Back to Top

El Gobierno acuerda con EH Bildu prohibir desahucios de personas vulnerables hasta 2025

El Gobierno acuerda con EH Bildu prohibir desahucios de personas vulnerables hasta 2025

EH Bildu ha anunciado un acuerdo con el Gobierno para incluir en el próximo decreto de ayudas anticrisis, que aprobará este miércoles en el Consejo de Ministros, la prohibición de desahucios a personas vulnerables hasta 2025.

La formación explica, a través de un comunicado, que "ha conseguido" que el Gobierno incluya "finalmente en el próximo de decreto de medidas sociales y económicas que se prohíban los desahucios de personas vulnerables hasta el 2025". También, que "EH Bildu había solicitado al Gobierno que se incluyese esta medida y tras la negociación y el acuerdo alcanzado será incluido en el decreto que será aprobado mañana, lo que permitirá seguir manteniendo el escudo frente a los desahucios para personas vulnerables sin alternativa habitacional".

Competencia abre expediente sancionador a Repsol por "abuso de posición de dominio"

Competencia abre expediente sancionador a Repsol por

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado un expediente sancionador contra Repsol por posibles prácticas anticompetitivas, constitutivas de un "abuso de posición de dominio", en el mercado de la distribución mayorista de combustibles para automoción en España, según ha anunciado este martes.

En concreto, Competencia investiga a Repsol Comercial de Productos Petrolíferos, Repsol Directo, Repsol Customer Centric, Solred, Campsa Estaciones de Servicio y Repsol, como grupo que está presente en toda la cadena de valor del proceso de producción y comercialización de combustibles para la automoción.

Luis de Guindos, uno de los halcones más agresivos del BCE en contra de los intereses de España

Luis de Guindos, uno de los halcones más agresivos del BCE en contra de los intereses de España

"Todo lo que hizo Luis de Guindos como ministro de Economía de España [de 2011 a 2018, durante los peores años de la crisis de financiera] fue con el objetivo de entrar en el comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE)", comenta un político que en aquellos tiempos compartió despachos con él, y que ahora prefiere guardar el anonimato. Los grandes hitos de De Guindos en los gobiernos de Mariano Rajoy fueron el diseño del rescate de las cajas de ahorro y la creación del 'banco malo', la Sareb.

El piloto de la semana laboral de cuatro días de Industria aún no ha comenzado y lleva más de dos meses de retraso

El piloto de la semana laboral de cuatro días de Industria aún no ha comenzado y lleva más de dos meses de retraso

Más de dos meses de retraso en el piloto de la semana laboral de cuatro días del Ministerio de Industria, que aún no ha echado a andar. El Gobierno anunció a mediados de mayo que se habían presentado 41 empresas interesadas y entonces se dio "un plazo máximo de 5 meses" para la evaluación de los proyectos presentados, que se cumplió el pasado octubre. A finales de diciembre, aún no ha terminado el proceso.

En estos días, cuando se conocía el primer estudio del piloto que está aplicando el Gobierno de Portugal, el proyecto en España anunciado en 2022 aún no ha comenzado.

La prueba de la semana laboral de cuatro días de Industria aún no ha comenzado y lleva más de dos meses de retraso

La prueba de la semana laboral de cuatro días de Industria aún no ha comenzado y lleva más de dos meses de retraso

Más de dos meses de retraso en el piloto de la semana laboral de cuatro días del Ministerio de Industria, que aún no ha echado a andar. El Gobierno anunció a mediados de mayo que se habían presentado 41 empresas interesadas y entonces se dio "un plazo máximo de 5 meses" para la evaluación de los proyectos presentados, que se cumplió el pasado octubre. A finales de diciembre, aún no ha terminado el proceso.

En estos días, cuando se conocía el primer estudio del piloto que está aplicando el Gobierno de Portugal, el proyecto en España anunciado en 2022 aún no ha comenzado.

España queda rezagada en teletrabajo: 2,4 días de media y Madrid, la ciudad que más va a la oficina de toda Europa

España queda rezagada en teletrabajo: 2,4 días de media y Madrid, la ciudad que más va a la oficina de toda Europa

En solo unas semanas se cumplirán cuatro años desde el inicio de la pandemia de coronavirus y de un confinamiento que convirtió en realidad el teletrabajo. Lo hizo de golpe y con la percepción de que la presencialidad laboral podría cambiar una vez se levantaran las restricciones. Y ha cambiado, pero no en todas las ciudades con exposición al trabajo de oficina se vive la misma situación.

Esta es una de las principales conclusiones que se pueden extraer de varios análisis realizados por consultoras inmobiliarias, que miden la presencialidad en las oficinas y cómo están cambiando estos espacios de trabajo, en la que constituye una de sus principales áreas de actividad comercial.

Cuando los sindicatos estaban prohibidos y las reuniones se hacían en iglesias: "Había muchas detenciones y represión"

Cuando los sindicatos estaban prohibidos y las reuniones se hacían en iglesias:

"Quedábamos en un punto y luego allí uno o dos sabían el lugar de la reunión", explica Begoña San José, histórica sindicalista y feminista de CCOO. Antes de 1977, de la legalización de los sindicatos de clase en España, el movimiento obrero llevaba años de lucha antifranquista. Lo hacía en la clandestinidad, marcado por el miedo y la represión, pero también por la ilusión de combatir una dictadura en sus últimos coletazos. La Fundación 1 de Mayo rescata algunos espacios de esta lucha en Cartografía de la Memoria Obrera de Madrid, entre los que se encuentran algunos dentro del propio aparato del franquismo, como sedes del Sindicato Vertical o la Iglesia, para poder sortear la censura.

La economía global busca su resiliencia para evitar la recesión en 2024

La economía global busca su resiliencia para evitar la recesión en 2024

El año que vivimos peligrosamente, el título de la laureada película australiana inspirada en las revueltas de 1965 contra el régimen de Sukarno en Indonesia, podría definir el estado de tensión permanente que la economía mundial ha registrado en 2023. En los últimos cuatro años, con la Gran Pandemia y el irreverente ciclo de negocios post-Covid como telones de fondo, han emergido disrupciones comerciales y logísticas, guerras en Europa como la de Ucrania, o el conflicto en Palestina, o escaladas de precios en materias primas energéticas, minerales y alimentarias.

Los funcionarios podrán ascender salarialmente sin tener que cambiar de puesto de trabajo

Los funcionarios podrán ascender salarialmente sin tener que cambiar de puesto de trabajo

El año termina con novedades para los funcionarios de la Administración General del Estado. El Gobierno aprobó el pasado martes el nuevo marco para los trabajadores públicos con nuevos complementos y la mejora del funcionamiento de las oposiciones. Uno de los principales cambios normativos contempla los ascensos salariales para estos empleados sin necesidad de moverse de su puesto de trabajo. Es un nuevo complemento de carrera que permitirá al funcionario cobrar más sin tener que acceder a un nuevo nivel dentro de la administración.

El Real Decreto en el que se ha incluido esta reforma explica el detalle de cómo funcionará este sistema para los trabajadores públicos.

CCOO y UGT retoman la huelga del personal de tierra de Iberia del 5 al 8 de enero

CCOO y UGT retoman la huelga del personal de tierra de Iberia del 5 al 8 de enero

UGT y CCOO han rechazado continuar las negociaciones con Iberia y han retomado la convocatoria de huelga para los trabajadores del 'handling', durante la Navidad, esta vez para los días 5, 6, 7 y 8 de enero, según recoge Europa Press. Se trata del servicio de tierra que gestiona las maletas y los equipajes en los aeropuertos.

Según un comunicado emitido por Iberia, la compañía ha explicado que, tras una primera reunión con el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, los sindicatos han rechazado continuar con las conversaciones para encontrar una vía alternativa al 'autohandling', en referencia a que sea la empresa la que preste servicio a sí misma tras perder la licencia de 'handling' en ocho aeropuertos, según el resultado del último concurso de servicios de tierra de Aena.

Cron Job Starts