Back to Top

La escritora surcoreana Han Kang gana el Premio Nobel de Literatura 2024

La escritora surcoreana Han Kang gana el Premio Nobel de Literatura 2024

La autora de 'La vegetariana' sucede al noruego Jon Fosse y ha sido reconocida por su "intensa prosa poética que confronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana"

Entrevista - Manuel Vilas: “Si te dan un premio literario a los 85 años, los que se ponen contentos son los nietos que heredan”

Libros básicos para conocer a Han Kang, nueva premio Nobel de literatura

Han Kang ha ganado el Premio Nobel de Literatura 2024. Así lo ha anunciado este jueves la Academia Sueca desde su sede situada en Estocolmo.

Suzi Quatro, la mujer que se apropió del rock duro: "A los 69 fui consciente de que había inspirado a otras mujeres. Y rompí a llorar"

Suzi Quatro, la mujer que se apropió del rock duro:

"Tengo 74 años y aquí estoy" dice en una entrevista la legendaria rockera, autora de singles demoledores, que actuará en el Iberia Festival 2024 en Benidorm el 12 de octubre

David Suárez, tras ser censurado en San Fernando de Henares: “Es más escandaloso que lo haga la izquierda”

Nació en Detroit, pero el éxito le llegó desde Inglaterra, país en el que vive desde hace décadas.

ETA, de nuevo candidata a palabra del año

ETA, de nuevo candidata a palabra del año

Cuando los dirigentes del Partido Popular se quedan sin argumentos, siempre echan mano del mismo

Embusteros, charlatanes y vendedores de crecepelo: dónde están los terrenos pantanosos de la mentira

El léxico interno del periodismo se enriqueció hace ya tiempo con un término muy revelador: fuercing. Como en todo lo que tiene que ver con el genio del idioma, se ignora quién fue el inventor del palabro. ¿Y qué diablos es un fuercing en periodismo? Pues un titular que no refleja exactamente lo que se cuenta en el texto que lleva debajo, o un texto que parece informar de hechos contrastados pero que en realidad está lleno de conjeturas y condicionales que dejan completamente en el aire lo que se afirma, o una opinión pura y dura disfrazada de información… En fin, cualquier material en el que se haya ejercido demasiada fuerza de ahí lo de –fuercing– para que parezca más grande o más relevante o más novedoso de lo que realmente es.

El cine rescata a la infiltrada que estuvo ocho años en ETA: ”Si hubiera sido un hombre ya se habría contado”

El cine rescata a la infiltrada que estuvo ocho años en ETA: ”Si hubiera sido un hombre ya se habría contado”

Arantxa Echevarría dirige 'La infiltrada', sobre la primera mujer topo que entró en la banda terrorista con Carolina Yuste como protagonista

‘El hoyo 2’ desvela todos los secretos de cuatro de sus escenas más espectaculares

La historia la cuentan los hombres, y por eso se centran en ellos mismos. Cuando uno habla de topos en ETA ―solo hay que comprobarlo buscando en Google― siempre sale aquel sobrenombre del Lobo, al que ya se le ha dedicado una película, más de un documental y unos cuantos libros (el último contado por él mismo y para el que incluso acudió a la presentación).

A la espera de la repetición del juicio de Weinstein, ‘The Shit Show' confronta a su abogada con la periodista que provocó su caída

A la espera de la repetición del juicio de Weinstein, ‘The Shit Show

La entrevista que Megan Twohey, del New York Times, realizó a Donna Rotunno, apodada 'la bulldog', antes de conocerse la sentencia del juicio, es material para una obra de teatro

David Suárez, tras ser censurado en San Fernando de Henares: “Es más escandaloso que lo haga la izquierda”

El juicio que condenó al exproductor de cine Harvey Weinstein a 23 años de cárcel por violación y abuso sexual, ha terminado en la basura.

Bunbury anuncia gira por España en septiembre de 2025

Bunbury anuncia gira por España en septiembre de 2025

El excantante de Héroes del Silencio actuará con los músicos de su antigua banda El Huracán Ambulante en Madrid, Barcelona y Zaragoza, y presentará las canciones de su nuevo disco

La última locura de El Niño Gusano es una autobiografía de 836 páginas

Enrique Bunbury, que había anunciado una retirada de los escenarios en febrero de 2022, para cambiar de idea un año después, ha comunicado este miércoles una gira por España junto a los músicos de su antigua banda Huracán Ambulante los días 13, 18 y 20 de septiembre.

Muere la actriz Elisa Montés, una de las protagonistas de 'Verano azul'

Muere la actriz Elisa Montés, una de las protagonistas de

La intérprete participó en películas como 'Once pares de botas', 'Las dos y media...y veneno', 'La vida en un bloc' o' La cuarta ventana' ademas de en la serie Verano azul

Elisa Montés ha fallecido hoy miércoles a los 89 años en Madrid, según informó la Unión de Actores y Actrices en la red social X. Nació en una familia de artistas en 1934 en Granada, nieta del compositor Manuel Penella Moreno, de cuya obra El gato montés tomó su nombre artístico, ya que en realidad de llamaba Elisa Ruiz Penella.

'Marco', la película con Eduard Fernández sobre el hombre que fingió ser superviviente del holocausto, estrena tráiler en elDiario.es

El filme de Jon Garaño y Aitor Arregi se estrena el 8 de noviembre tras pasar por el Festival de Venecia, donde todo el mundo alabó la interpretación de Eduard Fernández

‘El hoyo 2’ desvela todos los secretos de cuatro de sus escenas más espectaculares

Durante años una de las presencias más repetidas en los medios de comunicación fue la de Enric Marco, cabeza visible de las víctimas del Holocausto en nuestro país y la persona que colocó en el foco un tema tan importante como la Memoria Histórica.

‘El hoyo 2’ desvela todos los secretos de cuatro de sus escenas más espectaculares

‘El hoyo 2’ desvela todos los secretos de cuatro de sus escenas más espectaculares

Galder Gaztelu-Urrutia recupera el universo creado en la primera parte, uno de los éxitos más arrolladores de Netflix, y analiza sus momentos clave

'La sociedad de la nieve' por dentro: Juan Antonio Bayona desgrana los secretos de cuatro escenas de la película

Aunque El hoyo se había estrenado en salas antes de que llegara la pandemia, fueron aquellos meses recluidos en casa y la explosión de las plataformas las que convirtieron el filme de Galder Gaztelu-Urrutia en un fenómeno casi sin precedentes.

La realidad grotesca que describió Valle-Inclán explica en qué se convirtió la España del siglo XX

La realidad grotesca que describió Valle-Inclán explica en qué se convirtió la España del siglo XX

La extensa exposición ‘Esperpento. Arte popular y revolución estética’ en el Museo Reina Sofía reúne un centenar de pinturas, objetos y documentos, así como una reproducción a escala real el teatro de marionetas del Piccoli

David Suárez, tras ser censurado en San Fernando de Henares: “Es más escandaloso que lo haga la izquierda”

Un soldado que se está ahogando en un río levanta victorioso su espada con una cabeza colgada en la punta. Más hacia el centro del caudal, un brazo descuartizado que sostiene un fusil vuela por los aires.

Cron Job Starts