Back to Top

Ámsterdam prohibirá la construcción de nuevos edificios hoteleros para luchar contra el turismo de masas

Ámsterdam prohibirá la construcción de nuevos edificios hoteleros para luchar contra el turismo de masas

La ciudad holandesa de Ámsterdam no va a permitir la construcción de nuevos edificios hoteleros como parte de su lucha contra el turismo de masas. La capital holandesa no aplicará esta regla a los hoteles nuevos que ya habían obtenido un permiso, según informa Europa Press.

Fuentes del gobierno local indicaron que sólo se podrá construir un nuevo hotel en Ámsterdam si otro hotel cierra, si no aumenta el número de plazas para dormir y si el nuevo hotel es mejor que el anterior, por ejemplo, ser más sostenible.

El BCE reniega de la creación de tipos de interés 'verdes' y descarga la lucha contra el cambio climático sobre los gobiernos

El BCE reniega de la creación de tipos de interés

El 13 de marzo, el Banco Central Europeo (BCE) cambió su “marco operativo [algo así como su caja de herramientas para implementar la política monetaria]” e incluyó entre sus “objetivos secundarios [el principal es la estabilidad de los precios]” apoyar “las políticas económicas generales de la Unión Europea (UE), en particular la transición verde”. Esta modificación era una reivindicación histórica de las voces progresistas en la eurozona, porque “el BCE tiene el poder de dar forma al flujo de dinero en la economía”, según recuerdan desde Positive Money EU.

El Supremo recuerda que los descansos variables de los trabajadores no pueden coincidir con festivos

El Supremo recuerda que los descansos variables de los trabajadores no pueden coincidir con festivos

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que recuerda a las empresas que los descansos variables de los trabajadores no pueden neutralizarse haciéndolos coincidir con días festivos. Los jueces han estimado un recurso de los sindicatos contra la decisión de una empresa de 'call center' de ubicar en festividades nacionales o regionales los días de descanso variable que tiene, por ejemplo, un empleado que trabaja una semana seguida.

Arabia Saudí y Emiratos buscan desplazar a Europa en la carrera por la inteligencia artificial

Arabia Saudí y Emiratos buscan desplazar a Europa en la carrera por la inteligencia artificial

Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) vuelven a hacer tándem en su propósito oficial de modernizar sus economías acelerando sus revoluciones tecnológicas y sus transiciones hacia las emisiones netas cero de CO2. Aunque en su trasfondo dejen traslucir episodios de lavado de imagen de inversiones y proyectos verdes que esconden, en realidad, transferencias de capital prioritarias de sus compañías energéticas hacia la industria de los carburantes fósiles.

Los petrodólares con los que se nutren sus onerosos presupuestos y sus fondos soberanos están detrás no solo de la adquisición al mejor postor de deportistas de elite a cambio de que participen en sus torneos alternativos, sino de sus proyecciones de marca-país vinculados a un crisol de hubs empresariales y financieros.

Georgina Cisquella: "La burbuja inmobiliaria se ha convertido en la burbuja de los desahucios del alquiler"

Georgina Cisquella:

Desde la burbuja inmobiliaria de 2008, en España se han vivido más de un millón de desahucios. Con esa realidad, la periodista Georgina Cisquella, inicia el documental 'Dónde vamos a vivir. Mujeres contra el desahucio'. En él cuenta la historia de Asun, Carmen o Isabel, que han tenido que aprender a convivir con el miedo a perder su casa. También cuenta el día a día de otras tantas mujeres que se ponen en primera fila, de madrugada, para tratar de impedir un lanzamiento.

Cierra el yacimiento de gas de Groninga, el mayor de Europa, por los continuos terremotos

Cierra el yacimiento de gas de Groninga, el mayor de Europa, por los continuos terremotos

Se descubrió a finales de los años cincuenta del siglo pasado y ha supuesto un auténtico maná para Países Bajos. Sin embargo, el yacimiento de gas de Groninga echará el cierre definitivo esta semana después de que así lo confirmara el Senado.

El pasado martes votaban los senadores neerlandeses la ley por la cual se cerrará de forma permanente la explotación del gas natural.

Anatomía de una caída: el caso Atos

Anatomía de una caída: el caso Atos

Es la crónica de un crecimiento y de una vertiginosa caída. Número dos europeo en el sector de los servicios digitales, el grupo Atos alcanzó en 2017 un valor en bolsa de más de 11.000 millones de euros. Este mes se ha visto obligado a presentar un plan de reducción de deuda en el que estima que necesita 600 millones de euros para asegurar sus actividades inmediatas. Ese deterioro de la situación de Atos no es imputable a dificultades de su sector o a ataques externos, sino que la mayoría de observadores lo achaca a una inestabilidad en la dirección y la sucesión de malas decisiones tomadas en un momento en que los cambios tecnológicos imponían un nuevo modelo.

Google despide a 28 trabajadores por una protesta contra el "genocidio" en Gaza

Google despide a 28 trabajadores por una protesta contra el

Google informó este jueves de que ha despedido a 28 empleados que entraron en la oficina del presidente de la firma, Thomas Kurian, para demostrar su rechazo al “genocidio” en Gaza y a un contrato del gigante tecnológico con el Gobierno de Israel.

Los hechos ocurrieron la semana pasada e incluyeron protestas en las oficinas de Google en Nueva York y en Sunnyvale (California), organizadas por un grupo denominado 'No Tech For Apartheid', que ha tachado los despidos de “acto indiscriminado de represalia masiva”.

La reforma de las pensiones obligará a hacer un ajuste de 11.700 millones, según Bruselas

La reforma de las pensiones obligará a hacer un ajuste de 11.700 millones, según Bruselas

La reforma de las pensiones adoptada en España aumentará el gasto del sistema en 3,3 puntos del PIB para 2050 y en cinco puntos para 2070, según el informe Ageing Report 2024 sobre consecuencias presupuestarias del envejecimiento de la población en la UE publicado por la Comisión Europea.

Las contribuciones al sistema representarán un 14,6% del PIB en 2050 y posteriormente retrocederán hasta el 14% en 2070.

Puente pone en duda que Ouigo sea rentable en breve y anuncia un refuerzo en las rutas de Renfe en nueve regiones

Puente pone en duda que Ouigo sea rentable en breve y anuncia un refuerzo en las rutas de Renfe en nueve regiones

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, defiende el modelo de Renfe, como operador público y vertebrador de territorio, en contraposición a operadores privados, sobre todo el francés Ouigo, que acaba de lanzar una oferta de 10.000 billetes entre Madrid, Segovia y Valladolid a solo un euro. Una oferta que llega después de reiteradas críticas por parte de Puente a la operadora francesa, por vender billetes a precios que no cubren los costes de operación y distorsionan con ello la competencia.

Cron Job Starts