Back to Top

El Banco Sabadell acusa al BBVA de vulnerar la norma de opas

El Banco Sabadell acusa al BBVA de vulnerar la norma de opas

El Banco Sabadell ha acusado al BBVA en una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de vulnerar la norma de opas con su oferta. El Sabadell denuncia que la documentación e información aportada en la rueda de prensa de este jueves vulnera el régimen de opas e introducen “datos incompletos” que pueden afectar a la información de la que disponen los inversores.

“La referida documentación, no incorporada al anuncio, así como la información proporcionada en la reunión vulneran el artículo 32.1 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores y, en general, introducen datos incompletos que pueden afectar al mercado.

Los bancos centrales periféricos al euro bajan los tipos de interés y señalan el camino al BCE

Los bancos centrales periféricos al euro bajan los tipos de interés y señalan el camino al BCE

El Riksbank (el banco central de Suecia) recortó este miércoles los tipos de interés de referencia en su economía, del 4% al 3,75%, por primera vez en ocho años, actuando antes que el Banco Central Europeo (BCE) en un intento por ofrecer un respiro a las familias y empresas del país nórdico que están siendo golpeadas por la recesión.

Como el propio BCE, como el Banco de Inglaterra o como la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, el Riksbank inició en 2022 un ciclo de austeridad monetaria para luchar contra la crisis de inflación global por la salida de la pandemia y que exacerbó la invasión rusa de Ucrania.

La opa hostil del BBVA por Sabadell se enfrenta a la oposición del Gobierno, los partidos y las dudas del mercado

La opa hostil del BBVA por Sabadell se enfrenta a la oposición del Gobierno, los partidos y las dudas del mercado

El BBVA dio este jueves un paso inédito en España en casi cuatro décadas: lanzó una oferta de compra (opa) hostil por un competidor, el Banco Sabadell. La última vez que una entidad financiera se lanzó a por un rival sin contar con el visto bueno del competidor en cuestión fue en 1987. Entonces, el Banco de Bilbao –una de las ramas que derivó en el BBVA– trató de comprar el Banco Español de Crédito, Banesto, el mismo que acabó siendo presidido por Mario Conde e intervenido solo cinco años después.

Italia prohíbe por decreto la fotovoltaica en terrenos agrícolas

Italia prohíbe por decreto la fotovoltaica en terrenos agrícolas

No es una prohibición total, pero casi. El Gobierno italiano aprobó este lunes un decreto que veta la instalación de paneles solares en terrenos agrícolas aunque se permitirá la llamada agrivoltaica, es decir, la posibilidad de instalar paneles a más de dos metros del suelo, una altura que permite utilizar los campos para el cultivo. Esta modalidad seguirá estando permitida después de una negociación entre el Ministerio de Medio Ambiente y el de Agricultura que planteó inicialmente una prohibición total.

El presidente del BBVA reconoce que hará un recorte de empleo tras la fusión con Sabadell

El presidente del BBVA reconoce que hará un recorte de empleo tras la fusión con Sabadell

El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha comenzado la estrategia para convencer al Gobierno, a los accionistas y a los empleados del Banco Sabadell de las bondades de que salga adelante la oferta de compra (opa) hostil que hoy ha lanzado el banco por su rival de origen catalán. Sin embargo, también reconoce que habrá que hacer un recorte de personal, aunque sin dar cifras.

“Puede haber salidas de personas en el corto plazo, pero tenemos experiencia” en recortes y en salidas “no traumáticas”, que se hacen “de acuerdo con los sindicatos” que han derivado en salidas de personal “con demandas muy importantes”, en referencia a los empleados que se han apuntado en el pasado a los planes de bajas.

La defensa de Rato pide su absolución y dice que la causa contra él es “un castillo de naipes”

La defensa de Rato pide su absolución y dice que la causa contra él es “un castillo de naipes”

Tras el turno del contundente informe de la Fiscalía, que solicita más de sesenta años de cárcel para Rodrigo Rato en el juicio sobre el origen de su fortuna, ha llegado el de las defensas. La abogada del que fuera director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y vicepresidente del Gobierno con José María Aznar (PP), María Massó, ha tomado la palabra para pedir la libre absolución de su defendido y ha afirmado que la causa que ha llevado a Rato al banquillo por tercera vez es “un castillo de naipes”.

Telefónica gana un 79% más en el primer trimestre y firma un preacuerdo con Digi

Telefónica gana un 79% más en el primer trimestre y firma un preacuerdo con Digi

Telefónica ha obtenido en el primer trimestre del año un beneficio neto de 532 millones de euros, un 78,9% más que en el mismo periodo del año pasado, empujada por sus activos en Reino Unido y por un crecimiento de ingresos de un 0,9% y confirma su dividendo de 30 céntimos por acción para 2024.

Telefónica, cuyo principal accionista es la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales SEPI y que encara la entrada de un actor en el mercado (Masorange) que le ha arrebatado el liderazgo en clientes, ingresó 10.140 millones hasta marzo, un 0,9% más, según los resultados del primer trimestre del año que ha publicado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves.

El Gobierno rechaza la opa hostil de BBVA por Sabadell: "Introduce efectos lesivos potenciales en el sistema financiero"

El Gobierno rechaza la opa hostil de BBVA por Sabadell:

El Gobierno no ve con buenos ojos la opa hostil lanzada por BBVA sobre el Banco Sabadell. Según indican fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Ejecutivo “rechaza la decisión” del banco encabezado por Carlos Torres “tanto en la forma como en el fondo”.

Economía considera que “la operación introduce efectos lesivos potenciales en el sistema financiero español” por diferentes motivos.

El Gobierno rechaza la opa hostil de BBVA por Sabadell: "Supondría un impacto negativo en el empleo y los servicios financieros"

El Gobierno rechaza la opa hostil de BBVA por Sabadell:

El Gobierno no ve con buenos ojos la opa hostil lanzada por BBVA sobre el Banco Sabadell. Según indican fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Ejecutivo “rechaza la decisión” del banco encabezado por Carlos Torres “tanto en la forma como en el fondo”.

Economía considera que “la operación introduce efectos lesivos potenciales en el sistema financiero español” por diferentes motivos.

BBVA lanza una opa hostil para hacerse con el Sabadell

BBVA lanza una opa hostil para hacerse con el Sabadell

Nuevo giro de guión en la relación BBVA-Banco Sabadell. BBVA ha lanzado una oferta pública de adquisición (opa) por la totalidad del Banco Sabadell. Una operación que contempla las mismas condiciones que la propuesta de absorción que presentó hace dos semanas la entidad dirigida por Carlos Torres y que fue rechazada por su competidor, por entender que minusvalora al Sabadell y su capacidad de crecimiento.

Se trata de una opa hostil, no pactada entre las partes, un movimiento muy poco habitual en la banca española, acostumbrada a las integraciones pactadas o llevadas por la necesidad de encontrar alguien que rescatara, como sucedió en la última crisis financiera.

Cron Job Starts