Back to Top

La inflación baja al 1,9% en junio, un mínimo desde abril de 2021

La inflación baja al 1,9% en junio, un mínimo desde abril de 2021

La inflación bajó al 1,9% en junio, un mínimo desde abril de 2021, según el dato adelantado del IPC (Índice de Precios de Consumo) del INE. España es la primera gran economía de la eurozona en moderar las subidas de precios por debajo del 2% en términos interanuales. Es decir, los precios siguen subiendo en general respecto al mismo mes del año pasado, pero lo hacen mucho menos que en los últimos dos años.

El IPC de este mes es 1,3 puntos inferior al 3,2% de mayo, y acumula un retroceso de casi 9 enteros desde el 10,8% en el que hizo techo en esta crisis de inflación en julio de 2022.

Sareb reconoce un agujero patrimonial de 14.000 millones en sus cuentas

Sareb reconoce un agujero patrimonial de 14.000 millones en sus cuentas

La Sareb, el ‘banco malo’ que aglutinó en 2012 los activos inmobiliarios fallidos que tenían las entidades financieras tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, reconoce que al cierre del ejercicio 2022 tenía un patrimonio neto negativo de 14.172 millones de euros. Son 4.238 millones más que un año antes.

El motivo de este ajuste es que sus activos no valen lo que pensaba, según han reconocido fuentes de la entidad que, desde el año pasado, está controlada por el Estado.

Esta revisión, explican, está ligada sobre todo al valor de los suelos que Sareb trata de vender y que no tienen fácil salida en el mercado.

Pedro Sánchez sube su apuesta por las renovables frente a la promesa de Feijóo de alargar las nucleares

Pedro Sánchez sube su apuesta por las renovables frente a la promesa de Feijóo de alargar las nucleares

El Gobierno de Pedro Sánchez sube su apuesta por las renovables con una fuerte revisión al alza del Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC), cuyo borrador se ha presentado este miércoles y fue aprobado por el Consejo de Ministros del martes, un día después de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, confirmase su intención de prorrogar la vida útil de las nucleares si llega a Moncloa, promesa que está por ver que pueda cumplir.

La propuesta de actualización del PNIEC remitida a Bruselas es un documento de más de 600 páginas, anexos incluidos, que actualiza el plan elaborado hace tres años.

La subida del SMI recorta a un mínimo histórico del 13% los hogares que viven con menos de 1.000 euros al mes

La subida del SMI recorta a un mínimo histórico del 13% los hogares que viven con menos de 1.000 euros al mes

La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) recortó al 13% los hogares que vivían con menos de 1.000 euros netos al mes en España en 2022. Se trata de un mínimo histórico, y de una caída de casi 2 puntos desde el 15% de 2021. Mientras, las familias que ingresaron recurrentemente menos de 1.500 euros fueron cerca de un 30%, desde el 32% del año pasado, según la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) del Instituto nacional de estadística (INE), que se realiza desde 2006 y cuya última edición se ha publicado este miércoles.

Desconvocan la huelga en H&M tras lograr mejoras salariales y más plantilla

Desconvocan la huelga en H&M tras lograr mejoras salariales y más plantilla

Fin a la huelga en H&M tras alcanzar un principio de acuerdo con mejoras laborales para la plantilla. Tras las movilizaciones de las trabajadoras, que lograron el cierre de tiendas de la multinacional textil, CCOO y UGT han alcanzado este miércoles un principio de acuerdo con la dirección de H&M con mejoras laborales y salariales para los 4.000 empleados de la plantilla en España. Entre ellas, un incentivo sobre ventas para todas las posiciones de la tienda de hasta 50 euros mensuales y el incremento de recursos en los establecimientos.

UGT y CCOO temen que un Gobierno de derechas frene la compra de los nuevos trenes de Cercanías de Renfe

UGT y CCOO temen que un Gobierno de derechas frene la compra de los nuevos trenes de Cercanías de Renfe

Los sindicatos temen que un cambio de Gobierno conlleve un replanteamiento de las prioridades de Renfe que frene en seco la compra de nuevos trenes de Cercanías. Un servicio ferroviario que en los últimos meses ha vivido incidentes y retrasos que han puesto en evidencia la necesidad de renovar este material rodante. 

Esta semana, en el consejo de administración de la compañía, los representantes de UGT y de CCOO han instado a mantener esta inversión. 

"Durante los años del Gobierno del PP, entre 2012 y 2018, no se invirtió ni un solo euro en trenes de Servicios Públicos de Cercanías y Media Distancia y no se compró ni un solo tren", indican.

El Gobierno propone aumentar el peso de las renovables hasta el 81% en 2030

El Gobierno propone aumentar el peso de las renovables hasta el 81% en 2030

El Gobierno de Pedro Sánchez propone incrementar la ambición en renovables y plantea que las energías limpias cubran el 81% del consumo de electricidad en 2030, frente al 74% planteado en el plan energético que elaboró en 2020, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 32%, frente al 23% planteado inicialmente.

En la nueva hoja de ruta que ha remitido a Bruselas, un extenso documento de unas 600 páginas, el Ejecutivo plantea que el porcentaje de renovables en el consumo de energía final se sitúe en el 48% en 2030, tres puntos por encima del 45% que plantea la Comisión Europea, y por encima del 42% que se había fijado hasta ahora España.

La patronal ningunea el observatorio de márgenes del Gobierno mientras el BCE avisa de que tienen que bajar

La patronal ningunea el observatorio de márgenes del Gobierno mientras el BCE avisa de que tienen que bajar

La patronal está ninguneando el observatorio de márgenes que ha creado el Gobierno y que dará a conocer esta semana. El objetivo de este indicador es "arrojar más luz", según aseguran fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos, sobre la evolución de los beneficios corporativos. Y que esta información, detallada por ramas de actividad, pueda ser utilizada en las negociaciones para mejorar los sueldos de los trabajadores.

Mientras, el Banco Central Europeo (BCE) avisa de que los márgenes de las empresas tienen que bajar, tras dos años de una intensa recuperación, para absorber las subidas de los salarios que se están produciendo para restaurar algo de poder adquisitivo, después del histórico 'mordisco' de la inflación desde 2021, y sobre todo en 2022.

Qué es la 'mochila austriaca' que quiere implantar Alberto Núñez Feijóo y cómo puede afectar al despido

Qué es la

La 'mochila austriaca' vuelve a aparecer en el debate laboral en España. El Partido Popular ha incluido la medida en sus propuestas económicas de cara a las elecciones generales del próximo 23 de julio, aunque sin nombrarla expresamente y sin detalles sobre cómo se aplicaría. Se trata de unas cuentas individuales en las que el trabajador acumula fondos de cara a un futuro despido o su jubilación, que puede tener variantes distintas y que supondría una reforma sustancial del actual sistema de despido en España.

Los sindicatos suspenden la huelga en la Inspección de Trabajo y acusan al Gobierno de "mala fe"

Los sindicatos suspenden la huelga en la Inspección de Trabajo y acusan al Gobierno de

Un día y medio de huelga. Los sindicatos de la Inspección de Trabajo han desconvocado esta misma tarde el paro indefinido en el organismo público, el primero de su historia, sin lograr las mejoras laborales pactadas hace casi dos años con el Gobierno y en medio de duras acusaciones contra el Ejecutivo, de "mala fe" y de "instrumentalización" del servicio público en "guerras internas" entre los dos partidos que forman la coalición. En la plantilla se resignan a que las medidas prometidas no recibirán la luz verde de Hacienda antes de las elecciones del 23J.

Cron Job Starts