Back to Top

El Kospi de la Bolsa de Seúl sube un 0,29 % gracias al impulso de Wall Street

La Bolsa de Seúl cerró hoy con un avance del 0,29 % en su principal indicador, el Kospi, empujada por las ganancias más recientes en Wall Street.

El Kospi ganó hoy 6,28 puntos, hasta 2.204,21 enteros, mientras que el índice tecnológico Kosdaq subió un 1,41 % o 9,17 puntos, hasta 661,24 enteros.

El parqué de Seúl se contagió de las ganancias de Wall Street, que en su sesión del jueves anotó récord históricos en sus tres principales indicadores, incluyendo el Nasdaq, que terminó por primera vez por encima de los 9.000 puntos.

Samsung Electronics, la principal firma del mercado bursátil surcoreano, se sumó a la ola de ganancias y terminó con un avance del 1,99 %.

La producción industrial de Japón bajó en noviembre un 0,9 %

La producción industrial de Japón bajó en noviembre pasado en un 0,9 % respecto al mes anterior, informó este viernes el Ministerio de Economía, Comercio e Industria.

En comparación con noviembre del año pasado, el indicador cayó un 8,1 %, de acuerdo con los datos oficiales. Ya en octubre pasado la producción industrial en Japón había caído un 4,2 % respecto al mes anterior y había anotado una reducción interanual del 7,4 %.

Los sectores que contribuyeron más al descenso fueron los de maquinaria en general, maquinaria eléctrica y equipos de información y comunicaciones.

Tuvieron un efecto positivo, entre otros, el sector de vehículos, los restantes equipos de transporte y los artículos electrónicos.

Río espera un récord de 1,8 millones de turistas para su fiesta de año nuevo

Con el 90 % de la capacidad hotelera ya reservada y expectativa de alcanzar el 100 % de ocupación, la ciudad brasileña de Río de Janeiro espera un récord de 1,8 millones de turistas en su Reveillon, como es conocida la fiesta de año nuevo que organiza en la famosa playa de Copacabana.

La proyección fue divulgada este jueves por el gobernador del estado de Río de Janeiro, Wilson Witzel, quien espera que un poco más de 2,8 millones de personas (un millón de cariocas y 1,8 millones de visitantes entre extranjeros y brasileños) acudan a la playa de Copacabana el martes para disfrutar el Reveillon.

Wall Street alcanza más cifras históricas en una sesión impulsada por Amazon

Wall Street se apuntó este jueves nuevas cifras históricas en sus tres principales indicadores en una de las últimas jornadas bursátiles de 2019 que se ha visto impulsada por una buena sesión de Amazon, que anunció ventas navideñas nunca vistas.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones avanzó un 0,37 % o 105,94 puntos hasta los 28.455,09, un número histórico, mientras que el selectivo S&P 500 ascendió un 0,51 % o 16,53 enteros y se situó en los 3.239,91 puntos, otra cifra récord.

Mientras, el índice del mercado compuesto Nasdaq, que engloba a las grandes empresas tecnológicas, escaló un 0,78 % o 69,51 puntos hasta los 9.022,39, por lo que supera la barrera de los 9.000 puntos por primera vez en su historia.

El petróleo de Texas sube un 0,93 % y llega a su punto más alto en tres meses

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con una subida del 0,93 % hasta los 61,88 dólares el barril, su valor más alto en tres meses, con la esperanza de los inversores de que acabe la guerra comercial entre Estados Unidos y China en una jornada en que los inventarios fueron a la baja.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en enero sumaron 57 centavos de dólar respecto a la sesión previa.

Los precios del petróleo llegaron así a su punto más alto en tres meses, impulsados por la esperanza de un final en la pugna comercial China-EE.UU.

Hermanas colombianas encuentran en la repostería el éxito para su emprendimiento

Tres hermanas colombianas descubrieron su talento para la repostería después de experimentar en la cocina con las recetas de su padre para elaborar brownies que vendían en el colegio y universidad, lo que fue el inicio de una empresa con la que proyectan vender sus productos en grandes supermercados del país.

Conseguir dinero para salir con amigos y cubrir algunos gastos necesarios despertó a temprana edad la curiosidad de Luisa Correa, quien sembró los cimientos del empredimiento familiar que se convertiría poco tiempo después en "La Gulería Repostería".

"Mi papá hacía muchos cursos de cocina y tenía las recetas en la casa, las ensayé y los brownies fueron un éxito en mi colegio", contó a Efe la emprendedora de 31 años.

El "dólar solidario" se estrena en Argentina tras aplicarse un nuevo impuesto

El denominado "dólar solidario" tuvo su estreno este jueves en Argentina, luego de que el lunes pasado, una vez cerrado el mercado de cambios, entrara en vigencia la aplicación de un nuevo impuesto a la compra de divisa de extranjera.

La cotización de "dólar solidario" surge de aplicar una tasa del 30 % al precio de venta de la moneda estadounidense en la plaza cambiaria oficial, que hoy se mantuvo estable, en 64 pesos por unidad.

Si a ese valor se le añade el impuesto, la cotización del "dólar solidario" es este jueves, en el primer día de aplicación del nuevo tributo, de 81,90 pesos por unidad.

Nueva York quiere un tren de alta velocidad para potenciar su economía

El gobernador del Estado de Nueva York, Andrew Cuomo, quiere desarrollar un tren de alta velocidad para conectar el norte de la región con la metrópolis con el objetivo de impulsar la economía de la zona, para lo que pretende contar con expertos internacionales.

"Las vías de alta velocidad están transformando economías por todo el mundo", explica Cuomo en un comunicado enviado este jueves a la prensa. "Nos han dicho que traer esta tecnología a nuestro estado es demasiado cara, demasiado difícil y llevaría mucho tiempo, pero esa no es una actitud aceptable en Nueva York".

Así, Cuomo anunció que una de sus propuestas para el 2020 será reunirse con un equipo de expertos para volver a analizar y replantearse las estrategias para construir con mayor rapidez una infraestructura que sea más eficiente y tenga un menor impacto en el medioambiente.

Amazon sube en bolsa tras anunciar una temporada navideña "de récord"

La compañía de comercio electrónico Amazon aseguró este jueves que la temporada navideña de este año ha batido "todos los récords" en volumen de ventas con "miles de millones" de productos enviados a sus consumidores, lo que ha provocado un considerable aumento de su valor en bolsa.

En un comunicado, el fundador y primer ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, dijo que la actividad de la empresa estas navidades a nivel internacional ha ido "mejor que nunca" y agradeció el "esfuerzo" de trabajadores y colaboradores durante estas fechas.

Tras este anuncio, en el que no se concretó la cifra económica de negocio, la compañía subió a media sesión más de un 3 por ciento en el Nasdaq, el mercado que engloba a las grandes compañías tecnológicas de la Bolsa de Nueva York.

Nueva línea permitirá a Paraguay acceder a toda su energía de Yacyretá

Paraguay podrá ya acceder al total de la energía que le corresponde de su parte de la represa de Yacyretá, compartida con Argentina, tras la adecuación de una línea de 500 kilovoltios que este viernes será inaugurada por el presidente del país, Mario Abdo Benítez.

Las tareas de adecuación permitirán la interconexión con la línea de transmisión que, con un trazado de 370 kilómetros desde Ayolas, sur del país, enlaza con la Estación Eléctrica Villa Hayes, al norte de Asunción, y propiedad de la estatal Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Hasta ahora Paraguay sólo consume el 6,3 % del 50 % de su parte de la represa, puesta en funcionamiento en 1994, por lo que el 93,65 % es absorbido por el sistema argentino, en virtud del tratado de construcción que se firmó en 1973.

Cron Job Starts