Back to Top

Iberdrola gana 5.612 millones en 2024 y encadena siete años consecutivos con récord de beneficios

Iberdrola gana 5.612 millones y encadena siete años consecutivos con récord de beneficios

La multinacional gana un 17% más, bate sus previsiones, eleva la inversión a otro máximo de 17.000 millones y sube el dividendo un 15%

Suma y sigue. Iberdrola, la mayor eléctrica española, registró en 2024 un nuevo récord de beneficios, el séptimo consecutivo, con unas ganancias de 5.612 millones de euros, un 17% más, y por encima de su previsión de 5.500 millones, en un ejercicio en el que la inversión batió otro récord al situarse en 17.000 millones.

Iberdrola bate otro récord de beneficios y pide "diálogo" sobre las nucleares: "Son absolutamente necesarias"

Iberdrola gana 5.612 millones y encadena siete años consecutivos con récord de beneficios

Galán agita el riesgo de "apagones" y pide que se analice "en profundidad" la revisión del calendario de cierre; la multinacional gana 5.612 millones, un 17% más, eleva la inversión a un récord de 17.000 millones y sube el dividendo un 15%

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha reclamado este jueves al Gobierno “diálogo” sobre el cierre de las nucleares, que son “absolutamente necesarias”, y ha agitado el riesgo de “apagones”, en una conferencia con analistas para presentar los resultados de 2024, que la multinacional ha cerrado con un nuevo récord de beneficios, séptimo consecutivo, de 5.612 millones de euros, un 17% más.

La inflación se estanca en el 3% en febrero por el encarecimiento de la electricidad

La inflación se estanca en el 3% en febrero por el encarecimiento de la electricidad

El IPC subyacente, que mide las subidas de precios sin tener en cuenta ni la energía ni los alimentos, se modera al 2,1%

La inflación de los alimentos se mantiene en el 1,8% en enero, con una caída del precio del aceite del 22%

La inflación general se ha estancado en el 3% en febrero por el encarecimiento de la electricidad, según el dato avanzado por el INE (Instituto Nacional de Estadística) este jueves. En otras, los precios subieron un 3% en el segundo mes del año respecto a febrero de 2024, apenas una décima más que en enero, cuando esta inflación interanual se quedó en el 2,9%.

Telefónica pierde 49 millones en 2024 por el deterioro de activos en Latinoamérica

Telefónica pierde 49 millones en 2024 por el deterioro de activos en Latinoamérica

La operadora vuelve a cerrar otro ejercicio en números rojos. La empresa ha detallado 2.336 millones de euros de deterioro de activos en Argentina, Chile, Telefónica Tech, Pangea y Perú

Telefónica vende su filial en Argentina al grupo Clarín por 1.100 millones de euros

Año convulso para Telefónica. La compañía de telecomunicaciones obtuvo pérdidas de 49 millones de euros en 2024, un 94,5% menos en comparación con los números rojos de 892 millones de euros que registró en 2023 la compañía.

Endesa dispara el beneficio un 154% en 2024, hasta 1.888 millones, y supera sus propias previsiones

Endesa dispara el beneficio un 154% en 2024, hasta 1.888 millones, y supera sus propias previsiones

La energética logra uno de sus mejores resultados tras un 2023 marcado por el laudo desfavorable contra Qatar y el impuesto extraordinario al sector

Naturgy anuncia inversiones de 6.400 millones hasta 2027 y una auto opa por el 10% de su capital

Endesa registró en 2024 uno de los resultados más elevados de su historia. La filial de la italiana Enel ganó 1.888 millones de euros, un 154% más respecto a los 742 millones del ejercicio anterior, que estuvo marcado por un laudo desfavorable contra Qatar por un contrato de suministro de gas, y por el impuesto extraordinario al sector que ha decaído este 2025.

Endesa dispara el beneficio hasta 1.888 millones y pide "discutir los pros y los contras" de alargar las nucleares

Endesa dispara el beneficio hasta 1.888 millones y pide

Prevé "algún tipo de problema" con el suministro "hacia 2030-2035" con el calendario de cierre; dispara beneficios un 154%

Naturgy anuncia inversiones de 6.400 millones hasta 2027 y una auto opa por el 10% de su capital

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha reclamado este jueves al Gobierno “discutir los pros y los contras” de cambiar el calendario de cierre nuclear a partir de 2027 que las eléctricas pactaron en 2019 y ha anticipado “algún tipo de problema” con el suministro “hacia 2030-2035” en Catalunya ante la lenta penetración de las renovables allí y el lento despliegue del almacenamiento en el conjunto de España.

Solaria vende por cerca de 150 millones el 49% de su filial Generia al fondo estadounidense Stonepeak

Solaria vende por cerca de 150 millones el 49% de su filial Generia al fondo estadounidense Stonepeak

La operación incluye un compromiso de inversiones por parte del fondo por un valor similar al de la adquisición en esta división de la empresa del Ibex 35. Una filial a través de la que Solaria compra, gestiona y alquila terrenos para desplegar energías renovables

Autorizados por el Gobierno vasco dos proyectos fotovoltaicos de Solaria en el entorno de Vitoria

Solaria ha vendido el 49% de su filial Generia Land al fondo estadounidense Stonepeak por entre 125 y 150 millones de euros, según fuentes conocedoras a las que ha tenido acceso elDiario.es.

Solaria vende por 125 millones el 49% de su filial Generia al fondo estadounidense Stonepeak

Solaria vende por 125 millones el 49% de su filial Generia al fondo estadounidense Stonepeak

La operación incluye un compromiso de inversiones por parte del fondo por un valor similar al de la adquisición en esta división de la empresa del Ibex 35. Una filial a través de la que Solaria compra, gestiona y alquila terrenos para desplegar energías renovables

Autorizados por el Gobierno vasco dos proyectos fotovoltaicos de Solaria en el entorno de Vitoria

Solaria ha vendido el 49% de su filial Generia Land al fondo estadounidense Stonepeak por 125 millones de euros, según fuentes conocedoras a las que ha tenido acceso elDiario.es.

Más poder para Musk: Trump le entrega la supervisión de contratos y subvenciones federales

Más poder para Musk: Trump le entrega la supervisión de contratos y subvenciones federales

Buena parte de los ingresos de Tesla y Space X, propiedad del multimillonario, se basa en fondos públicos

Musk se estrena en la reunión del gabinete presidencial y Trump alaba su trabajo: “Quien no esté a favor, que lo diga”

Más poder para Elon Musk. Donald Trump ha respondido así al leve cuestionamiento de los altos cargos de las agencias federales, quienes contradijeron el ultimátum de Musk a los empleados públicos. El fin de semana el DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental) envió un correo electrónico a todos los trabajadores federales bajo la amenaza de ser despedidos si no respondían.

Diez años del asesinato de Borís Nemtsov: la oposición rusa, más huérfana que nunca

Diez años del asesinato de Borís Nemtsov: la oposición rusa, más huérfana que nunca

La muerte de Alexei Navalni y el aumento de la represión desde el inicio de la guerra han condenado la disidencia a la cárcel, al exilio o al silencio autoimpuesto

25 años sin piedad: cómo ha silenciado Rusia a los opositores de Putin

El 27 de febrero de 2015 asesinaban a tiros a escasos metros del Kremlin al opositor más popular a Vladímir Putin, Borís Nemtsov. Cinco personas fueron sentenciadas como ejecutoras del crimen, pero a día de hoy sigue siendo un misterio quién fue el autor intelectual.

Cron Job Starts