Back to Top

Wall Street cierra con nuevos récords tras la tregua entre EE.UU. y China

Wall Street cerró este lunes con récords, incluido un nuevo máximo para el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, gracias a la tregua comercial entre EE.UU. y China y a unos indicadores económicos positivos en el país asiático.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones avanzó un 0,36 % o 100,51 puntos, hasta 28.335,89.

Mientras, el selectivo S&P 500 y el índice del mercado compuesto Nasdaq, que ya habían logrado varios récords la pasada semana, subieron este lunes un 0,71 % y un 0,91 %, respectivamente, anotándose nuevas marcas históricas.

Con esta jornada, Wall Street encadenó cuatro sesiones seguidas al alza, marcadas en general por el progreso en las negociaciones entre Washington y Pekín, que cristalizó el pasado viernes con el anuncio de la primera fase de un acuerdo comercial y, como consecuencia, de la suspensión de la nueva ronda de aranceles que EE.UU.

México subraya que EE.UU. ha aclarado que no hay inspectores laborales en el T-MEC

El subsecretario mexicano para América del Norte, Jesús Seade, afirmó este lunes estar "satisfecho" de la carta "definitivamente aclaratoria" de EE.UU. en la que se subraya que no habrá inspectores laborales en el marco del acuerdo de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

"Hemos ganado claridad", dijo Seade en una rueda de prensa en la embajada mexicana en Washington.

El funcionario había viajado a la capital estadounidense para reunirse con Robert Lighthizer, representante de Comercio Exterior de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump.

Su viaje se producía después de la confusión generada por los detalles del texto legislativo final y de que este sábado el Gobierno de México protestase ante EE.UU.

El petróleo de Texas sube un 0,2 % y se establece en máximos de tres meses

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con un ascenso del 0,2 %, hasta los 60,21 dólares el barril, lo que significa máximos de tres meses gracias a los buenos augurios por el acuerdo comercial de fase uno pactado la semana pasada entre Estados Unidos y China.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en enero sumaron 14 centavos de dólar respecto a la sesión previa del viernes.

Los precios del petróleo subieron así ligeramente gracias a la esperanza de los inversores de que la demanda de energía se beneficie del acuerdo comercial de fase uno anunciado entre EE.UU.

El BCIE ha sido socio clave del desarrollo de Centroamérica, dice su titular

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha sido un socio clave de la región centroamericana puesto que es el principal proveedor de recursos financieros para su desarrollo, dijo este lunes su presidente, Dante Mossi.

Del BCIE proviene "cerca del 51 %" del financiamiento al desarrollo en sus cinco países fundadores, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, más que lo que les otorgan juntos el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), indicó Mossi en una entrevista con Efe en Tegucigalpa.

La institución fue creada en 1960 y fue "una manera de darse cuenta que el BM y BID tenían mandatos muy amplios, pero no había un banco que atendiera las necesidades de la región", enfatizó.

El consejero delegado de NBCUniversal se retirará tras los Juegos de Tokio

El consejero delegado de NBCUniversal, Steve Burke, se retirará en agosto de 2020, después de los Juegos Olímpicos de Tokio, según anunció este lunes el gigante de los medios y el entretenimiento.

Jeff Shell, hasta ahora responsable de los negocios de cine y cadenas de televisión, le reemplazará como principal ejecutivo de la empresa el próximo 1 de enero, mientras que Burke se mantendrá temporalmente por encima de él desde el cargo de presidente.

En agosto, cuando el actual consejero delegado se jubile, Shell pasará a responder directamente a Brian Roberts, el jefe de Comcast, que es la propietaria de NBCUniversal.

Sánchez insta a actuar ante amenaza del proteccionismo y el ultranacionalismo

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha instado este lunes a los ministros de Exteriores de la UE y Asia ha reforzar el compromiso con el multilateralismo para hacer frente a la amenaza "real y creciente" que suponen el proteccionismo y el ultranacionalismo.

Sánchez ha reclamado ese esfuerzo en su intervención ante la 14 conferencia ASEM que ha reunido en el Palacio de El Pardo de Madrid a medio centenar de jefes de la diplomacia europea y asiática.

Un foro en el que ha considerado preciso renovar y reforzar el compromiso por el multilateralismo activo, inclusivo y eficaz para dar soluciones estables a retos de alcance global que no conocen límites ni fronteras.

Fracasa la convocatoria de huelga de camioneros en Brasil

La huelga de camioneros alentada por algunos sindicatos y trabajadores autónomos en Brasil resultó un fracaso y este lunes ninguna carretera del país presentaba movilizaciones o bloqueos, según confirmaron fuentes del sector.

"No hay ningún foco de paralización, hablé con la Policía Federal de Carreteras en todo el país y no hay ninguna información de manifestaciones o bloqueos", dijo a Efe José Araújo Silva, presidente de la Unión Nacional de los Camioneros (Unicam), una de las principales asociaciones del ramo.

El Gobierno brasileño había anunciado que la posibilidad de un nuevo paro era "pequeña" frente a los llamados que circularon en las redes sociales durante los últimos días para detener las actividades por la subida de los precios del combustible y la falta de medidas para mejorar su situación laboral.

El PSOE promete derogar el despido por bajas reincidentes introducido en 2012

La portavoz del grupo parlamentario del PSOE, Adriana Lastra, ha prometido que el nuevo Gobierno de coalición con Unidas Podemos derogará el despido por bajas reincidentes en un periodo determinado introducido en la reforma laboral de 2012 y que ha sido avalado por el Tribunal Constitucional.

En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Lastra ha avanzado que en las negociaciones con ERC para poder apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno también se habla de una agenda social, como la derogación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral.

Ha precisado que el nuevo Ejecutivo derogará los aspectos "más lesivos" que han provocado por ejemplo que en las últimas semanas se hayan producido "muchos despidos por motivos de salud".

REE publica mapa con 562 puntos de recarga inteligente para coches eléctricos

Red Eléctrica de España (REE) ha publicado un mapa de puntos de recarga inteligente del vehículo eléctrico, que monitoriza 562 terminales públicos distribuidos por todo el territorio nacional, ha informado este lunes en un comunicado.

El mapa ofrece al usuario información sobre el punto de recarga (dirección en la que se ubica, tipo de recarga que realiza, potencia de cada punto y modelo de conector) e integra terminales de recarga dotados de inteligencia, con lo que permite realizar una gestión óptima de la demanda y conocer los patrones horarios del consumo de la recarga pública y su evolución.

Red Eléctrica puso en marcha en 2017 Cecovel, un proyecto que realiza un seguimiento de la demanda de electricidad de los vehículos eléctricos, y lleva a cabo estudios para anticiparse a escenarios de implantación masiva de vehículos eléctricos.

El Supremo confirma el derecho de 1.600 empleados de Fujitsu a la cesta de 2016

El Tribunal Supremo ha confirmado el derecho de los 1.600 trabajadores en España de Fujitsu Technology a recibir la cesta de Navidad del 2016, suprimida de forma unilateral por la empresa, tras valorar que al haberse dado ya en años anteriores se había convertido en una condición más del contrato.

La sala de lo Social asegura que supone una "condición más beneficiosa" que favorece a los empleados, quienes venían disfrutando de la cesta "de manera regular, constante y reiterada todos los años" desde que la compañía comenzó su actividad, y añade que el que no se pudiera dar en un ejercicio concreto a fin de recortar costes no permite eliminar tal derecho.

Cron Job Starts