Back to Top

Los supermercados y los fabricantes se pelean por el peso de la marca blanca

Los supermercados y los fabricantes se pelean por el peso de la marca blanca

Las cadenas de supermercados y las empresas de alimentación tienen una relación complicada. Funcionan de la mano –porque una no puede vivir sin la otra y viceversa– pero, al mismo tiempo, se pegan codazos. Unas fricciones que han ido en aumento en los últimos meses, marcados por la inflación de los alimentos y el despegue de la marca blanca, que ha llegado a las cotas más altas de su historia. También, porque algunas empresas de distribución, como Carrefour, han borrado de un plumazo marcas de sus lineales por considerar que han disparado sus precios por encima de lo que pueden soportar sus clientes.

Enric Tello: “Crecer a toda costa nos lleva al peor decrecimiento”

Enric Tello: “Crecer a toda costa nos lleva al peor decrecimiento”

La serie de videoentrevistas Economía fuera del carril, coproducida por Alternativas económicas y elDiario.es con el apoyo del programa de Proyectos Singulares de la Generalitat de Catalunya, aborda en esta nueva entrega la economía ecológica de la mano de Enric Tello, uno de los referentes de esta tradición en España. Catedrático del Departamento de Historia Económica, Instituciones, Política y Economía Mundial de la Universidad de Barcelona, se jubila a finales de este curso académico tras haber consolidado un prestigioso núcleo de economía ecológica en la Facultad de Economía y Empresa de esta universidad, de referencia internacional.

El Euríbor sigue aliviando a los hipotecados al caer al 3,68% en mayo

El Euríbor sigue aliviando a los hipotecados al caer al 3,68% en mayo

El Euríbor sigue aliviando a los hipotecados al caer al 3,68% en mayo, desde el 3,703% de abril. El índice de referencia para los préstamos se queda así por debajo de su nivel de hace justo un año, ya que en mayo de 2023 promedió el 3,862%. Es decir, los hipotecados a tipo de interés variable (a 12 meses) que actualicen sus cuotas en junio lo harán con un Euríbor más 'barato'.

Las aerolíneas seguirán cobrando por las maletas de mano hasta que la multa de Consumo sea firme

Las aerolíneas seguirán cobrando por las maletas de mano hasta que la multa de Consumo sea firme

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) se defiende de la multa de 150 millones de euros impuesta por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a cuatro aerolíneas por cobrar por los equipajes de mano. Una multa que, de momento, afecta a Ryanair, Volotea, Vueling y EasyJet.

“Las multas son desproporcionadas por la cantidad y por la prohibición de esas prácticas a futuro”, ha asegurado el presidente de ALA, Javier Gándara, en rueda de prensa.

La inflación en la eurozona repunta en mayo al 2,6%

La inflación en la eurozona repunta en mayo al 2,6%

La inflación repuntó al 2,6% en la zona euro en el mes de mayo, lo que supone un incremento de dos décimas respecto al mes anterior. El ligero incremento responde fundamentalmente al encarecimiento de los servicios y la energía. No obstante, también ha subido dos décimas (hasta el 2,9%) la inflación subyacente, que es la que deja fuera la energía y los alimentos frescos por ser más volátiles. Ese es el parámetro que tiene en cuenta el Banco Central Europeo a la hora de establecer su política monetaria y justo se espera la primera bajada de tipos la próxima semana.

Dia vende su filial en Brasil por un precio simbólico de 100 euros en una operación que le supondrá perder 101 millones

Dia vende su filial en Brasil por un precio simbólico de 100 euros en una operación que le supondrá perder 101 millones

La cadena de supermercados Dia ha cerrado la venta de su negocio en Brasil a MAM Asset Management, perteneciente al Banco Master, por un precio simbólico de 100 euros tras los “persistentes resultados negativos” de esta filial.

Dia sale así de Brasil para centrarse en sus mercados más rentables y con mayor potencial de crecimiento, España y Argentina, donde actualmente el grupo ha logrado “una posición relevante con una estrategia centrada en la distribución alimentaria de proximidad”, según refleja la compañía en un comunicado.

BBVA convoca una junta extraordinaria para aprobar la ampliación de capital que necesita para la opa por el Banco Sabadell

BBVA convoca una junta extraordinaria para aprobar la ampliación de capital que necesita para la opa por el Banco Sabadell

El banco BBVA ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas que se celebrará el 5 de julio, en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en la que propondrá la ampliación de capital que necesita para llevar a cabo el canje de acciones con Banco Sabadell en la OPA de carácter hostil, según recoge Europa Press.

El importa nominal máximo de la ampliación será de 551,9 millones de euros y se realizará con aportaciones no dinerarias, mediante la emisión y puesta en circulación de hasta 1.126 millones de acciones, de 0,49 euros de valor nominal cada una de ellas, de la misma clase y con los mismos derechos y obligaciones que las acciones de BBVA actualmente en circulación.

Multa récord de 150 millones de euros a Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea por cobrar el equipaje de mano

Multa récord de 150 millones de euros a Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea por cobrar el equipaje de mano

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impuesto una multa récord de más de 150 millones de euros a cuatro aerolíneas de bajo coste por prácticas abusivas hacia los pasajeros, según ha adelantado esta mañana la Cadena Ser. Las compañías sancionadas son Ryanair, Volotea, Vueling y EasyJet. Se trata de la multa más grande que las autoridades de consumo han aplicado por prácticas perjudiciales contra los clientes.

El organismo que vigila la contratación pública sigue con media plantilla vacante seis años después de crearse

El organismo que vigila la contratación pública sigue con media plantilla vacante seis años después de crearse

La Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIReScon) sigue sin cubrir la mitad de los puestos de trabajo que tiene asignados cuando acaba de cumplir seis años de andadura y pese a las promesas para reforzar su plantilla.

Esta entidad vela por el buen funcionamiento de la contratación pública a nivel estatal, autonómico y local y debe analizar cuantitativamente decenas de miles de contratos cada año.

Hermetismo absoluto en la cumbre Bilderberg que acoge Madrid con la participación de Albares y Cuerpo

Hermetismo absoluto en la cumbre Bilderberg que acoge Madrid con la participación de Albares y Cuerpo

A apenas media hora de coche hacia el norte de la Puerta del Sol de Madrid, en el Hotel Mirasierra, el club Bilderberg celebra su cumbre anual desde este jueves hasta el domingo. La Policía Nacional guarda la puerta del establecimiento, que se sitúa cerca del Palacio del Pardo. El hermetismo de lo que ocurre tras ella entre empresarios y políticos es absoluto, y así lo aceptan los representantes públicos de nuestro país que están invitados: el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; el ministro de Economía, Carlos Cuerpo; la presidenta del BEI, Nadia Calviño; el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos; y el ex secretario de Asuntos Exteriores, Ildefonso Castro, ahora en el Partido Popular (PP).

Cron Job Starts