Back to Top

Aerolínea ucraniana dice que Irán tenía obligación de cerrar el aeropuerto

La aerolínea Ukraine International Airlines (UIA), a la que pertenecía el avión que Irán derribó "involuntariamente y por un error humano" en Teherán el día 8 con 176 personas a bordo, dijo hoy que las autoridades iraníes tenían la obligación de cerrar el aeropuerto para evitar esta tragedia.

"Ellas (las autoridades iraníes) estaban obligadas a cerrar el aeropuerto si iban a disparar desde algún lugar", señaló en rueda de prensa el vicepresidente de UIA, Ígor Sosnovski.

El presidente de la compañía, Yevgueni Dijne, a su vez, recalcó que UIA no pospuso el vuelo 752 desde Teherán porque no había información de las autoridades iraníes sobre un posible peligro.

Más de centenar de coches históricos se movilizan en Barcelona contra la ZBE

Más de un centenar de propietarios de coches históricos se han movilizado este sábado contra el veto circulatorio que les impone la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Barcelona, que entró en vigor el pasado 1 de enero.

Modelos como el Seat Panda, el 600, el Renault 4, el Citroen 2cv o la Kombi, la mítica furgoneta 'hippie' de Volkswagen, entre otros, se han concentrado en la avenida Maria Cristina de Barcelona y luego han circulado por el centro de la ciudad para protestar por las restricciones que les impone la ZBE y para reivindicar que estos vehículos antiguos son parte de su patrimonio social y cultural.

El seguro de hogar ya ofrece coberturas incluso contra el "ciberbullying"

Cuando se contrata un seguro de hogar se piensa, sobre todo, en protegerse contra robos, filtraciones por agua, apagones eléctricos o daños por lluvias torrenciales, pero lo cierto es que hay muchas otras coberturas que a menudo los asegurados ni siquiera conocen, entre ellas el acoso digital.

Las nuevas tecnologías simplifican la vida y el trabajo pero también tienen su lado oscuro, ya que su irrupción en todos los aspectos del día a día puede llegar a amenazar la intimidad y causar graves daños, sobre todo a los niños y adolescentes, como ocurre con el acoso conocido como "ciberbullying".

Según han explicado a Efe las principales aseguradoras del mercado español, la lucha contra este delito es una de las preocupaciones actuales de estas compañías y muchas incluyen en sus pólizas de hogar coberturas como la emisión de un certificado de veracidad para denunciar estos acosos cibernéticos a menores.

El "milagro" polaco desacelera en 2020, pero seguirá mejor que la media UE

El "milagro" económico polaco perderá impulso en 2020, aunque Polonia mantendrá un crecimiento superior a la media comunitaria y seguirá disfrutando de un clima de bonanza con bajo desempleo, mejores salarios y más ayudas sociales, todo acompañado de un consumo interno al alza que ya se ha convertido en uno de los pilares de la economía polaca.

"Después de más de dos años de fuerte desarrollo, en la segunda mitad de 2019 la economía polaca comenzó a experimentar una desaceleración. Esta tendencia no cambiará este año, pero la desaceleración será probablemente más leve de lo que habríamos temido hace unos meses", explicó a Efe el analista del tercer banco privado polaco PKO Piotr Bujk.

España y China EV100 crearán un 'hub' para desarrollo del vehículo eléctrico

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España y la asociación China EV100, plataforma de referencia en el país asiático para el desarrollo del vehículo eléctrico, firmaron hoy un acuerdo que recoge la intención de crear un 'hub' para el desarrollo conjunto del vehículo eléctrico.

El memorando de entendimiento fue suscrito hoy en Pekín por el secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco, y el secretario general de China EV100, Zhang Yongwei, en el marco de la asamblea general de la asociación, que se celebra este fin de semana en la capital china.

En él se establece un período de seis meses para definir los objetivos y la estructura del futuro Hub Tecnológico Conjunto para la Movilidad, que contaría con una sede en España y otra en China para "promover un ecosistema innovador en el sector de los vehículos de energías nuevas y la movilidad futura".

Gobierno de EE.UU. anuncia una multa de 5,4 millones de dólares contra Boeing

El Gobierno de EE.UU. anunció este viernes una multa de 5,4 millones de dólares contra el gigante aeronáutico Boeing por supuestamente haber otorgado información errónea sobre las alas de los aviones 737, implicado en dos accidentes que se saldaron con 346 muertos en Indonesia y Etiopía.

Esa nueva penalización se suma a la de 3,9 millones que el Ejecutivo ya propuso aplicar a Boeing en diciembre del año pasado por el mismo problema de las alas en el modelo 737, indicó en un comunicado la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés), el organismo estadounidense que regula la aviación en el país.

Gobierno argentino designa a sus representantes en Estados Unidos

El nuevo presidente argentino, Alberto Fernández, designó este viernes al político y diplomático Jorge Argüello como embajador en Washington y al resto de funcionarios que llevarán adelante las relaciones con Estados Unidos y los organismos multilaterales.

Fernández encabezó la primera reunión de trabajo en la Casa Rosada, sede del Gobierno nacional en Buenos Aires, con Argüello; el canciller, Felipe Solá; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, informó la oficina de la Presidencia.

Argüello, quien ya ejerció como embajador argentino en Estados Unidos entre 2011 y 2013, será además el sherpa argentino en la próxima cumbre del G20 en Riad, Arabia Saudita.

Muilenburg deja Boeing con gratificaciones por valor 62,2 millones de dólares

Dennis A. Muilenburg, que fue cesado como presidente y consejero delegado de Boeing el mes pasado cuando la compañía se enfrentó a la mayor crisis de su historia tras los dos accidentes mortales del modelo 737 Max, dejará definitivamente la compañía con gratificaciones por valor de 62,2 millones de dólares.

Según una información del New York Times, que cita fuentes de la aeronáutica, Muilenburg no recibirá ningún pago adicional de indemnización o baja.

Pero el valor de acciones y premios de pensión a los que Muilenberg tiene derecho a recibir por contrato tienen un valor total de 62,2 millones de dólares.

El Gobierno argentino trabaja "sin pausa" para resolver la crisis de la deuda

El nuevo Gobierno argentino trabaja "sin pausa" para resolver la crisis de la deuda pública externa y tranquilizar la economía, afirmó este viernes el ministro de Economía, Martín Guzmán, al realizar un balance del primer mes de gestión del peronista Alberto Fernández al frente de la Casa Rosada.

"Estamos trabajando sin pausa para resolver la crisis de deuda pública externa, consecuencia del fracaso de un modelo irresponsable que no funcionó en ningún país del mundo y que nos dejó rehenes de los mercados financieros internacionales", subrayó Guzmán en la red social Twitter.

Argentina se encamina a una negociación con los acreedores privados y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para estirar los plazos de pago de la deuda soberana con el fin de evitar una cesación de pagos que complique aun más la situación financiera, actualmente sin acceso a los mercados de capitales internacionales.

Wall Street cierra en rojo por los datos de empleo, peores de lo esperado

Wall Street cerró este viernes con sus tres principales indicadores en negativo después de que los datos de empleo del mes de diciembre en EE.UU. fuesen menos positivos de lo esperado y de que el crecimiento interanual de los salarios en el mismo mes creciese menos de lo que habían augurado los expertos.

Al cierre de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales, que durante la sesión llegó a sobrepasar el hito de los 29.000 puntos, bajó un 0,46 % o 133,47 puntos, hasta los 28.823,43 enteros; y el S&P 500 retrocedió un 0,29 % o 9,36 puntos, hasta los 3.265,34.

Cron Job Starts