Back to Top

Argentina tiene "interés" en exportar carne de oveja a Estados Unidos

Argentina sigue trabajando en ampliar sus exportaciones agropecuarias, uno de los sellos del Gobierno de Mauricio Macri, y ahora muestra "interés en exportar genética bovina y carne de oveja" a Estados Unidos, confirmaron este martes a Efe fuentes oficiales.

Este tema estuvo en la agenda de la reunión entre el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca del país austral, Luis Miguel Etchevehere, y el subsecretario estadounidense de Comercio Exterior y Asuntos Agrícolas Internacionales, Ted Mc Kinney, en el marco de la sexta reunión del Comité Consultivo Agroalimentario Conjunto Argentina - Estados Unidos, que se celebra en el país norteamericano.

Tras este encuentro, la Agencia de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos comunicó la habilitación de cinco nuevas plantas frigoríficas argentinas para la exportación de carne de vaca.

Guaidó dice que busca que las sanciones de EE.UU. no afecten al pueblo venezolano

El líder del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, afirmó este martes que está trabajando "directamente" con las empresas de EE.UU. para evitar que las sanciones que ese país impuso al Gobierno de Nicolás Maduro afecten a los ciudadanos, a propósito de la decisión de Adobe de vetar a sus usuarios en el país.

"Estamos trabajando directamente no solamente con las empresas de software, sino con todas las que puedan permitir que el ciudadano pueda tranquilamente activar sus derechos", señaló el líder del Parlamento, a quien más de 50 países reconocen como presidente encargado de Venezuela.

En declaraciones a periodistas, Guaidó dijo que está atendiendo los llamados "over compliance" o sobre estimaciones de las medidas tras el embargo a activos estatales en suelo estadounidense que fijó el presidente de EE.UU.

La oposición paraguaya reunirá firmas contra un pacto con Argentina sobre una represa

El Partido Liberal, el principal de la oposición en Paraguay, anunció este martes que iniciará una campaña de recogida de firmas para "que se vuelva a tratar y se derogue el Acuerdo Cartes-Macri" sobre la cogestión con Argentina de la hidroeléctrica de Yacyretá, que fue revalidado la semana pasada por el Senado.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, y el exmandatario paraguayo Horacio Cartes (2013-2018) firmaron en 2017 un acuerdo que obligaba a Paraguay a abonar 3.805 millones de dólares, en lugar de los 17.000 millones establecidos inicialmente.

Mientras que Argentina tendría que pagar 1.000 millones de dólares como compensación por el territorio paraguayo inundado para la construcción de la presa.

Bankia cobra por los depósitos a algunos clientes institucionales de banca privada

Bankia cobra los depósitos a algunos clientes institucionales de banca privada para mitigar el impacto de los tipos de interés negativos, según confirmaron a Europa Press en fuentes de la entidad.

En concreto, el banco aplica un interés de hasta el 0,5% en función de la vinculación que las empresas tengan con el banco, pero no de forma universal.

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ya afirmó durante la presentación de resultados del primer semestre del año el pasado mes de julio que la entidad llevaba "unos cuantos trimestres" trasladando este costes a clientes institucionales y mayoristas. El Banco Sabadell también anunció una medida similar para los depósitos de empresas el pasado julio, aunque no la ha llegado a poner en marcha todavía.

Fiat renueva la gama del crossover 500x con la nueva versión Sport

Fiat ha renovado la gama de su crossover 500x, al que ha añadido una nueva versión Sport, que puede elegirse, desde 17 200 euros (con descuentos) con motores gasolina y diésel, con transmisión manual o automática, pero sin tracción a las cuatro ruedas.

Ya está a la venta con dos motorizaciones gasolina (1.0 de 120 CV y caja manual de seis relaciones, y 1.3 de 150 CV y cambio automático con las mismas relaciones) y un diésel 1.6 Multijet de 120 y transmisión automática.

El propulsor más potente de gasolina es 3000 euros más caro que el 1.0, mientras que el diésel tiene un sobrecoste respecto al gasolina de 120 CV de unos 1700 euros.

De la vuelta al mundo de Elcano a la de El Celler de Can Roca

Joan Roca, del tres estrellas Michelin El Celler de Can Roca (Girona), ha reivindicado este martes el papel de la cocina "para hacernos viajar a lugares donde no hemos estado" en una edición de San Sebastián Gastronomika dedicada al quinto centenario de la primera circunnavegación del mundo.

El cocinero gerundense, que ha recorrido el mundo en busca de influencias que llevar a sus platos, ha contado que se embarcó recientemente en el buque escuela de la Armada Juan Sebastián Elcano, un regalo de su hermano Josep (sumiller) para compensarle por la maqueta de este barco que le rompió Jordi (repostero) cuando era pequeño.

Bolsonaro se abstiene de confirmar si el crudo en playas de Brasil es venezolano

El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, señaló este martes que hay sospechas de que las manchas de petróleo que han aparecido en cientos de playas del noreste del país fueron arrojadas "criminalmente", pero se abstuvo de confirmar si el crudo provenía de Venezuela.

"Está reservado, está reservado. No puedo acusar a un país, no es ese país. No quiero crear un problema", dijo tras ser cuestionado por la prensa si el país extranjero que estaba en el radar de las autoridades brasileñas era Venezuela.

Desde comienzos de septiembre han aparecido manchas de petróleo que ya afectan a 132 playas en 61 municipios de nueve estados del noreste de Brasil.

La vuelta de los 737 MAX se enfrenta a posibles nuevos retrasos, según el WSJ

El regreso a las operaciones de los Boeing 737 MAX se enfrenta a posibles nuevos retrasos por las dudas que mantienen los reguladores europeos sobre las modificaciones hechas por el fabricante estadounidense, informó este martes el diario The Wall Street Journal.

Según el periódico, que cita a personas conocedoras de la situación, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) comunicó recientemente a las autoridades de EE.UU. que no estaba satisfecha con una de las soluciones planteadas por la empresa para mejorar la seguridad tras los dos accidentes que llevaron a vetar ese modelo en todo el mundo.

En concreto, el regulador europeo consideraba que Boeing y la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU.

El Gobierno anuncia un plan y exige firmeza a la UE ante aranceles de EEUU

El Gobierno ha anunciado un plan para las comunidades productoras afectadas por los aranceles de EEUU -como la reducción de peonadas para Extremadura y Andalucía- y junto al sector exige una respuesta firme a Bruselas, donde este miércoles acude el ministro Luis Planas para analizar la situación.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha asegurado -en un acto político en Jaén- que habrá un plan de acción para el sector agroalimentario y ganadero en todas las comunidades autónomas afectadas, "cada cual con sus instrumentos".

En este sentido, Sánchez ha detallado que este plan incluiría en Extremadura y Andalucía la reducción de las peonadas necesarias para poder acceder al subsidio agrario.

El FMI alerta de una desaceleración económica "en el 90 % de los países"

La nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió este martes de una desaceleración económica este año "en el 90 % de los países del mundo", durante su primer discurso al frente de la organización multilateral.

"En 2019, esperamos un crecimiento más lento en casi el 90 por ciento del mundo. La economía global se encuentra ahora en una desaceleración sincronizada", dijo Georgieva en la sede central del FMI, en Washington.

La economista búlgara, que sucede en el cargo a Christine Lagarde, que será la presidenta del Banco Central Europeo, explicó que esta desaceleración generalizada "significa que el crecimiento de este año caerá a su ritmo más bajo desde el comienzo de la década".

Cron Job Starts