Back to Top

Una pandemia, un volcán y una guerra: España sale de una crisis múltiple con una respuesta social

Una pandemia, un volcán y una guerra: España sale de una crisis múltiple con una respuesta social

Con la última revisión del INE sobre al evolución de la economía de España, el PIB (Producto Interior Bruto) recuperó ya oficialmente el nivel previo a la pandemia en el arranque de este 2023. Exactamente, 13 trimestres después de que el COVID paralizase casi por completo la actividad, frente a los 35 que fueron necesarios para superar a la gran crisis financiera de 2008. "Crisis diferentes, políticas diferentes y resultados diferentes", resume el economista Daniel Fuentes.

La economía de España fue golpeada más duramente por la pandemia respecto al resto de grandes países europeos por el mayor peso del turismo en el PIB total.

Los sindicatos convocan la primera huelga indefinida de la Inspección de Trabajo a partir de este lunes

Los sindicatos convocan la primera huelga indefinida de la Inspección de Trabajo a partir de este lunes

Primera llamada a la huelga indefinida en la historia de la Inspección de Trabajo. La mayoría de sindicatos llama a la plantilla de este servicio público a parar a partir de este lunes, 26 de junio, por el incumplimiento del Gobierno de unas mejoras laborales pactadas hace casi dos años, en julio de 2021. "No estamos en tiempo de descuento, no estamos con un Gobierno en funciones hasta el día 24 de julio, por lo que le pedimos que cumplan ya", dicen las organizaciones sindicales en un comunicado.

Sumar propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas en 2024 y recortarla progresivamente hasta las 32 horas

Sumar propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas en 2024 y recortarla progresivamente hasta las 32 horas

Sumar retoma el debate de la jornada laboral de cara a las elecciones del 23J. La coalición de izquierdas, liderada por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se marca como hito futuro lograr que en España la jornada laboral máxima quede en las 32 horas semanales. Para ello, aboga por hacerlo mediante el diálogo social y de manera "eficaz y progresiva".

"Es revolucionaria porque el tiempo es lo mas valioso para quien no tenemos un alto patrimonio", ha asegurado Díaz en un vídeo divulgado por la coalición de izquierdas.

La economía de España creció cuatro veces más que la media de la UE en el primer trimestre

La economía de España creció cuatro veces más que la media de la UE en el primer trimestre

La economía de España creció cuatro veces más que la media de la Unión Europea (UE) en el primer trimestre. El INE ha revisado este viernes al alza el avance del PIB (Producto Interior Bruto) entre enero y marzo, hasta el 4,2% desde el 3,8% respecto al primer trimestre de 2022, y ha elevado también una décima el crecimiento frente al último trimestre del año pasado, del 0,5% al 0,6%.

El PIB ha recuperado ya el nivel pre pandemia gracias principalmente a la fortaleza del sector exterior (por el 'boom' del turismo y de las exportaciones de otros servicios) y al dinamismo de la inversión de las empresas.

El sector del juego agasaja al PP: de premiar a su responsable de Economía a la “ponencia magistral” de un exministro

El sector del juego agasaja al PP: de premiar a su responsable de Economía a la “ponencia magistral” de un exministro

La vieja relación de cercanía entre el sector del juego y el PP sigue engrasada. Así lo reflejan la asidua presencia de figuras del partido en reuniones sectoriales, un premio a su actual responsable de Economía, Juan Bravo, en vísperas de su ascenso a la cúpula de la formación o una reciente “ponencia magistral” de un exministro popular con el patrocinio del sector.

Las empresas del juego han reclutado en los últimos años a cerca de una decena de antiguos cargos de los populares como consejeros o asesores.

El "bono de emergencia" para los hipotecados enfrenta a la izquierda

El

Un bono de 1.000 euros para los hogares con hipotecas a tipo de interés variable si el préstamo está en sus primeros 10 años de vida y si se pidió para la vivienda habitual hasta 300.000 euros. Con esta promesa, Yolanda Díaz, la candidata de Sumar para las elecciones generales del 23 de julio, ha mostrado su preocupación por "la doble inflación" que soportan las familias hipotecadas, al sufrir la pérdida de poder adquisitivo por las subidas de precios y también el encarecimiento de las cuotas de sus préstamos por la escalada del euríbor (el índice respecto al que se calcula el precio de las cuotas, y que recientemente ha superado el 4% por primera vez desde 2008).

CEOE propone bajar impuestos, reducir cotizaciones sociales y más colaboración público-privada de cara al 23J

CEOE propone bajar impuestos, reducir cotizaciones sociales y más colaboración público-privada de cara al 23J

La patronal CEOE ha elaborado un documento con 100 propuestas de cara al Gobierno que salga de las urnas el próximo 23 de julio. Destaca toda una batería de medidas fiscales, como rebajar el Impuesto sobre Sociedades, el IRPF y el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, suprimir el Impuesto de Patrimonio y evitar la creación de nuevas figuras fiscales. Además la organización patronal pide una mayor participación de empresas privadas en servicios públicos como la búsqueda de empleo, la sanidad o la educación.

El documento, titulado '100 Prioridades Empresariales', se articula en torno a siete ejes que CEOE considera esenciales para estructurar las políticas económicas de los próximos años y garantizar el crecimiento de la economía y la creación de empleo.

El Supremo respalda que todo el permiso por hijo y muerte de familiares se disfrute en “días de trabajo efectivo”

El Supremo respalda que todo el permiso por hijo y muerte de familiares se disfrute en “días de trabajo efectivo”

Importante sentencia del Tribunal Supremo sobre cuándo deben disfrutarse los permisos retribuidos, como los reconocidos por la muerte de familiares o el nacimiento de hijos. El alto tribunal ha respaldado una sentencia de la Audiencia Nacional, que estimó una demanda del sindicato CGT contra Adif, para que los permisos y licencias solo tengan en cuenta los días de trabajo efectivo para los trabajadores, excluyendo los de descanso, festivos no trabajados o días no laborales (excepto vacaciones).

El convenio colectivo en cuestión establecía cuál es el día inicial de disfrute de estos permisos, el primer día laborable, "pero guarda silencio acerca de si deben disfrutarse en días naturales o de trabajo efectivo", recoge la sentencia.

La presidenta de la AIReF carga contra Escrivá y critica que sea ministro

La presidenta de la AIReF carga contra Escrivá y critica que sea ministro

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha sostenido que "no se ve" como ministra en algún Gobierno y ha considerado que "no es bueno" para la independencia de la institución pasar de la AIReF al Ejecutivo. José Luis Escrivá fue el primer presidente de la AIReF desde marzo de 2014 hasta su nombramiento al frente de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

"No es bueno para la institución; como presidenta estoy al servicio de la misma", ha afirmado en su comparecencia en el XL Seminario de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), que se está celebrando esta semana en Santander con la colaboración de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

La justicia europea avala el impuesto al carbón

La justicia europea avala el impuesto al carbón

El impuesto al carbón para la generación eléctrica es legal. Es la conclusión del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), a donde ha llegado el litigio de Endesa contra esa medida fiscal. Los jueces de Luxemburgo avalan la legalidad de esa tasa frente a la compañía energética al considerar que cumple con los requisitos establecidos en las normas europeas al tratarse de una iniciativa medioambiental.

El caso se remonta al año 2013, cuando a raíz de una inspección tributaria en la central térmica de Almería, propiedad de empresa, las autoridades fiscales consideraron que el carbón que había adquirido la compañía para generar electricidad debía ser gravado y le exigió un aumento en la liquidación así como los intereses.

Cron Job Starts