Back to Top

Maroto garantiza aprobar el estatuto electrointensivo en cuanto haya gobierno

La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, ha dado cuenta este martes del “compromiso” que el Ejecutivo de Pedro Sánchez mantiene de aprobar el estatuto para la industria electrointensiva tan pronto se conforme el Gobierno tras las elecciones del próximo 10 de noviembre.

“Nos hemos comprometido a aprobar el estatuto electrointensivo nada más se conforme el Gobierno, por lo que esperamos contar con la confianza de los españoles” en los comicios de próximo mes, ha incidido en una comparecencia ante la prensa tras participar junto al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en una visita al complejo industrial de Alcoa en San Cibrao, la única planta de la multinacional del aluminio operativa en Galicia.

Nissan Motor nombra a nuevo CEO, en reemplazo de Hiroto Saikawa

El consejo de Administración de Nissan Motor anunció este martes que ha designado a Makoto Uchida, hasta ahora vicepresidente senior del grupo, como nuevo CEO o consejero delegado de la firma, en reemplazo de Hiroto Saikawa.

Saikawa abandonó ese puesto el pasado 16 de septiembre, a raíz de una serie de operaciones financieras que la dirección de la firma consideró inadecuadas, aunque no ilegales, meses después de que estallara el escándalo que afectó al expresidente Carlos Ghosn.

En un comunicado difundido esta noche, Nissan Motor anunció además que el consejo de administración ha hecho otros nombramientos en la dirección del grupo, entre ellos el de Ashwani Gupta como nuevo jefe de operaciones.

La compra de vivienda modera su caída al 4,5 % y el precio sube un 5,2 por ciento

La compraventa de vivienda sumó en agosto 30.351 transacciones, lo que supone una caída interanual del 4,5 %, mientras que el precio medio por metro cuadrado se situó en 1.351 euros, lo que supone un incremento del 5,2 %, según los datos del Consejo General del Notariado publicados este martes.

Con estas cifras, la compraventa de viviendas modera la caída registrada en julio, cuando este indicador se desplomó un 20,8 % en un contexto marcado por la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria. Además, deja atrás la caída de precio registrada un mes antes, cuando la vivienda se abarató un 1 %.

Alemania elogia los acuerdos comerciales entre la UE y las países latinoamericanos

Alemania elogió hoy los acuerdos comerciales entre la Unión Europea (UE) y diversos países latinoamericanos horas antes de la inauguración del Congreso de Latinoamérica que se celebra anualmente y que en esta edición tenía como invitado especial al presidente ecuatoriano, Lenín Moreno.

El ministro de Economía alemán, Peter Altmaier, señaló en un comunicado que el acuerdo del Mercosur, por ejemplo, representa para todas las partes una "gran oportunidad" y recordó que la UE es ya hoy su mayor socio comercial e inversionista.

"Nuestras relaciones económicas con los cuatro estados miembros del Mercosur - Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay - pueden desarrollar de esta manera una nueva dinámica", lo que al mismo tiempo permite que en particular para pequeñas y medianas empresas resulte atractivo involucrarse con más fuerza en la región, agregó.

Ryanair anuncia 20 nuevas rutas de verano para España en 2020

La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair ha anunciado 20 nuevas rutas de verano en España para 2020, que incluyen 17 nuevos servicios y 3 conexiones nuevas que unirán Málaga con Vitoria, Palma con Toulouse y Zaragoza con Marrakech.

Con este plan la compañía prevé llegar a los 50,8 millones de pasajeros al año en los 26 aeropuertos españoles donde opera, según ha detallado este martes la empresa irlandesa mediante una nota de prensa.

Estos nuevos 17 nuevos servicios serán dos vuelos semanales Alicante-Exeter (Reino Unido), Barcelona-Riga (Letonia), Santander-Bolonia (Italia), Santiago-Malta, Valencia-Kiev (Ucrania), Valencia-Toulouse (Francia) y Zaragoza-Lisboa.

Además habrá tres vuelos semanales en las rutas Barcelona-Atenas, Málaga-Lisboa, Málaga-Oporto, Sevilla-Lisboa, Sevilla-Londres Luton y Valencia-Lisboa.

Díaz Ayuso anuncia rebajas fiscales con un impacto de 16 millones de euros

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este martes que 30.000 madrileños se beneficiarán de las primeras bajadas de impuestos del nuevo Gobierno regional que entrarán en vigor el próximo 1 de enero de 2020 y que supondrán un ahorro de 16,4 millones de euros para los ciudadanos.

Díaz Ayuso ha recalcado que se trata del inicio de la mayor rebaja de impuestos de la historia a la que se comprometió en el debate de investidura de la Asamblea de Madrid, el pasado mes de agosto.

Las primeras deducciones fiscales del tramo autonómico del IRPF se dirigen a jóvenes para la compra de viviendas, estudiantes de grados universitarios, doctorados o máster y familias con personas en situación de dependencia en el hogar.

El grupo de Rupert Murdoch sube el sueldo a Aznar un 9,3%, hasta 288.906 dólares

News Corp, el gigante mediático presidido por el magnate australiano Rupert Murdoch, pagó en su último ejercicio fiscal (cerrado en junio pasado) 288.906 dólares (unos 262.000 euros) a José María Aznar por sus labores como consejero, lo que supone un incremento del 9,3% con respecto a los 264.226 dólares de un año antes.

El grupo ha propuesto renovar como vocal independiente al ex presidente del Gobierno español en la junta de accionistas que celebrará en Nueva York el próximo 20 de noviembre, según ha comunicado al regulador bursátil estadounidense, la SEC.

El documento refleja que la retribución de Aznar como consejero de la compañía y presidente de la comisión de Nombramientos y Gobierno Corporativo de News Corp (que mantuvo cinco reuniones el año pasado, las mismas que en el ejercicio anterior) ascendió a los citados 288.906 dólares.

El futuro vicepresidente económico de la CE anuncia que la UE regulará las criptodivisas

El candidato a convertirse en el próximo vicepresidente económico de la Comisión Europea (CE), Valdis Dombrovskis, anunció este martes su intención de proponer una legislación para regular en la Unión Europea (UE) las criptodivisas como Libra, iniciativa de Facebook.

"Europa necesita un enfoque común sobre las criptodivisas como Libra. Tengo la intención de proponer nueva legislación sobre esto", declaró el político letón durante su audiencia ante la Eurocámara, que debe darle su visto bueno para convertirse en vicepresidente de "una economía que funciona para la gente" a partir del 1 de noviembre, cuando el nuevo Ejecutivo comunitario asuma el poder.

La Bolsa de Hong Kong rechaza hacer una nueva oferta por la de Londres

La Bolsa de Valores de Hong Kong rechazó hoy mejorar su oferta de 29.600 millones de libras (unos 33.200 millones de euros, 36.395 millones de dólares) para adquirir a su competidor londinense y no presentará una nueva propuesta antes de que concluya el plazo mañana, miércoles.

En un comunicado, la sociedad que gestiona el mercado hongkonés, Hong Kong Exchanges and Clearing (HKEX), señaló que continúa creyendo que su combinación con el London Stock Exchange Group (LSEG) es "estratégicamente convincente y crearía un grupo líder mundial de infraestructura de mercado".

El consejo de dirección de HKEX asegura sentirse "decepcionado" por "haber sido incapaz de comprometer a la dirección de la LSEG con la realización de esa visión" y añade que, como consecuencia, ha decidido que "no va en el mejor interés" de sus accionistas continuar con el proceso.

Montevideo atrae a turistas argentinos con su "anfitrionía" y más beneficios

Montevideo exhibe en la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina, que se celebra en Buenos Aires, una variada oferta turística potenciada por la "anfitrionía" de la capital uruguaya y los beneficios económicos con los que busca atraer a los visitantes argentinos.

"FIT es para nosotros un punto alto. Es una de las ferias a la que más nos dedicamos porque tradicionalmente la mayor cantidad de turismo que recibimos es argentino", dijo este lunes a Efe la directora de Turismo de Montevideo, Elisabeth Villalba.

Algo más del 60 % de los visitantes que recibe la capital uruguaya proviene de Argentina, turistas que, según Villalba, optan por Montevideo como epicentro para sus vacaciones en Uruguay o bien como destino a visitar para hacer compras y disfrutar de su variada oferta gastronómica y cultural mientras se hospedan en otros puntos del país, como Punta del Este.

Cron Job Starts