Back to Top

Un nuevo empresario admite que usó el bufete Nummaria para defraudar y daña la defensa del asesor fiscal de los VIP

Un nuevo empresario admite que usó el bufete Nummaria para defraudar y daña la defensa del asesor fiscal de los VIP

La Audiencia Nacional ultima los preparativos del macrojuiocio por el despacho Nummaria, que comenzará la primera semana de junio y tiene sesiones previstas hasta septiembre. Según Anticorrupción, este bufete urdió planes de defraudación fiscal para decenas de empresarios y artistas, entre ellos Imanol Arias y Ana Duato. El primero ultima un acuerdo a la baja con la fiscalía, que le permite declararse culpable de algunos delitos a cambio de excluir varios ejercicios y reducir la cuota defraudada, según fuentes conocedoras del caso.

Los gráficos que desmontan el catastrofismo económico de Feijóo

Los gráficos que desmontan el catastrofismo económico de Feijóo

El Partido Popular (PP) ha decidido volver a jugar la carta del catastrofismo. El líder del principal partido de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha arrancado la campaña de las elecciones europeas del 9 de junio hablando de “aplastante mediocridad económica”, con datos tergiversados, o directamente falsos, que no reflejan la realidad de nuestro país.

“En pocas horas, vendrá una persona que les va a plantear la tesis de que la economía española va como un cohete.

‘El Dorado Digital’ sale caro: los subsidios a la fabricación de chips alcanzan el medio billón de dólares

‘El Dorado Digital’ sale caro: los subsidios a la fabricación de chips alcanzan el medio billón de dólares

¡Hagan juego, señores! La subasta entre las grandes potencias mundiales por el dominio de los chips corre el riesgo de registrar cifras astronómicas en tiempos en los que los mensajes oficiales vuelven a reclamar ajustes fiscales y amortizaciones de deuda soberana, corporativa y familiar, todas ellas en cotas históricamente desconocidas.

Sin embargo, el fantasma del default no parece aterrorizar del todo a las autoridades políticas.

Imanol Arias remata un pacto a la baja con la Fiscalía a las puertas del juicio por delito fiscal

Imanol Arias remata un pacto a la baja con la Fiscalía a las puertas del juicio por delito fiscal

La defensa de Imanol Arias, ejercida por el exmagistrado de la Audiencia Nacional José Antonio Choclán, está ultimando un pacto a la baja con la Fiscalía Anticorrupción para declararse culpable de algún delito fiscal a cambio de una pena sin cárcel, según fuentes conocedoras del procedimiento. El pacto, pendiente solo de formalizarse y de algún detalle, llega a las puertas del juicio de Nummaria, que comienza el 4 de junio en la Audiencia Nacional tras ocho años de instrucción.

La ley de la vivienda cumple un año: ocho propuestas para frenar la burbuja de precios y la falta de pisos

La ley de la vivienda cumple un año: ocho propuestas para frenar la burbuja de precios y la falta de pisos

Se cumple un año de la Ley de Vivienda. Lo hace con el respaldo del Tribunal Constitucional a la mayor parte del texto. Ha dado su visto bueno a casi todos sus artículos, incluidos los que permiten la declaración de zonas tensionadas por tener los precios del alquiler disparados. Algo que, en medio de la fuerte oposición de las autonomías del PP, de momento, solo ha activado Catalunya, donde entró en vigor este marzo.

BBVA hace oficial su opa hostil por el Banco Sabadell

El BBVA hace oficial su opa hostil por el Banco Sabadell

Dos semanas después de comunicar que tenía intención de lanzar una opa hostil por su rival, el BBVA ha confirmado su oferta de compra por el Banco Sabadell.

La entidad presidida por Carlos Torres ha comunicado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), al cierre del mercado, su oferta voluntaria por la totalidad de los títulos del Sabadell. El supervisor ahora tiene que admitir a trámite la operación y puede requerir más información a la entidad sobre los detalles de la propuesta.

La Audiencia Nacional condena a Paradores por ocultar la masa salarial en la negociación con los sindicatos

La Audiencia Nacional condena a Paradores por ocultar la masa salarial en la negociación con los sindicatos

La Audiencia Nacional ha condenado a Paradores a pagar una indemnización de 7.501 euros a cada uno de los sindicatos demandantes, CSIF, FESMC-UGT y CCOO, (22.503 euros en total) por vulnerar el derecho a la libertad sindical en la negociación del nuevo convenio, al no entregar los datos desglosados de la masa salarial correspondiente a los años 2021 y 2022.

Por su parte, Paradores señaló a Europa Press que confía en poder alcanzar “lo antes posible” un acuerdo para la firma de un nuevo convenio colectivo con los sindicatos, al tiempo que resaltó su actitud “dialogante y de escucha” en las reivindicaciones laborales de los trabajadores.

Vivienda creará una plataforma para compartir con las comunidades todos los datos sobre pisos turísticos

Vivienda creará una plataforma para compartir con las comunidades todos los datos sobre pisos turísticos

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana quiere que las comunidades autónomas aceleren en la regulación de los pisos y apartamentos turísticos. Lo hace en la conferencia sectorial, en la que están todas las administraciones regionales, así como el ministerio de Industria y Turismo y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y solo un día después del fiasco de la Ley del Suelo, que el Ministerio tuvo que retirar de la tramitación parlamentaria por la falta de apoyos.

La mujer más rica de Argentina usa España para eludir impuestos con su opaco gigante petrolero

La mujer más rica de Argentina usa España para eludir impuestos con su opaco gigante petrolero

Edith Rodríguez, la mujer más rica de Argentina, ha reforzado el peso de España en el entramado de sociedades que su opaca petrolera, Pluspetrol, lleva años tejiendo en diversos territorios para eludir impuestos. Una maraña reorganizada recientemente, en paralelo a reclamaciones millonarias por graves daños ambientales en la Amazonia peruana. 

Rodríguez, viuda desde hace casi tres lustros del fundador de Pluspetrol, Luis Alberto Rey, controla junto a sus tres hijos el 70% de la petrolera.

EEUU denuncia a Live Nation, dueña de Ticketmaster, por monopolio en la venta de entradas para conciertos

EEUU denuncia a Live Nation, dueña de Ticketmaster, por monopolio en la venta de entradas para conciertos

Estados Unidos ha denunciado este jueves a Live Nation, la empresa dueña del portal de compra de entradas Ticketmaster, por prácticas monopolísticas que han derivado en la subida de los precios de las entradas para los consumidores.

Así lo ha anunciado el Fiscal General estadounidense, Merrick B. Garland, en una rueda de prensa en la que afirmó que “las tarifas exorbitantes y las fallas tecnológicas” de la compañía “han sido criticadas tanto por fans como por artistas” y además son “anticompetitivas e ilegales”.

Cron Job Starts