ahorro público y privado

Control de alquileres, prohibición de desahucios y coto a los fondos buitre: demandas para aliviar la crisis de vivienda

Comisiones Obreras ha presentado este jueves una propuesta para la creación de un fondo de inversión público para la vivienda asequible (FIVA). El objetivo del sindicato es aprovechar las nuevas líneas de financiación para la promoción de vivienda y la baja rentabilidad que dan los bancos a los pequeños ahorradores para financiar este mecanismo, que permitiría la construcción de 50.000 viviendas en alquiler asequible al año durante la próxima década.

Por qué no sorprende que el experimento de Italia con los centros para migrantes en Albania, modelo para la UE, empiece fallando

Por qué no sorprende que el experimento de Italia con los centros para migrantes en Albania, modelo para la UE, empiece fallando

El plan del Gobierno de Meloni se estrena mostrando todos los fallos denunciados por juristas y ONG: de los 16 migrantes trasladados a Albania, cuatro deberán ser devueltos a Italia, dos por ser menores y otros dos por ser "vulnerables"

Opacidad, internamiento y falta de garantías: abren los centros en Albania donde Italia enviará a migrantes rescatados en el mar

El Consejo europeo que se celebra este jueves en Bruselas tiene como tema central la inmigración.

La "pasarela" para cobrar el ingreso mínimo vital desde el subsidio de paro empezará a funcionar en noviembre

La

Inclusión explica que no habrá un reconocimiento automático, de oficio, pero que se facilitará el traspaso para que las personas no se queden sin ningún ingreso

Cómo las pensiones y el Estado reducen la pobreza en España (y no solo de los jubilados)

La anunciada “pasarela” para pasar del subsidio por desempleo al Ingreso Mínimo Vital (IMV), y evitar así que las personas desempleadas se queden sin ningún tipo de protección, empezará a funcionar el próximo mes de noviembre, ha explicado este jueves la secretaria general de Inclusión, Elena Rodríguez.

Cron Job Starts