Back to Top

Trabajo y los sindicatos de la Inspección rechazan la propuesta de Hacienda por "insuficiente"

Trabajo y los sindicatos de la Inspección rechazan la propuesta de Hacienda por

El conflicto en la Inspección de Trabajo continúa. Los representantes de la plantilla del organismo público y el Ministerio de Trabajo han rechazado este miércoles la oferta que envió ayer por la noche Hacienda, que recoge una propuesta de la prometida Relación de Puestos de Trabajo (RPT), clave en la organización laboral y la promoción profesional interna del servicio público. "Es inasumible", dicen varios sindicatos consultados por elDiario.es, que consideran que incumple el acuerdo con mejoras laborales alcanzado con el Gobierno hace dos años, en verano de 2021.

Hacienda ve “abuso” en las agrupaciones de empresas: poco riesgo y 70% de rentabilidad

Hacienda ve “abuso” en las agrupaciones de empresas: poco riesgo y 70% de rentabilidad

Hacienda ha avisado a los responsables del área fiscal de las grandes empresas españolas de situaciones de "abuso" en las denominadas Agrupaciones de Interés Económico (AIE), sociedades mercantiles sin ánimo de lucro utilizadas profusamente en las últimas décadas para incentivar la inversión en determinados sectores, como el naviero, el del cine o la I+D, a cambio de fuertes incentivos fiscales.

Esa inquietud queda reflejada en la última acta publicada del Foro de Grandes Empresas de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). En la sesión del pasado 15 de noviembre, el Delegado Central de Grandes Contribuyentes de la AEAT, Manuel Trillo, puso de manifiesto ante las grandes empresas españolas "su preocupación por la utilización abusiva de las AIE".

La subida de tipos de interés y la vuelta a las reglas fiscales amenazan con una nueva etapa de austeridad en la UE

La subida de tipos de interés y la vuelta a las reglas fiscales amenazan con una nueva etapa de austeridad en la UE

La UE ha respondido a la guerra en Ucrania con un riego de millones. Hasta 30.000 han salido directamente de las arcas comunitarias para ayudar a ese país frente a la invasión rusa. La subida de los tipos de interés asfixia al bloque europeo, que también encara las consecuencias de la inflación. Tras casi cuatro años de expansión presupuestaria, ha llegado la hora de ajustarse el cinturón y las tensiones afloran. La amenaza de una nueva etapa de austeridad se cierne sobre la Unión Europea.

Entrecanales reconoce que Acciona ha estudiado salir de España como Ferrovial: “Pero no lo contemplamos”

Entrecanales reconoce que Acciona ha estudiado salir de España como Ferrovial: “Pero no lo contemplamos”

El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ha asegurado que se ha estudiado el movimiento de la sede social de la compañía a otro país, tal y como ha hecho Ferrovial con su traslado a Países Bajos, aunque ha asegurado que es una opción que "por el momento" no se contempla. "Sí lo hemos estudiado, lógicamente, pero no lo contemplamos", respondió a pregunta de un accionista en la junta general de la compañía, que recoge Europa Press, respecto a si el grupo se ha planteado un traslado en esa misma línea a la de Ferrovial debido a su importante presencia internacional.

No hay dinero: Bruselas pide 66.000 millones extra a los 27 para Ucrania, migración y competitividad

No hay dinero: Bruselas pide 66.000 millones extra a los 27 para Ucrania, migración y competitividad

La hucha se agota. Los imprevistos que han azotado la economía europea, fundamentalmente derivadas de la guerra de Ucrania, van a abrir un intenso debate en el seno de la UE. La Comisión Europea ha planteado una revisión del Marco Financiero Plurianual (MFP) que elaboró en 2020 para el periodo 2021-2027 en el que solicita a los estados miembros una inyección extraordinaria de 66.000 millones de euros para engrosar las finanzas comunitarias, que ascienden a de 1,074 billones de euros más los 750.000 millones de los fondos de recuperación.

¿No hay camareros? El salario medio de la hostelería apenas llega a los 15.000 euros

¿No hay camareros? El salario medio de la hostelería apenas llega a los 15.000 euros

La reciente campaña institucional de la Comunidad de Madrid para animar a los clientes a dejar propina en los bares y restaurantes chirría y mucho si se observa la realidad de lo que se cobra en el sector. El sueldo medio de la hostelería no llega a 15.000 euros, el más bajo de nuestro país. La estadística de estructura salarial de 2021 del INE desvela que las remuneraciones de camareros o cocineros apenas alcanzan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), respecto a cuya subida de los últimos años la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y el resto del Partido Popular (PP) se han posicionado en contra.

La Feria Nacional del Campo de Manzanares quiere “batir todos los récords"

La Feria Nacional del Campo de Manzanares quiere “batir todos los récords

La Feria Nacional del Campo de Manzanares (FERCAM) cumplirá 61 años en este año 2023. En plena madurez del evento, los organizadores quieren “batir todos los récords, sobre todo en volumen de negocio”, según explicaba el concejal de Ferias Comerciales y portavoz del Ayuntamiento, Pablo Camacho.

Se celebrará entre el 28 de junio y el 2 de julio con 204 expositores que han agotado el 100% del espacio ferial -120.000 m2- y que mostrarán al público un total de 806 marcas. Se espera superar incluso la cifra de 100.000 visitas del pasado año.

Las 'Big Four' pagan 700.000 euros por horas extra irregulares a la espera de las sanciones de Trabajo

Las

Primeras consecuencias de la macrorredada de Trabajo a las llamadas 'Big Four'. Aún a la espera de las sanciones que imponga la Inspección, las gigantes de las consultoras (Deloitte, PwC, EY y KPMG) ya han abonado "voluntariamente" más de "700.000 euros" a la Seguridad Social por horas extra irregulares, explican fuentes de Trabajo. También destacan que han implementado "sistemas de registros de jornada", que hay que recordar que son obligatorios desde mayo de 2019.

Las 'Big Four' de la consultoría, sector conocido por sus excesos de jornadas y horas extra, fueron objeto de una actuación coordinada de la Inspección de Trabajo el pasado 15 de noviembre.

Los empleados de H&M cierran las tiendas para mejorar sus condiciones: "Solo queremos llegar a fin de mes"

Los empleados de H&M cierran las tiendas para mejorar sus condiciones:

Un aplauso generalizado cuando han echado el cierre a la tienda de Gran Vía, en pleno centro de Madrid. Los empleados de las tiendas de H&M ha convocado esta semana, en pleno inicio de la campaña de rebajas, varias jornadas de paro y de huelga, para protestar no solo por sus condiciones económicas. También critican la falta de personal en los establecimientos. Aseguran que la compañía sueca no cubre las bajas y las excedencia, lo que deriva en más carga de trabajo y en peor atención a los clientes.

Sémper matiza a Feijóo y su apelación al "divorcio duro" del candidato de Vox: "Es lo que nos decían ellos para minimizarlo"

Sémper matiza a Feijóo y su apelación al

El portavoz del PP, Borja Sémper, ha tratado de matizar este martes las palabras de anoche del presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo, en las que achacó a un "divorcio duro" la condena por malos tratos del candidato de Vox en la Comunitat Valenciana, Carlos Flores. "Él recoge algunas de las cosas que nos decían para minimizar la importancia de este hecho", ha señalado Sémper en una entrevista en TVE, tratando de justificar la respuesta que dio el líder de su partido.

Cron Job Starts