Back to Top

Las hipotecas variables se revisarán en julio con un euríbor al 4%, un máximo desde 2008

Las hipotecas variables se revisarán en julio con un euríbor al 4%, un máximo desde 2008

Las hipotecas a tipo de interés variable se revisarán en julio con un euríbor algo por encima del 4% por primera vez desde 2008. El índice respecto al que se calculan las cuotas de los préstamos para comprar viviendas sigue agravando la mayor escalada de su histora tras la última subida de los tipos de interés oficiales del Banco Central Europeo (BCE) y la amenaza de que continúe aumentándolos.

El euríbor encarecerá las hipotecas a tipo variable que se revisen en julio más de 300 euros cada mes, unos 3.600 euros al año, según el supuesto promedio que recoge el INE de un préstamo de 150.000 euros a 25 años, con un diferencial de un 1 punto sobre este índice de referencia.

Nueva lista de morosos de Hacienda: entra el exárbitro Enríquez Negreira y sale Rodrigo Rato

Nueva lista de morosos de Hacienda: entra el exárbitro Enríquez Negreira y sale Rodrigo Rato

La llegada de cada verano empieza con la vergonzosa lista de deudores con Hacienda. El décimo listado de morosos incluye deudas por 15.200 millones de euros, un 14,1% menos con respecto al listado de junio de 2022. El listado de este año recoge a 6.076 deudores, un 13,7% menos, ya que aunque han entrado 630 nuevos deudores cuya deuda suma 955 millones, otros 1.591 deudores han abandonado la lista.

En esta edición encontramos a:

La actividad deportiva, sobre todo, el fútbol suele tener un peso relevante en las listas de morosos.

Casi cuatro millones de casas están vacías en España, el 14% de las viviendas

Casi cuatro millones de casas están vacías en España, el 14% de las viviendas

Acceder a una vivienda es un problema para gran parte de la población y, al mismo tiempo, hay casi cuatro millones de inmuebles que están vacíos. Nadie vive en ellos. En concreto, más de 3,8 millones de casas estaban sin habitar en 2021, según los datos del censo de población y viviendas que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esos 3,8 millones de inmuebles representan el 14% del total. Un parque de inmuebles que, en ese momento, superaba los 26,6 millones de casas. 

Saber cuántas viviendas vacías hay es un problema persistente, no solo por acotar la cifra, también por saber dónde están esas casas y qué hacer con ellas, cómo incentivar que entren en el mercado inmobiliario y acaben siendo habitadas.

España lidera la caída de la inflación en la eurozona: está casi cuatro puntos por debajo de la media

España lidera la caída de la inflación en la eurozona: está casi cuatro puntos por debajo de la media

España sigue la senda de reducción de la inflación que comenzó en noviembre y que le ha llevado en los últimos meses a tener una evolución del encarecimiento de los precios muy por debajo de la media de la eurozona. La distancia se ha ampliado aún más en junio, según la estimación publicada por la oficina estadística Eurostat. La subida de los precios experimentó en el conjunto de los países del euro una relajación de seis décimas y se situó en el 5,5% mientras que la tasa española cayó al 1,9%.

El mapa del precio de la gasolina: consulta las gasolineras más baratas en tu zona en el inicio de la operación salida

El precio en cada gasolinera este viernes: consulta la gasolina más barata de tu zona

Las cifras del mapa anterior provienen de los datos remitidos por más de 11.000 estaciones de servicio españolas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que se actualizan cada media hora.

En el siguiente gráfico puedes ver cómo evoluciona el promedio del precio del diésel y la gasolina 95 en todas las gasolineras de España.

Este viernes por la mañana, con el inicio de la operación salida, eran 22 los surtidores en los que la gasolina de 98 octanos costaba 2 euros por litro o más.

¿Cuánto cuesta un kilo de naranjas? No, no son los 12 céntimos que dice Feijóo

¿Cuánto cuesta un kilo de naranjas? No, no son los 12 céntimos que dice Feijóo

“Hoy veía un anuncio muy bueno. Precio de naranja, kilo 0,12 euros. Precio bolsa de plástico, 0,15. ¿A usted le parece que una bolsa de plástico valga más que un kilo de naranjas?”. Con estas palabras, el candidato del PP a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, colocó a los cítricos como un inesperado foco de atención de la precampaña electoral durante su entrevista en El Hormiguero. En realidad, trataba de hablar del impuesto al plástico, pero el debate se ha reposicionado en si sabe o no sabe cuánto cuesta un kilo de naranjas.

Las mentiras del think tank de CEOE sobre el bono social de la luz: “Desconocen profundamente la realidad”

Las mentiras del think tank de CEOE sobre el bono social de la luz: “Desconocen profundamente la realidad”

El Instituto de Estudios Económicos (IEE), el think tank de la patronal CEOE, ha publicado un informe con datos falsos o sesgados sobre el bono social eléctrico, los descuentos para consumidores vulnerables que costea el sector. Así lo denuncia una ONG muy centrada en la lucha contra la pobreza energética.

El presidente del IEE es el actual consejero de Iberdrola en Reino Unido, Íñigo Fernández de Mesa, que presentó hace unos días un informe de "buenas prácticas regulatorias" sobre el sector eléctrico.

Calviño pide a Competencia que analice por qué los bancos no suben los depósitos

Calviño pide a Competencia que analice por qué los bancos no suben los depósitos

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha encargado a la Comisión Nacional de Competencia (CNMC) que analice por qué los bancos no suben los depósitos, pese a los agresivos aumentos de los tipos de interés oficiales del Banco Central Europeo (BCE) para luchar contra la inflación.

Calviño lamenta que las entidades financieras están trasladando más lento de lo que deberían el endurecimiento de la política monetaria para luchar contra la inflación a sus productos de ahorro, que apenas ofrecen rentalidad a los clientes, y mucho menos rentabilidad real.

La empresa de reparto Getir presenta un ERE para despedir a toda la plantilla en España, casi 1.600 personas

La empresa de reparto Getir presenta un ERE para despedir a toda la plantilla en España, casi 1.600 personas

La empresa de entregas ultrarrápidas Getir ha desvelado sus números del despido colectivo en España, que anunció en mayo. La compañía turca ha puesto sobre la mesa este jueves un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a la totalidad de la plantilla en España, integrada por casi 1.600 trabajadores, repartidos entre Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Málaga y Sevilla.

El sindicato CCOO ha lanzado una nota en la que cifra exactamente los despidos en 1.560 personas, "optando por el cese total de la actividad" en España.

Las ayudas de Castilla-La Mancha para comprar a la Sareb solo cubrirían diez viviendas de las 1.500 disponibles

Las ayudas de Castilla-La Mancha para comprar a la Sareb solo cubrirían diez viviendas de las 1.500 disponibles

Castilla-La Mancha es de las comunidades autónomas donde hay más viviendas de la Sareb, la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria, el conocido como ‘banco malo’. Son activos tóxicos que el Gobierno de Pedro Sánchez quiere transformar en vivienda con alquiler asequible. Con este objetivo, el Ejecutivo autonómico ha convocado las ayudas para la compra de estas viviendas. El objetivo es cubrir casi al completo su coste, pero el montante máximo apenas si llegaría para la financiación de diez viviendas, de las 1.500 disponibles, según el Gobierno central, para este objetivo.

Cron Job Starts