Back to Top

Más de 1.500 expositores se dan cita en la Feria del Libro de Quito

Más de 1.500 expositores, entre editores y escritores, se congregan desde este martes en la capital ecuatoriana, en la Feria Internacional del Libro Quito 2019 que se inauguró este miércoles y que permanecerá abierta hasta el próximo domingo.

El encuentro se realiza en el Centro de Convenciones Metropolitano, en el norte de la ciudad, un gran edificio en el que se han adecuado más de 8.000 metros cuadrados para albergar a las editoriales, a los escritores y a la variada oferta de libros.

Además, participarán representantes de las letras y de los libros de España, Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia, Venezuela, Bolivia, Uruguay, Portugal y Perú.

El T-MEC le costará a fabricantes de automóviles 3.000 millones de dólares

El nuevo tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, conocido como T-MEC, le costará a los fabricantes de automóviles estadounidenses alrededor de 3.000 millones de dólares durante la próxima década según un informe de la Oficina Presupuestaria del Congreso.

El informe señala que las nuevas normas de origen del T-MEC significarán que compañías que en estos momentos importan sin aranceles partes para la producción de vehículos, tras su entrada en vigor tendrán que pagar tarifas por esos mismos componentes.

La Oficina Presupuestaria del Congreso señaló que aunque los fabricantes estadounidenses producirán algunas partes que ahora están exentas de aranceles, necesitarán importar otras partes y pagar las tarifas aduaneras previstas en el T-MEC.

El FMI completa la revisión del programa económico de Honduras

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó hoy la primera revisión del programa económico suscrito por Honduras con esta institución en julio pasado y que permite al país centroamericano acceder a una línea de crédito de 309,2 millones de dólares.

"La finalización de la revisión (del programa económico) permite a las autoridades acceder a recursos por un monto total de aproximadamente 144,7 millones de dólares. Las autoridades han expresado su intención de continuar teniendo este acuerdo como precautorio", afirmó el FMI en un comunicado.

El director general adjunto del FMI, Mitsuhiro Furusawa, destacó en el comunicado el "compromiso total" de las autoridades de Tegucigalpa con el cumplimiento de los objetivos del programa económico respaldado por el FMI, "a pesar de los vientos en contra del crecimiento y un entorno externo desafiante".

Uruguay cierra 2019 con 1000 empresas adheridas a su Marca País

La marca Uruguay Natural cierra 2019 alcanzando las 1000 empresas adheridas a la Marca País para potenciar su "posicionamiento en el exterior".

La gerente de Marca País, Larissa Perdomo, subrayó este miércoles a Efe la importancia de esta cifra, pues implica que "la mayoría de pymes uruguayas se sienten respaldadas" y, añadió, "ayuda a su posicionamiento en el exterior".

Estas compañías firmaron un convenio con el Ministerio de Turismo y la agencia de promoción de inversiones y exportaciones Uruguay XXI para utilizar "Uruguay Natural" en sus envases y materiales promocionales.

El cierre de actividades del año de la marca país Uruguay Natural se celebró este miércoles en Montevideo con un evento en el que participaron autoridades del Ministerio de Turismo, Uruguay XXI, representantes de empresas socias y embajadores de la Marca País.

La empresa Share Now de Daimler y BMW dejará de operar en Norteamérica

Share Now, la compañía de carsharing (coche compartido) propiedad de Daimler y BMW, anunció este miércoels que dejará de operar en el mercado norteamericano, así como en Londres, Bruselas y Florencia, a partir del 29 de febrero de 2020.

Share Now, que anteriormente se llamó Car2Go, dijo en un comunicado que el abandono del mercado norteamericano se debe a "dos realidades muy complicadas": el volátil estado del panorama mundial de la movilidad y el aumento de las complejidades de la infraestructura de transporte en Norteamérica.

La compañía explicó que el panorama competitivo de la movilidad en Norteamérica está "evolucionando rápidamente", al mismo tiempo que no existe "la infraestructura necesaria para apoyar nuevas tecnologías", como la de vehículos eléctricos compartidos, y los costes de operación aumentan.

Un juez deja en libertad a Ebbers tras 13 años en prisión por motivos de salud

Un juez federal autorizó la liberación del ex presidente ejecutivo de WorldCom Bernard "Bernie" Ebbers, después de más de 13 años en la cárcel por fraude, debido a su salud deteriorada, ya que está ciego y tiene demencia.

La juez Valerie Caproni dio luz verde este miércoles a la solicitud de su familia para lo que se denomina como una liberación compasiva, informó The Wall Street Journal.

Ebbers, de 78 años, está cumpliendo una pena de prisión de un cuarto de siglo por participar en uno de los fraudes contables más grandes de la historia de Estados Unidos.

El antiguo consejero delegado de WorldCom fue condenado a 25 años de cárcel en 2006 por llevar a la empresa a la bancarrota después de convertir previamente a WorldCom en un gigante de las telecomunicaciones.

Conciencia y producción ecológica, ventajas de Perú ante economía circular

El Pacto Verde europeo, la nueva "estrategia económica" de la UE centrada en la transición ecológica, deja a Perú dos buenas "ventajas" para adaptarse a estos cambios en uno de los mayores mercados del mundo: su producción ecológica y la creciente "conciencia" nacional sobre la necesidad de políticas ambientales.

Así se expresó en una entrevista con Efe el embajador de la Unión Europea en Perú, Diego Mellado, quien explicó las consecuencias, las necesidades y las oportunidades que el plan anunciado por la nueva presidenta de la Comisión Europea (CE), la alemana Ursula von der Leyen, ofrece al mundo en general y al Perú y América Latina en particular.

Leve caída en Wall Street mientras sigue incertidumbre por acuerdo comercial

Wall Street cerró este miércoles con un ligero descenso después de varios días de récords mientras continúa una cierta preocupación por la falta de novedades con respecto a los detalles del acuerdo entre Estados Unidos y China firmado el pasado viernes.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones retrocedió un 0,10 % o 27,88 puntos, hasta los 28.239,28.

Mientras, el selectivo S&P 500 descendió un leve 0,04 % o 1,38 enteros después del récord alcanzado ayer, y se situó en los 3.191,14 puntos.

Mientras, el índice del mercado compuesto Nasdaq, que engloba a las grandes empresas tecnológicas, sumó un 0,05 % o 4,38 puntos, hasta los 8.827,74 enteros, lo que le vuelve a situar en su máximo histórico.

Ministro dice que la economía de Brasil crecerá al menos 2 % en 2020

El ministro brasileño de Economía, Paulo Guedes, afirmó este miércoles que el Producto Interior Bruto (PIB) de Brasil crecerá "al menos 2 %" en 2020 gracias a que el país comenzará a recoger los frutos de las reformas liberales y de ajuste fiscal impulsadas por el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro.

"El PIB crecerá como mínimo 2 % el próximo año. Se trata de una proyección conservadora de nuestra parte. Consideremos que la economía crecerá por lo menos el doble que este año. Si 2019 termina con un crecimiento del 1,2 %, en 2020 creceremos el 2,4 %", afirmó Guedes en una rueda de prensa.

El petróleo de Texas se mantiene mientras caen los suministros de crudo en EE.UU.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con un ligero descenso del 0,02 %, hasta los 60,93 dólares el barril en una jornada en la que destacó la caída de los suministros de crudo estadounidense.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en enero restó un centavo de dólar respecto a la sesión previa del martes.

Los precios se mantuvieron relativamente estables a pesar de la caída en los suministros de crudo estadounidense durante la última semana, según han revelado las estadísticas semanales del inventario de petróleo de Estados Unidos, elaborado por el American Petroleum Institute.

Cron Job Starts