Back to Top

Una nueva oportunidad para el IPREM: el indicador clave en las ayudas sociales está congelado en la última década

La subida del salario mínimo a 950 euros al mes ha sido una buena noticia para los trabajadores que menos cobran, pero hay otro indicador clave para el acceso y la cuantía de muchas ayudas sociales que lleva prácticamente congelado desde hace una década. "¿El IPREM para cuándo?", reclaman los afectados por su abandono, personas desempleadas de larga duración y población de escasos recursos, que están en una situación cada vez más vulnerable. Este 2020 se mantiene por el momento en los 537,84 euros mensuales, la misma cantidad desde 2017, cuando subió un 1% después de seis años de congelación.

Soria busca camareros "donde haga falta": 15 pueblos quieren atraer autónomos y recuperar sus bares y tiendas

Cada vez menos municipios pueden decir eso de 'Oye, que mi pueblo tiene un bar' como medida de población. Los municipios de Castilla y León empequeñecen con cada esquela, y las oficinas cada vez tienen menos papeleo que cumplimentar. Muchos pueblos que hace años contaban con una pequeña tienda y uno o dos bares no ven más que persianas bajadas.

En un intento por frenar una despoblación que parece ya irreversible, 15 pueblos de Soria reformarán locales vacíos para instalar un bar-tienda. Y para ello, aparte de la subvención de la Diputación de Soria a la que se han acogido, necesitarán encontrar gente interesada en trasladarse y trabajar.

Alberto Fernández pide a los países que integran FMI que apoyen a Argentina

El presidente argentino, Alberto Fernández, expresó este viernes su deseo de que los países que integran el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) apoyen a Argentina en sus negociaciones para el pago de la deuda con el organismo.

"A los países que tienen un lugar en el directorio del Fondo y votan les transmitimos nuestra preocupación y deseo de que acompañen el pedido de Argentina", dijo el mandatario en declaraciones a los medios argentinos que lo acompañan en el viaje que desde el martes pasado realiza a Israel, adonde llegó para participar con otros líderes mundiales de un homenaje a las víctimas del Holocausto.

Goldman Sachs no ayudará a salir a la bolsa a empresas sin mujeres en dirección

A partir de julio, el grupo bancario Goldman Sachs no ayudará a salir a bolsa a ninguna empresa europea o estadounidense que no tenga al menos un miembro "diverso" en su junta directiva, preferiblemente una mujer.

La decisión del banco llega tras analizar los resultados de las compañías que en los últimos años han hecho ofertas públicas de acciones en Estados Unidos y constatar que a aquellas con presencia femenina les ha ido "significativamente mejor".

"A partir del 1 de julio, en EE.UU. y en Europa, no vamos a sacar a bolsa ninguna empresa a menos que tenga como mínimo un candidato diverso en la directiva, centrándonos en mujeres", aseguró este jueves el consejero delegado de Goldman Sachs, David Solomon, en una entrevista con el canal financiero CNBC.

La jueza hispana de la Corte Suprema de EE.UU. inspira un nuevo libro

Un nuevo libro sobre la trayectoria de la jueza de la Corte Suprema estadounidense Sonia Sotomayor, "Being Brown: Sonia Sotomayor and the Latino Question", sirve para reflexionar sobre un momento "denigrante con los latinos como nunca antes", dijo a Efe el autor, Lázaro Lima.

"El libro es una biografía cultural de los hispanos en Estados Unidos y Sonia, como mayor representante, se presta para este tipo de análisis", dijo Lima, investigador y profesor del Departamento de Estudios Africanos, Puertorriqueños y Latinos de la universidad pública de Nueva York Hunter College (CUNY).

De origen puertorriqueño, Sotomayor nació en el Bronx, en Nueva York, y el 26 de mayo del 2009 fue nombrada por el entonces presidente Barack Obama para el cargo de Juez Asociada de la Corte Suprema.

EEUU aprovecha Davos para amenazar a Europa si se aprueba la tasa digital

EEUU ha aprovechado la 50 edición del Foro de Davos, que ha concluido este viernes, para dejar claro que no tolerará que Europa aplique, país por país o de forma conjunta, una tasa a las empresas digitales, y ha amenazado como represalia con imponer aranceles del 25 % a los productos europeos.

Despejadas las tensiones comerciales con China, una vez aprobada una primera fase de acuerdos, y en pleno año electoral, el presidente estadounidense Donald Trump ha dejado en Davos dos mensajes bien claros.

Uno, que el cambio climático es una patraña de profetas "del Apocalipsis", y otro que impondrá aranceles de hasta el 25 % si Europa persiste en poner en marcha la tasa digital, que en Francia se aprobó el pasado año y se conoce como GAFA (acrónimo de Google, Apple, Facebook y Amazon).

Rehabilitan a una tortuga tras defecar 13 gramos de plásticos en Argentina

Un equipo de la Fundación Mundo Marino logró rehabilitar en Argentina a una tortuga verde después de que defecara un total de 13 gramos de residuos plásticos, entre ellos bolsas de nylon, hilos y plásticos duros, informó la organización ecologista este viernes.

Esta tortuga, cuya especie está "en peligro" de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), fue hallada a finales del año pasado por un pescador artesanal de San Clemente, un municipio costero de la provincia de Buenos Aires.

Después de recibir primeros auxilios, la tortuga pudo llegar al centro de rescate de la organización en la localidad para dar comienzo a su "proceso de rehabilitación", que se inició el pasado 29 de diciembre.

Sánchez crítica la competencia desleal de grandes corporaciones tecnológicas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado este viernes la competencia desleal de grandes corporaciones tecnológicas que supone uno de los desafíos del sector turístico, junto con la sostenibilidad, la renovación de destinos maduros o los efectos de la despoblación sobre el turismo rural, entre otros.

Sánchez ha hecho hincapié en una reunión con el Consejo Español de Turismo (Conestur) en Fitur en la competencia desleal que están haciendo a muchas empresas españolas, que pagan sus impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social, cumpliendo con la legislación, grandes corporaciones tecnológicas que "no hacen lo propio".

Asimismo, ha hecho hincapié en el impacto que la brecha digital tiene sobre las pymes y los efectos "perniciosos" de esas plataformas y la progresiva precarización de las condiciones laborales del sector.

American Airlines ganó 1.686 millones de dólares en 2019, un 19,4 % más

American Airlines cerró 2019 con un beneficio neto de 1.686 millones de dólares, un 19 % más respecto al ejercicio anterior, tras unos buenos resultados el último trimestre que superaron ligeramente las expectativas de los inversores.

La compañía aérea obtuvo entre enero y diciembre pasados un beneficio neto por acción de 3,79 dólares, frente a los 3,03 dólares que registró en 2018, cuando sus ganancias fueron de 1.412 millones de dólares.

El grupo, surgido de la fusión de American Airlines y US Airways, facturó en el conjunto del año un total de 45.768 millones de dólares, lo que supone un 2,8 % más que en el ejercicio anterior, cuando los ingresos fueron de 44.541 millones.

Expertos instan a sector turístico a una nueva relación con el medioambiente

La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera María Ulargui, ha asegurado esta mañana que hay que "actuar con urgencia, establecer los pilares para reducir las emisiones y ser más resilientes" frente a los embates del clima porque ya no hay mucho tiempo para "planificar".

Así de rotundas han sido las afirmaciones de Ulargui en uno de los paneles de expertos organizados esta mañana en la Feria Internacional del Turismo de Madrid (FITUR) para analizar la relación del turismo con la sostenibilidad y la crisis climática.

"La naturaleza está apelando a nuestras conciencias, no tenemos mucho tiempo para planificar", por lo que hay que actuar "con urgencia, establecer los pilares para reducir emisiones y poner medidas sobre la mesa para ser más resilientes a los efectos que ya estamos sufriendo", ha asegurado Ulargui.

Cron Job Starts