Back to Top

La huelga en Francia afectará a conexiones aéreas y por tren con España

La huelga convocada mañana jueves en Francia contra la reforma de las pensiones, que amenaza con paralizar el país, provocará la suspensión de vuelos y afectará a los trayectos ferroviarios con España.

En el caso del transporte aéreo, mañana está prevista la suspensión de 38 vuelos -incluidas idas, vueltas y sobrevuelos- de Iberia y Air Nostrum, han explicado a Efe fuentes de la aerolínea.

En cuanto al transporte ferroviario, el operador francés, la SNCF, ha suspendido todas las conexiones con España.

Los trenes de Renfe que conectan con Francia solo circularán hasta la frontera, según fuentes del operador español.

Los sindicatos franceses CGT, FO, FSU, Solidaires, UNL y UNEF han convocado la huelga al considerar que la reforma de las pensiones promovida por el presidente Emmanuel Macron reducirá su cuantía.

Transportistas denuncian los cortes de vías en Cataluña a la Fiscalía del Estado

Las organizaciones representadas en el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) han denunciado ante la Fiscalía General del Estado y la Guardia Civil los cortes de carreteras registrados en Cataluña desde el pasado 14 de octubre, a raíz de la sentencia del "procés" dictada por el Tribunal Supremo.

Una de ellas, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), estudia dar un paso más y sopesa presentar una reclamación patrimonial contra la Generalitat de Cataluña y el Estado por no impedir los cortes.

Las organizaciones de transportistas que forman parte del CNTC han decidido presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado y la Dirección General de la Guardia Civil por la "gravedad" de los hechos y su impacto negativo en el sector, que "ha incurrido en notables pérdidas económicas y se ha sentido secuestrado por la acción violenta" de algunos grupos, ha señalado la CETM en un comunicado.

Disney World inaugura en Orlando su nueva atracción de "Star Wars"

La atracción "Star Wars: Rise of the Resistance", descrita como una experiencia "inmersiva y cinematográfica a gran escala" donde poder sentirse dentro del mundo de "La guerra de las galaxias", abre sus puertas este jueves en el parque Disney's Hollywood Studios, en Orlando (EE.UU.).

Bob Chapek, presidente del departamento de Experiencias y Productos de los parques de Disney, la describió como "la atracción más ambiciosa, inmersiva, avanzada y llena de acción" de la historia de estos famosos parques temáticos. "Rompimos todas nuestras reglas al diseñarla", remarcó.

Según el ejecutivo, "Star Wars: Rise of the Resistance" es la estrella del área "Star Wars: Galaxy's Edge", el proyecto más ambicioso de Disney World Resorts de los últimos años, que también incluye la oportunidad de manejar la famosa nave "Millenial Falcon" de Han Solo y que en 2021 contará con el primer hotel temático asentado en universo de La Guerra de las Galaxias.

El crudo de Texas sube cerca 4,5 % a dos horas del cierre por caída inventarios

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subía este miércoles un 4,42 % % y se situaba en 58,58 dólares el barril a dos horas del cierre del mercado, en una jornada marcada por una caída inesperada de los inventarios de crudo en Estados Unidos.

A más de dos horas del final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en enero sumaban así 2,46 dólares respecto a la sesión previa del martes.

Los futuros del West Texas Intermediate ganaban así más del 4 % debido a una caída mayor a la esperada en los inventarios de EE.UU.

Inclusión, seguridad e innovación: nuevas tendencias en la industria de pagos

Llegar a aquellos que no han sido atendidos por el comercio digital y lograr que este sea cada vez más seguro e innovador son las tres "fuerzas conduciendo la transformación" en el mercado financiero de América Latina, según el presidente de Mastercard para América Latina y el Caribe, Carlo Enrico.

Enrico participa en Miami Beach en el foro de innovación Mastercard 2019, que este año lleva el tema "The Age of Acceleration" o "La era de la Aceleración". En el evento, que se clausura este miércoles, se están analizando las principales tendencias que están marcando la industria del comercio electrónico en América Latina.

Renfe suprime 155 trenes este jueves por la jornada de paros de CGT

Renfe suprime este jueves, 5 de diciembre, la circulación de 155 trenes, 28 de ellos de AVE y Larga Distancia, como consecuencia de los paros convocados por el sindicato CGT para esta jornada, que coincide con la 'operación salida' del puente.

Así consta en la resolución de servicios mínimos dictada por el Ministerio de Fomento, que cifra en 11.550 los viajeros que se verán afectados de forma directa por las anulaciones, 6.300 usuarios del AVE y otros 5.250, de trenes regionales.

CGT, sindicato minoritario en el comité de Renfe, ha convocado tres paros de cuatro horas cada uno para este jueves, que tendrán lugar entre las 00.00 y las 4.00 horas, entre las 11.00 y las 15.00 horas, y entre las 20.00 y las 00.00 horas.

Paraguay celebra visto bueno de Taiwán a salida de carne fresca por vía aérea

Asunción, 4 dic (EFE).-Taiwán dio el visto bueno a la importación de carne bovina fresca de Paraguay por vía aérea, una de los reclamos del sector del país suramericano, un mes después de que la isla eliminara las restricciones de cupo para todas las exportaciones, anunciaron este miércoles fuentes oficiales.

"Queremos anunciar oficialmente que Taiwán ha habilitado la posibilidad de enviar carne fresca por vía aérea. Era uno de los pedidos que venía reclamando el sector", dijo este miércoles a los medios Rodolfo Friedmann, ministro de Agricultura y Ganadería.

Friedmann añadió, tras reunirse con el presidente del país, Mario Abdo Benítez, que la habilitación es ya un hecho y ahora todo dependerá de las negociaciones que haga con la isla el sector.

Ryanair cerrará bases y hará recortes por retrasos en pedidos de Boeing

La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair anunció hoy que eliminará empleos y cerrará dos bases de operaciones el próximo verano ante una previsible caída del tráfico de pasajeros provocada por los retrasos en la entrega de aviones Boeign 737 MAX.

La compañía líder en Europa del sector de bajo coste informó de que modificará su calendario de vuelos para el verano de 2020 con el cierre en marzo de las bases de Nuremberg (Alemania) y Skavsta (Suecia), al tiempo que también reducirá capacidad en algunas de sus bases restantes.

Ryanair ya advirtió el pasado mes de que existía un "riesgo real" de que no tendría todos los nuevos aparatos para 2020 y este miércoles confirmó que solo recibirá diez aviones MAX en lugar de los veinte que tenía previstos.

Artesanas checas producen una decoración navideña de cristal y resisten a China

Una cooperativa fundada hace casi 90 años en el noreste de la República Checa produce de forma artesanal decoración navideña de cristal y resiste a la competencia asiática, que invade los mercados con una producción industrial mucho más barata pero de inferior calidad.

La empresa Vanocni Ozdoby (Decoración Navideña, en checo) da empleo a 120 trabajadoras, en su gran mayoría mujeres, que producen de forma artesanal unos 80.000 adornos para árboles de Navidad.

En el pasado, la cooperativa llegó a exportar hasta un 95 % de su producción, sobre todo a Estados Unidos, Canadá, Francia e Italia, pero ante la fuerte presión, sobre todo china, ha visto como este porcentaje baja cada vez más en dirección del 80 %, mientras que sus ventas al exterior van ahora sobre todo a Suiza y Austria.

Bolsonaro le responde a Trump que "no estamos aumentando el dólar artificialmente"

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, respondió este miércoles a su homólogo estadounidense, Donald Trump, tras amenazar con tasar el acero y el aluminio brasileño y avisó que su Gobierno no está "aumentando el precio del dólar artificialmente".

"Nosotros no queremos aquí aumentar artificialmente, no estamos aumentando artificialmente el precio del dólar", afirmó Bolsonaro a la salida del Palacio de la Alvorada, residencia oficial del presidente, en Brasilia.

La declaración del mandatario brasileño se produce después de que Trump anunciara su decisión de restablecer los aranceles sobre el acero y el aluminio de Brasil y Argentina tras argumentar que ambos países aplicaron "una devaluación masiva de sus monedas", lo que perjudica a los agricultores estadounidenses.

Cron Job Starts