Back to Top

Naturgy acusa a la portuguesa EDP de “fraude” para lograr un arbitraje favorable de 180 millones

Naturgy acusa a la portuguesa EDP de “fraude” para lograr un arbitraje favorable de 180 millones

La española trata de anular en un tribunal de Nueva York un laudo que en junio le obligó a indemnizar a la compañía lusa por incumplir en 2021 un contrato de aprovisionamiento de GNL

Naturgy ha presentado ante un tribunal de Nueva York (Estados Unidos) una petición de anulación de un laudo dictado en junio de este año por Uncitral, la corte de arbitraje de Naciones Unidas, que condenó a la energética española a indemnizar a Energías de Portugal (EDP) con 200 millones de dólares (unos 180 millones de euros) por incumplir en 2021 un contrato de suministro de gas natural licuado (GNL).

La inflación cae al 1,8%, el nivel más bajo desde 2021 en la eurozona y por debajo del objetivo del 2% del BCE

La inflación cae al 1,8%, el nivel más bajo desde 2021 en la eurozona y por debajo del objetivo del 2% del BCE

La evolución de los precios se sitúa en el 1,8%, cuatro décimas menos que el mes anterior. La presidenta del BCE anticipó un repunte en el último cuarto del año, aunque apuntó a una nueva bajada de los tipos de interés en octubre

El BCE apunta a otra bajada de tipos en octubre por la senda descendente de la inflación

La inflación volvió a dar un respiro en septiembre y cayó cuatro décimas respecto al mes anterior, situándose en el 1,8%, el dato más bajo desde abril de 2021 y por debajo del objetivo del 2% tiene el Banco Central Europeo.

Zona Franca de Cádiz cumple 95 años con la mirada puesta en el mar

Zona Franca de Cádiz cumple 95 años con la mirada puesta en el mar

La Zona Franca de Cádiz celebra su 95 aniversario encarando nuevos retos como la apuesta por la economía azul

 La Zona Franca de Cádiz comenzó su andadura el 11 de junio de 1929. El rey Alfonso XIII firmaba el Real Decreto por el que se creaba la Zona Franca de Cádiz. La más antigua del país junto a la de Barcelona. En 2024, cumple 95 años como parte del Ministerio de Hacienda del Gobierno de España, con ganas de mirar al futuro.

La Justicia sentencia a los 'influencers' de la moda: no pueden ahorrarse impuestos con sociedades pantalla

La Justicia sentencia a los

El Tribunal Superior de Madrid certifica que Marta Carriedo no tributó de forma correcta parte de sus ingresos en 2017 y 2018 y repite los argumentos de casos como el de 'youtubers' como El Rubius o periodistas como Carlos Herrera

Archivo - Hacienda gana la batalla legal a El Rubius: tributará sus beneficios de 2013 por IRPF y no como empresa

Los tribunales han sentenciado que los 'influencers' de Instagram no pueden tributar a través de una sociedad pantalla el dinero que ganan haciendo publicidad.

El Reino Unido, cuna de la Revolución Industrial, cierra su última central de carbón

El Reino Unido, cuna de la Revolución Industrial, cierra su última central de carbón

El país donde se construyó la primera planta eléctrica de carbón del mundo en el siglo XIX es la primera gran economía del G7 en desmontar todas las centrales mientras casi la mitad de su electricidad depende ya de renovables

Destierro del carbón y auge renovable: así ha cambiado la generación eléctrica en España en una década

Ciento cuarenta y dos años después de abrir la primera central eléctrica con carbón del mundo, el Reino Unido cerró este lunes la última.

Rafael del Pino monta una sicav en Luxemburgo a través de la sociedad con la que controla el 21% de Ferrovial

Rafael del Pino monta una sicav en Luxemburgo a través de la sociedad con la que controla el 21% de Ferrovial

Su propietaria es la instrumental Rijn Capital, primer accionista de Ferrovial, que el multimillonario trasladó en abril desde Países Bajos hasta el Gran Ducado tras abrirle una inspección el Fisco neerlandés

Rafael del Pino saca ahora de Países Bajos la patrimonial con la que controla el 21% de Ferrovial

El presidente ejecutivo y máximo accionista de Ferrovial, Rafael del Pino Calvo-Sotelo, ha montado una sicav en Luxemburgo a través de Rijn Capital, la sociedad patrimonial con la que canaliza desde hace años su participación en la constructora, en la que es primer accionista con el 21%.

Una huelga de estibadores en EEUU podría cerrar una decena de puertos y complicar el comercio internacional

Una huelga de estibadores en EEUU podría cerrar una decena de puertos y complicar el comercio internacional

El sindicato de estibadores asegura que la patronal, la Alianza Marítima de Estados Unidos, que representa a varias empresas, "se niega a abordar medio siglo de explotación salarial"

Las amenazas se ciernen sobre la Organización Mundial de Comercio

Los estibadores de la Costa Este y del Golfo de México de Estados Unidos, representados por el sindicato International Longshoremen’s Association (ILA), anunciaron su intención de iniciar una huelga a partir de este martes que podría paralizar una docena de puertos estratégicos en el país.

El banco húngaro señalado por financiar a Vox tiene como mayor accionista al Gobierno de Orbán

El banco húngaro señalado por financiar a Vox tiene como mayor accionista al Gobierno de Orbán

El fondo estatal Corvinus International Investment es dueño del 30% de Magyar Bank Holding, vinculado a un préstamo de 9 millones de euros a Vox. La Ley de financiación de partidos prohíbe cualquier financiación "por parte de Gobiernos y organismos, entidades o empresas públicas extranjeras o de empresas relacionadas directa o indirectamente con los mismos"

Vox subvencionó una subida de salarios y gastos en la fundación de Abascal en 2023 mientras pedía créditos bancarios

El banco húngaro señalado por financiar a Vox tiene como mayor accionista a Corvinus International Investment, una firma de inversión controlada al 100% por el Estado magiar presidido por Viktor Orbán.

Así sube el IVA de los alimentos desde el 1 de octubre: del 0% al 2% para el aceite, el pan o la leche

Así sube el IVA de los alimentos desde el 1 de octubre: del 0% al 2% para el aceite, el pan o la leche

El Gobierno empieza a normalizar los gravámenes por la moderación de la inflación y para cumplir con los límites al gasto público de las nuevas reglas fiscales de la UE

La inflación se modera al 1,5% en septiembre, un mínimo de hace tres años y medio

El IVA de los alimentos básicos subirá este martes 1 de octubre. Según quedó fijado en el último decreto anticrisis, aprobado en el Consejo de Ministros de 25 de junio, el Gobierno empieza a normalizar los gravámenes por la moderación de la inflación en los supermercados y las tiendas y para cumplir con los límites al gasto público de las nuevas reglas fiscales de la Unión Europea (UE).

El BCE apunta a otra bajada de tipos en octubre por la senda descendente de la inflación

El BCE apunta a otra bajada de tipos en octubre por la senda descendente de la inflación

Aunque se espera un incremento de la inflación este trimestre por la referencia anual de la energía, Lagarde se muestra confiada en que la evolución de los precios seguirá la tendencia a la baja hasta situarse por debajo del 2% en 2026

El BCE prepara una bajada de los tipos de interés cada trimestre hasta dejarlos en el 2,5% en otoño de 2025

Tras meses de austeridad monetaria, el Banco Central Europeo (BCE) comenzó a dar un respiro con bajadas de los tipos de interés y la intención es seguir ese camino en el mes de octubre, según ha apuntado la directora de la institución, Christine Lagarde, en una comparecencia en el Parlamento Europeo, en la que ha presumido de los resultados que ha tenido la política restrictiva en la reducción de la inflación en los últimos meses.

Cron Job Starts