Back to Top

Ribera da una prórroga de 6 meses para cientos de proyectos renovables que necesitaban un permiso clave en julio

Ribera da una prórroga de 6 meses para cientos de proyectos renovables que necesitaban un permiso clave en julio

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, que dirige Teresa Ribera, una prórroga de seis meses al plazo que su departamento estableció para la obtención de un permiso clave, la autorización de construcción, para una enorme bolsa de proyectos de energías renovables.

El objetivo es salvar cientos de proyectos con cerca de 43.000 megavatios (MW) de potencia que necesitaban obtener ese permiso el próximo 25 de julio, según el cronograma que había fijado inicialmente el propio Gobierno.

El Gobierno elimina la prórroga automática de seis meses de los contratos de alquiler con las mismas condiciones

El Gobierno elimina la prórroga automática de seis meses de los contratos de alquiler con las mismas condiciones

El Ejecutivo ha decidido eliminar la prórroga automática de los contratos que se puso en marcha en el paquete de medidas anticrisis como consecuencia de la guerra en Ucrania, según indican fuentes de Unidas Podemos en el Ejecutivo.

A diferencia de otras medidas que sí van a seguir, como el IVA reducido de los alimentos, a partir del 1 de julio, las condiciones de los contratos de alquiler no se va a prorrogar. Una medida que reclamaban los sindicatos de inquilinos e inquilinas para evitar que se disparen las rentas de quienes tienen que firmar un nuevo contrato o tengan que abandonar sus casas si no pueden pagarlos.

El Gobierno retrasa el derecho a cotizar de los becarios como pedían los rectores universitarios

El Gobierno retrasa el derecho a cotizar de los becarios como pedían los rectores universitarios

El Gobierno retrasa el derecho a cotizar de los becarios, como pidieron los rectores de universidades. El Ejecutivo ha accedido a posponer la cotización obligatoria ya aprobada, que entraba en vigor el 1 de octubre, hasta el próximo 1 de enero, confirman fuentes de la Seguridad Social a elDiario.es. La medida pretende "dar más tiempo" a los centros educativos para adaptarse y cuenta con la rotunda oposición de los sindicatos, que critican la "presión" de los rectores y temen que la medida quede en un cajón a expensas del próximo Gobierno que resulte de las urnas el 23J.

Bruselas avisa a Orange y MásMóvil de que ve problemas de competencia en su fusión

Bruselas avisa a Orange y MásMóvil de que ve problemas de competencia en su fusión

La Comisión Europea ha informado este martes de que ve problemas de competencia en la fusión anunciada entre Orange y MásMóvil hace casi un año. Bruselas teme que se reduzca el número de operadores de redes en los mercados minoristas españoles de servicios de telecomunicaciones móviles e internet y ello redunde en "grandes subidas de precios" para los clientes finales.

Bruselas anunció el pasado abril el inicio de una investigación en profundidad para determinar si la operación, que creará un nuevo líder por clientes en España, podría poner en riesgo la competencia en la oferta de paquetes de servicios múltiples y en el servicio minorista de banda ancha móvil y fija.

Multa millonaria para el expresidente de Audi por la manipulación de emisiones en vehículos diésel

Multa millonaria para el expresidente de Audi por la manipulación de emisiones en vehículos diésel

El expresidente del fabricante automovilístico alemán Audi Rupert Stadler ha sido condenado este martes en Alemania a un año y nueve meses de libertad condicional y al pago de una multa de 1,1 millones de euros en el juicio por la manipulación de emisiones en vehículos diésel.

La sala de lo penal económico de la Audiencia Territorial de Múnich ha declarado culpable de fraude a Stadler por haber detenido demasiado tarde la venta de automóviles diésel con valores de emisiones manipulados, según informaron los medios.

La sentencia establece que Stadler, exmiembro asimismo del consejo directivo del grupo Volkswagen (VW), matriz de Audi, deberá pagar la multa acordada de 1,1 millones de euros en parte a las arcas públicas y en parte a varias organizaciones benéficas.

La subestimación del PIB en 2021: 35.000 millones que distorsionan esta legislatura

La subestimación del PIB en 2021: 35.000 millones que distorsionan esta legislatura

En estos meses previos a las elecciones del 23 de julio se sigue citando, a menudo como demérito de la labor del Gobierno, el retraso de la economía española en superar el nivel del PIB previo a la pandemia. Aquellos que presentan una imagen más positiva insisten, en cambio, en que la legislatura ha dejado más empresas, más empleo, menos temporalidad y mayor protección social. Sin embargo, este balance se hace antes de que el INE presente la revisión que hará en septiembre de los datos del PIB referidos a estos últimos años.

La legislatura en la que el Gobierno se atrevió a exigir más impuestos a bancos, energéticas y millonarios

La legislatura en la que el Gobierno se atrevió a exigir más impuestos a bancos, energéticas y millonarios

El primer gobierno de coalición desde la II República echa el cierre con la tarea pendiente de una reforma fiscal en profundidad. Sin embargo, deja en su haber el intento de poner sobre la mesa el debate de si, en momentos de crisis, se debe pedir un esfuerzo mayor a quienes más ganan. Con esa filosofía nacieron los tributos temporales a los bancos y las energéticas, dos de los sectores más beneficiados por la inflación, y a las grandes fortunas, en contraposición a la batalla territorial por bajar los impuestos a los ricos.

El FMI arenga al BCE para que siga subiendo los tipos de interés aunque destruya puestos de trabajo

El FMI arenga al BCE para que siga subiendo los tipos de interés aunque destruya puestos de trabajo

El Fondo Monterario Internacional (FMI) ha arengado al BCE a que siga subiendo los tipos de interés aunque destruya puestos de trabajo. Gita Gopinath, subdirectora gerente de la institución, ha abierto el encuentro anual de bancos centrales en Sintra (Portugal) insistiendo en que la política monetaria debe seguir endureciéndose "y luego permanecer en territorio restrictivo" hasta que la inflación subyacente (que excluye la energía de su cálculo) se encuentre en "una clara tendencia a la baja".

Gita Gopinath vuelve a ser la encargada de ofrecer la versión más dura del FMI.

Suma y sigue en el descalabro del 'unicornio' Domestika: anuncia un tercer ERE con 46 despidos

Suma y sigue en el descalabro del

Más despidos e incertidumbre en el 'unicornio' Domestika, que hace solo un año y medio era una historia de éxito de las empresas digitales españolas. Este lunes, la empresa de cursos online ha comunicado un nuevo despido colectivo, el tercer ERE en cuestión de meses, al que los trabajadores suman uno más "encubierto". La propuesta de expediente de regulación de empleo afecta a algo más de la mitad de la plantilla, a "46 personas de un total de 87" de su filial DMSTK, explican desde el bufete Colectivo Ronda, que está asesorando a los trabajadores en los sucesivos despidos de este año.

La dueña de Iberia y Vueling ofrece ceder rutas a Ryanair para que Bruselas autorice la compra de Air Europa

La dueña de Iberia y Vueling ofrece ceder rutas a Ryanair para que Bruselas autorice la compra de Air Europa

La compra de Air Europa por IAG lleva ya cuatro años sobre la mesa y aún no se ha concretado porque está pendiente de que las autoridades de Competencia europeas dictaminen si puede perjudicar a los viajeros y si IAG -matriz de Iberia, Vueling y British Airways- tiene que ceder rutas a algunos de sus competidores.

Su consejero delegado, Luis Gallego, ha afirmado este lunes que están dispuestos a ceder rutas y que algunas de ellas pueden recaer en Ryanair.

Cron Job Starts