Back to Top

Hacienda calcula que ampliar la lista de morosos ha permitido recaudar 183 millones más

Hacienda calcula que ampliar la lista de morosos ha permitido recaudar 183 millones más

El Ministerio de Hacienda y Función Pública calcula que la ampliación, en 2021, del universo de deudores de la lista de morosos de la Agencia Tributaria ha permitido incrementar la recaudación fiscal en más de 183 millones de euros en 2021 y 2022.

El departamento de María Jesús Montoro ha realizado una primera evaluación de los efectos de la Ley contra el Fraude Fiscal de 2021. Esta norma, uno de los compromisos recogidos en el Plan de Recuperación, amplió la tipología de deudores susceptibles de aparecer en esa lista negra, al rebajar el importe de las deudas a los 600.000 euros (hasta entonces era un millón) e incluir a los responsables solidarios de las deudas con el fisco.

La defensa de Francia de la energía nuclear hace fracasar la negociación para la reforma del mercado eléctrico en la UE

La defensa de Francia de la energía nuclear hace fracasar la negociación para la reforma del mercado eléctrico en la UE

La crisis energética del pasado invierno dejó una fotografía simbólica de los 27 cuando el ministro de Energía checo, que entonces pilotaba las negociaciones como presidencia rotatoria del Consejo, regaló a sus colegas una sudadera con la frase que había repetido en los meses anteriores: "Convocaremos tantos consejos de Energía como sea necesario". La vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, está a punto de coger el testigo con el mismo estado de ánimo y su departamento ya anticipa que está dispuesto a convocar una reunión extraordinaria en julio para afrontar la negociación del mercado eléctrico, que es el gran reto que tiene la UE para los próximos seis meses, y que ha fracasado este lunes fundamentalmente por la pugna por la energía nuclear.

Inma era teleoperadora, murió en la oficina y "no se paró el trabajo": "Es un síntoma de deshumanización"

Inma era teleoperadora, murió en la oficina y

Inmaculada, Inma para sus compañeras, falleció el pasado martes en su trabajo. Era teleoperadora en Konecta, la mayor empresa de contact center en España, y murió durante su jornada en unas oficinas de la multinacional en Madrid. Según relatan los sindicatos, la multinacional carece de un protocolo para esta situación y la reacción inmediata no fue parar la actividad. Durante un rato, "se siguió trabajando, el servicio siguió funcionando en presencia del cuerpo de la compañera", denuncian en CGT y USO, que llaman la atención sobre las lógicas de "deshumanización" en el sector.

El Banco de España eleva el crecimiento de la economía al 2,3% en 2023 y ve una mayor caída del paro, al 11,3% en 2025

El Banco de España eleva el crecimiento de la economía al 2,3% en 2023 y ve una mayor caída del paro, al 11,3% en 2025

El Banco de España ha elevado el crecimiento de la economía al 2,3% en 2023, desde el 1,6% que preveía en marzo, por el despliegue de la inversiones del Plan de Recuperación, la fortaleza del sector exterior (turismo y exportaciones de otros servicios), la caída de la inflación y pese al lento aumento del consumo de las familias por el daño de las subidas de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) y pese al frenazo de Alemania.

Castilla-La Mancha consigue 43 millones de euros para reestructuración de viñedo, la cifra más alta de la historia

Castilla-La Mancha consigue 43 millones de euros para reestructuración de viñedo, la cifra más alta de la historia

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha avanzado que, en la Conferencia Sectorial de Agricultura que se celebra esta tarde, Castilla-La Mancha va a recibir 43 millones de euros para reestructuración de viñedo, “la cifra más alta de nuestra historia”, que supone un 53 por ciento del total de fondos que se van a repartir en España.

“Es una medida muy importante para nuestro sector vitícola, probablemente la más importante de todas”, ha declarado, recordando que en los últimos 20 años se han restructurado prácticamente 250.000 hectáreas de viñedo en Castilla-La Mancha, beneficiando a más de 40.000 viticultores “que hoy tienen explotaciones competitivas y rentables”.

España lleva a máximos el consumo de cerveza y se convierte en el segundo mayor fabricante europeo tras Alemania

España lleva a máximos el consumo de cerveza y se convierte en el segundo mayor fabricante europeo tras Alemania

En España, cada persona bebe, de media, 58 litros de cerveza al año. Ese es el dato per cápita que ha publicado este lunes la patronal que agrupa a los fabricantes, en la que están grandes fabricantes como Mahou San Miguel, Heineken o Damm, pero también cerveceras artesanales. Un dato que incluye lo que bebieron los turistas.

Con ese consumo se superaron los datos prepandemia, porque se cerró 2022 con 42,34 millones de hectolitros, frente a los 41,3 de 2019, que hasta ahora había sido el mejor dato histórico.

El alquiler por temporada: la trampa para esquivar la Ley de vivienda con precios hasta un 35% más caros

El alquiler por temporada: la trampa para esquivar la Ley de vivienda con precios hasta un 35% más caros

Es un tema que quedó pendiente en la Ley de Vivienda: el alquiler por temporada. Contratos que duran menos de 12 meses o con fechas cerradas "de entrada y salida", como si en lugar de una casa en la que vivir se tratase de un hotel. Una vía alternativa para colocar pisos en el mercado del alquiler que, sin el paraguas de la regulación aprobada en la recta final de la legislatura, ha derivado en precios hasta un 35% más caros y sin topes a la vista.

El empleo crece más en el sector privado, pero la derecha señala al público y dispara los temores de recortes

El empleo crece más en el sector privado, pero la derecha señala al público y dispara los temores de recortes

“Que no crezca el empleo básicamente porque crece el empleo público”, dijo el otro día el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. El mercado laboral sumó 582.676 trabajadores en el último año, según los últimos datos de afiliación de mayo, de los que solo 96.546 son empleados públicos. Sin embargo, la derecha señala continuamente a la Administración Pública, para desmerecer el auge del empleo con el Gobierno de coalición progresista. Aunque no solo eso. El PP ha vuelto a situar en la diana el empleo público, criticando el aumento del gasto y advirtiendo de “desequilibrios”.

Las llamadas 'spam' estarán prohibidas a partir del 29 de junio

Las llamadas

Las empresas que comercializan bienes y servicios tendrán prohibido a partir del 29 de junio realizar llamadas comerciales no deseadas —las conocidas popularmente como llamadas spam— a los usuarios que no hayan dado previamente su consentimiento expreso.

Estas empresas podrán ser sancionadas en virtud de la Ley General de Telecomunicaciones, que se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 29 de junio de 2022, y que contemplaba un artículo que incluía esta prohibición.

La normativa establecía un plazo de un año para la entrada en vigor del derecho de los usuarios finales a no recibir llamadas no deseadas con fines de comunicación comercial que se contempla en el artículo 66 de esta ley.

La crisis de la globalización frena el comercio internacional

La crisis de la globalización frena el comercio internacional

“El flujo de mercancías y servicios se está ralentizando rápidamente tras el despegue post-Covid debido al freno que diversas fuerzas motrices ejercen sobre la globalización” y que, combinadas con “unas políticas monetarias restrictivas que no han tenido la contraprestación continuada de estímulos fiscales” [a hogares y empresas], han dejado a sectores esenciales para espolear las economías y el comercio “a merced de un futuro incierto para sus negocios”. Así describen en Fitch Rating el “estado de catatónico” del tránsito comercial en el ecuador de 2023, una travesía a la que sus diferentes agentes “tratan de adaptarse continuamente” para “poder encaramarse” a unas “dinámicas de demanda oscilantes”.

Cron Job Starts