Back to Top

UGT y CCOO piden medidas para la "igualdad real y efectiva" ante el 8M

UGT y CCOO han pedido al Gobierno medidas para seguir avanzando hacia la "igualdad real y efectiva" de hombres y mujeres y para luchar por la erradicación "de todo tipo de violencia de género", ante el próximo 8 de marzo, Día de la Mujer.

En el manifiesto "Construyendo y sumando por la Igualdad", difundido este miércoles con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo y para el que no hay convocada huelga, los sindicatos hacen un llamamiento a la participación activa de las trabajadores en los distintos actos convocados en esa jornada en favor de la igualdad.

Oxfam Intermón propone que la recaudación de la 'tasa Tobin' se destine a la pobreza y la ayuda al desarrollo

Oxfam Intermón considera que la aprobación de un impuesto para gravar determinadas operaciones financieras, conocido como 'tasa Tobin', es una buena noticia, si bien se muestran críticos con diversos aspectos del proyecto de ley y confían en que al menos parcialmente puedan ser subsanados durante la tramitación parlamentaria.

El Impuesto a las Transacciones Financieras (que se aprobó este martes junto a la 'tasa Google') grava al intermediario financiero que ejecuta la orden de adquisición de acciones de empresas españolas con una capitalización bursátil superior a 1.000 millones. Pero según la responsable de Relaciones Institucionales de esta organización no gubernamental, Lara Contreras, debería ampliar su radio de acción y definir un destino final concreto de los ingresos que con ella se obtengan.

Una multitudinaria tractorada pide precios justos para el campo en Granada

Una multitudinaria tractorada reclama soluciones para el campo y precios justos en origen en Granada capital, donde miles de agricultores y ganadores se manifiestan esta mañana, lo que ha ocasionado importantes retenciones en las autovías A-92 y A-44.

La tractorada, en la que según la Subdelegación del Gobierno participan 747 tractores y según los convocantes un millar, se ha iniciado en las inmediaciones de la Delegación de Agricultura de la Junta, en la zona Norte de Granada, donde pasadas las 11.00 horas ha partido la marcha, que tiene previsto atravesar las principales arterias de la ciudad, entre ellas la céntrica Gran Vía.

El beneficio de la filial brasileña de Telefónica cae un 44 % en 2019

La filial brasileña de Telefónica obtuvo en 2019 un beneficio neto de 5.001 millones de reales (unos 1.163 millones de dólares), con un descenso del 44 % respecto al mismo periodo del año anterior, informó este miércoles la empresa.

Telefónica, que opera en el país a través de la marca Vivo, recordó que el resultado fue menor que el de 2018 debido a que aquel año el beneficio se vio impactado positivamente por los efectos no recurrentes de una decisión judicial favorable a la compañía sobre el pago de impuestos.

En el último trimestre del año, la mayor operadora de Telefonía móvil del país registró una ganancia neta de 1.274 millones de reales (unos 296,2 millones de dólares), lo que representa una disminución del 14,3 % en la comparación anual.

Asturias y Galicia colaborarán en las alegaciones al Estatuto Eletrointensivo

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha anunciado este miércoles que el Gobierno asturiano está trabajando con la Xunta de Galicia sobre las alegaciones que presentarán al Estatuto de los Consumidores Electrointensivos para que "se parezcan".

En respuesta a las preguntas de PP, IU y Foro durante el pleno de la Junta General, Barbón ha señalado que ha mantenido conversaciones con su homólogo gallego, Alberto Núñez Feijóo, para establecer "cuáles pueden ser las posiciones más decididas" en torno a esas sugerencias al documento, que el Gobierno asturiano presentará mañana.

Además, ha incidido en que todas las aportaciones que el Ejecutivo regional realizará al estatuto, que ha reconocido que supone "un paso adelante", tratan de responder a los intereses de la industria electrointensiva asturiana.

Alemania coloca deuda a 30 años a una tasa de interés del 0,07 %

Alemania ha colocado hoy 975 millones de euros en bonos a 30 años a una tasa de interés media del 0,07 %, frente al 0,31 % de la puja anterior de enero a este plazo, en una ampliación de una emisión de 2017.

El Bundesbank informó hoy de que el cupón de los bonos a 30 años será del 1,25 %.

La subasta de hoy tuvo una demanda baja y los inversores ofrecieron 1.045 millones de euros, por lo que el ratio de cobertura fue del 1,1.

Los bonos vendidos vencen el 15 de agosto de 2048, añadió el banco central de Alemania, que ejecuta la emisión.

Rusia perderá 41 millones euros en turismo por suspender la entrada de chinos

Las pérdidas que sufrirá el sector turístico ruso por la suspensión de la entrada de ciudadanos chinos a Rusia decretada por el Gobierno este martes, ascenderán solo en los meses de febrero y marzo a unos 2.800 millones de rublos (41 millones de euros/44 millones de dólares), informó hoy la Asociación de Operadores Turísticos de Rusia.

"Considerando que cada turista chino gasta un promedio de 500 dólares, solo en febrero los operadores turísticos rusos pierden al menos 1.400 millones de rublos (20,4 millones de euros/22 millones de dólares). Ya es evidente que en marzo tampoco vendrán, porque las reservas fueron canceladas", señaló en un comunicado la organización.

La producción en construcción cae 3,1% en eurozona y 2,8% en UE en diciembre

La producción en el sector de la construcción descendió un 3,1 % en la eurozona durante diciembre con respecto a noviembre, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) la caída fue del 2,8 %, informó este miércoles la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

En el undécimo mes de 2019 se habían registrado aumentos del 0,7 % en los diecinueve países que comparten la moneda única y del 0,8 % en todo el club comunitario.

En términos interanuales, la producción en la construcción durante diciembre de 2019 frente al mismo mes de un año antes disminuyó en un 3,7 % en el área del euro y en un 2,6 % en la UE.

ACS pierde más del 2 % en bolsa pese a mejorar su beneficio en 2019

Las acciones de ACS se dejan en la sesión de este miércoles el 2,09 %, la mayor caída del principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, pese a anunciar un beneficio de 962 millones en 2019, un 5,1 % más.

ACS comunicó sus resultados de 2019 al cierre del mercado de ayer, y aunque el valor se anotó ganancias en los primeros compases de hoy hora y media después de la apertura cae con fuerza.

En concreto, a las 10.30 horas, los títulos de ACS cotizan a 30,46 euros.

En el acumulado de 2020, las acciones de ACS caen el 13,31 %, con lo que se convierten en el segundo valor que más pierde en el año dentro del IBEX 35.

Pompeo avisa a los países africanos que expropiar es un desastre para la economía

El secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, se despidió este miércoles de su gira por el África subsahariana dejando un mensaje contra algunos sistemas socialistas que gobiernan en el continente, y advirtiendo de que expropiar sin compensación es "un desastre para la economía".

Pompeo transmitió hoy este mensaje a dirigentes y empresarios africanos, instándolos a liberar la economía, en una reunión de la Comisión Económica de la ONU para África (UNECA) en Adís Abeba, antes de su partida del continente africano rumbo a Arabia Saudí.

"La planificación centralizada no ha funcionado: miren los experimentos socialistas fallidos de años pasados ??en Zimbabue, Tanzania, y aquí mismo, en Etiopía.

Cron Job Starts