Back to Top

Estados Unidos amenaza a Codere con expulsar del Nasdaq a su filial de apuestas online por no publicar sus cuentas

Estados Unidos amenaza a Codere con expulsar del Nasdaq a su filial de apuestas online por no publicar sus cuentas

La filial de juego online del gigante español Codere ha reconocido al regulador bursátil estadounidense, la SEC, el riesgo de ser expulsada del índice tecnológico Nasdaq por no haber presentado a tiempo sus cuentas de 2023, tras la renuncia de la firma que las auditaba hasta el año pasado, el gigante Ernst & Young. 

La empresa ha remitido a la SEC, el equivalente en Estados Unidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española, un escrito en el que explica que ha recibido una carta del Nasdaq Stock Market fechada el 20 de mayo “en la que se notifica a la empresa que no cumple los requisitos para seguir cotizando en bolsa” establecidos en ese índice tecnológico “por no haber presentado a tiempo su informe anual en el formulario 20-F correspondiente al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2023”.

Pagar por producir luz: las eléctricas urgen a impulsar la demanda ante la amenaza de los precios negativos

Pagar por producir luz: las eléctricas urgen a impulsar la demanda ante la amenaza de los precios negativos

Nuevo paradigma. Esta lluviosa primavera ha traído un fenómeno hasta ahora inédito en España y habitual en otros países europeos: precios negativos en el mercado mayorista de electricidad en las horas centrales del día. Esta situación, que tiene al sector en alerta, se dio por primera vez en España el pasado 1 de abril. Desde entonces, el denominado pool acumula 130 horas de cotizaciones del megavatio hora (MWh) por debajo de cero: como cinco días completos en los que los productores deben pagar para evacuar su electricidad en las horas de más consumo.

Los sindicatos elevan al Congreso la petición de reprobación del secretario de Hacienda en plena campaña de la renta

Los sindicatos elevan al Congreso la petición de reprobación del secretario de Hacienda en plena campaña de la renta

Los sindicatos mayoritarios de la Agencia Tributaria registrarán este miércoles en el Congreso de los Diputados una petición de reprobación de su presidente, el también secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, por el bloqueo “de la carrera profesional, el convenio colectivo, la promoción interna o la movilidad”.

Esta petición (“una carta” que firman SIAT, UGT, CCOO, CSIF y CIG y a la que ha tenido acceso elDiario.es) denuncia que “el máximo responsable del actual caos organizativo” de la institución es Jesús Gascón, en el cargo desde junio de 2022.

Sindicatos y patronal critican que el Gobierno imponga sin negociar la prevalencia de los convenios autonómicos

Sindicatos y patronal critican que el Gobierno imponga sin negociar la prevalencia de los convenios autonómicos

La aprobación, este martes en Consejo de Ministros, del real decreto ley para la mejora de la protección asistencial por desempleo, ha vuelto a sacar a luz el malestar de sindicatos y patronal con uno de los puntos, ajenos al subsidio, que el Ejecutivo introdujo en el texto que decayó en enero y que ha vuelto a colar en la nueva redacción. El Gobierno ha vuelto incluir la prevalencia de los convenios autonómicos y provinciales sobre los estatales, que Pedro Sánchez negoció para ganarse el apoyo del PNV a su investidura.

El Constitucional avala la mayor parte de la ley de vivienda pero tumba el artículo sobre los pisos protegidos

El Constitucional avala la mayor parte de la ley de vivienda pero tumba el artículo sobre los pisos protegidos

El Tribunal Constitucional ha decidido rechazar la mayor parte del primer recurso que ha estudiado contra la ley de vivienda un año después de su entrada en vigor. El pleno ha desestimado buena parte de los argumentos de la Junta de Andalucía pero ha anulado de forma íntegra, entre otros, el artículo 16 de la ley: el que regula la vivienda protegida en todos aquellos aspectos que no estén recogidos ya en la normativa autonómica, que seguía prevaleciendo.

El Gobierno recupera el nuevo subsidio por desempleo y la discapacidad dejará de ser causa de despido

El Gobierno recupera el nuevo subsidio por desempleo y la discapacidad dejará de ser causa de despido

El subsidio por desempleo vuelve al Consejo de Ministros. Tras el acuerdo de Trabajo con los sindicatos, del que se descolgó la patronal, el Ejecutivo ha aprobado este martes el real decreto para la mejora de la protección asistencial de desempleo. El nuevo texto mantiene la cotización de los mayores de 52 años al 125%, como exigía Podemos, que tumbó la tramitación en enero por esta causa, e incorpora algunas mejoras respecto a aquel texto, como la posibilidad de compatibilizar empleo y paro durante 180 días o un nuevo subsidio para las mujeres víctimas de violencia machista, a partir de los 16 años.

Vivienda sella con Banco Santander los avales para jóvenes: "Podemos sacar del alquiler a personas que pueden pagar una hipoteca"

Vivienda sella con Banco Santander los avales para jóvenes:

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Banco Santander han sellado la línea de avales para facilitar la compra de inmuebles por jóvenes y familias con menores a su cargo. El Gobierno aprobó esta línea de avales, valorada en 2.500 millones de euros, en febrero, pero esta es la primera de las cinco grandes entidades financieras que sella por escrito un acuerdo con el ICO.

Competencia pide al Gobierno intervenir una distribuidora eléctrica "pirata" en Catalunya

Competencia pide al Gobierno intervenir una distribuidora eléctrica

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha pedido al Gobierno central que inhabilite a una pequeña distribuidora eléctrica en Catalunya, Eléctrica del Montsec SL, ante los reiterados y graves incumplimientos de la normativa sectorial y las quejas por la nula inversión en las zonas a las que da servicio esa empresa, a la que en el sector definen como “pirata”.

El pasado 23 de octubre la CNMC remitió a la Dirección General de Política y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica un expediente sancionador por infracciones “muy graves” de la Ley del Sector Eléctrico por parte de esta distribuidora, castigadas con multas de entre 6 y 60 millones de euros.

La SEPI alcanza el 10% de Telefónica tras invertir 2.284 millones y cumple el objetivo del Gobierno

La SEPI alcanza el 10% de Telefónica tras invertir 2.284 millones y cumple el objetivo del Gobierno

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha anunciado este lunes que ha alcanzado ya el 10% del capital social de Telefónica y culmina así la operación de compra ordenada por el Consejo de Ministros a finales del año pasado. La entidad ha adquirido un total de 567.016.155 acciones, con un precio medio de 4,0295 euros por acción, lo que equivale a una inversión de 2.284 millones. A esa cantidad hay que sumar 541 acciones que SEPI ya tenía en cartera y que elevan el número total de títulos a 567.016.696.

Entre 40 y 140 euros por mes 'rescatado': la Seguridad Social rebaja a los investigadores la cotización de sus becas

Entre 40 y 140 euros por mes

La Seguridad Social ha asumido parte de las reivindicaciones de personal investigador y sindicatos. Tras la mala recepción y las críticas de la orden que regulaba la forma en la que las personas que hubieran sido becadas podían recuperar ese tiempo para el cómputo de jubilación, la ministra del ramo, Elma Saiz, ha recogido el guante. La nueva propuesta que el ministerio ha trasladado este lunes a la mesa del diálogo social incluye que la base de cotización tomará como referencia la del año que se realizó la actividad y un margen mayor para abonar las cantidades, que con la primera propuesta ascendía a 290 euros por cada mes que se quisiera recuperar.

Cron Job Starts