Back to Top

Japón redujo en un 7,4 % el déficit de su balanza comercial en enero

Japón registró el pasado enero un déficit comercial de 1,31 billones de yenes (11.060 millones de euros/11.940 millones de dólares), un 7,4 % menor al resultado negativo de su balanza comercial registrado en el mismo mes de 2019, informó hoy miércoles el Ministerio de Finanzas.

Las exportaciones tuvieron un descenso interanual del 2,6 %, hasta 5,43 billones de yenes (45.750 millones de euros/49.396 millones de dólares), y las importaciones se redujeron en un 3,6 %, hasta 6,74 billones de yenes (56.810 millones de euros/61.340 millones de dólares).

El pasado enero, China se mantuvo como principal socio comercial de Japón, aunque las exportaciones tuvieron un descenso interanual del 6,4 % y las importaciones bajaron un 5,7 %, de acuerdo con los datos del Ministerio de Finanzas, aún provisionales.

Boeing inspeccionará los 737 Max sin entregar tras hallarse objetos extraños

La aeronáutica Boeing ha dado órdenes de inspeccionar los 737 Max que aun no han sido entregados a clientes tras haberse encontrado objetos extraños dentro de varios depósitos de gasolina, según informaron este martes medios especializados.

La compañía ha enviado una misiva a sus empleados en los que el representante de la división comercial de Boeing Mark Jenks afirmó que estas imperfecciones en la fabricación de los aviones son "absolutamente inaceptables" y que "un sólo descuido ya es demasiado".

Boeing pretende investigar estos objetos extraños encontrados en los depósitos de combustible, pero afirmó que esto no retrasará la vuelta de los 737 Max, aunque la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) aun no ha fijado una fecha para ello.

Cuba considera una violación de la ley las sanciones de EE.UU. a Rosneft

El ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó como una "violación" de las leyes internacionales las sanciones económicas de EE.UU. contra la subsidiaria comercial de la corporación rusa Rosneft por asistir a Venezuela en su comercio exterior de petróleo.

Las sanciones emitidas este martes por el Departamento del Tesoro estadounidense contra Rosneft Trading (con sede en Suiza) son "una nueva violación del Derecho Internacional y de las reglas universalmente reconocidas del comercio", expresó el canciller cubano a través de su cuenta de Twitter.

Rodríguez agregó que las autoridades de EE.UU. "no tienen derecho alguno de imponer medidas unilaterales a entidades de otros Estados que comercien con Venezuela".

Preparan una serie sobre los desastres del defectuoso avión Boeing 737 Max

Las tragedias y los escándalos que provocó el modelo de avión defectuoso Boeing 737 Max serán el tema central de una serie documental que la directora Rory Kennedy prepara junto a Imagine Documentaries.

Según una exclusiva publicada hoy por Variety, en la serie documental se analizarán los meses transcurridos desde que se desatara un pánico mundial en marzo de 2019 cuando dos aeronaves de este mismo modelo se estrellaron en menos de cinco meses.

Los accidentes, que ocurrieron en Indonesia y Etiopía, se saldaron con 346 víctimas mortales, tras los que las autoridades internacionales retiraron al artefacto todos los permisos para volar.

El petróleo de Texas cierra plano por los efectos del COVID-19 y la falta de acción de la OPEP

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes plano, manteniendo el barril en 52,05 dólares, en una sesión marcada de nuevo por el coronavirus (COVID-19) y la falta de acción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que no ha aclarado aún si aumentará los recortes de producción.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en marzo quedaron planos respecto a la sesión previa del viernes (el lunes fue festivo en EE.UU.), aunque durante la sesión llegó a bajar hasta los 51,15 dólares el barril.

Trudeau aboga por el diálogo para poner fin a las protestas indígenas en Canadá

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, abogó este martes por el diálogo para resolver la creciente crisis provocada por el bloqueo por parte de grupos indígenas de las vías de comunicación en varias partes del país y rechazó las demandas de la oposición de forzar el final de las protestas.

"Encontrar una solución no será simple. Necesitará determinación, mucho trabajo y cooperación. Estamos creando un espacio de diálogo pacífico y honesto con las partes interesadas. Necesitamos que los canadienses muestren resolución y colaboración. De todos depende que lo hagamos de forma correcta", dijo Trudeau en un discurso en la Cámara de los Comunes del Parlamento de Canadá.

Neoenergía prevé un crecimiento de mercado mayor que el PIB de Brasil en 2020

Neoenergía, la filial brasileña de la eléctrica española Iberdrola, prevé un crecimiento de mercado de sus distribuidoras en Brasil superior al de las proyecciones del PIB para 2020, explicó su presidente, Mario Ruiz-Tagle.

"Las últimas previsiones del PIB para Brasil están en torno al 2 %. Nuestra expectativa es que el mercado se comporte por encima del 2 %", señaló Ruiz-Tagle en una conferencia con analistas tras la divulgación de los resultados financieros de la empresa.

El ejecutivo recordó que el crecimiento de mercado de las cuatro distribuidoras de Neoenergía (Coelba, Celpe, Cosern y Elektro) ya supera la proyección del PIB para 2019, al registrar una subida en la distribución de 3,9 %, hasta los 58.918 Gigavatios por hora (GWh).

La Inspección de Trabajo propone multar a Ryanair por 26 faltas laborales en las huelgas por el ERE en España

La Inspección de Trabajo concluye que Ryanair cometió 26 infracciones laborales, 23 graves y tres muy graves, en relación a las huelgas convocadas el pasado septiembre en España contra el despido colectivo que la multinacional acabó aplicando a más de 200 trabajadores. La autoridad laboral propone a Trabajo sancionar a la aerolínea irlandesa de bajo coste por todas estas faltas detectadas en las distintas bases españolas, como ha comunicado Sitcpla, uno de los sindicatos denunciantes junto a USO. 

Hay tres grupos de infracciones laborales detectadas por la autoridad laboral. En primer lugar, siete faltas graves y tres faltas muy graves por obstrucción de Ryanair a la labor de la Inspección de Trabajo.

Rusia y Arabia Saudí debaten sobre el mercado del crudo a dos semanas de reunirse la OPEP

Según ha informado el Ministerio de Energía de Rusia en un comunicado, el titular del departamento, Alexander Novak, ha mantenido este martes una conversación telefónica con su homólogo saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman.

"Durante la conversación, ambas partes discutieron diferentes temas de cooperación bilateral entre Rusia y Arabia Saudí. Además, hablaron sobre la situación actual del mercado del crudo y la cooperación en el marco de la OPEP", especifica el Ministerio ruso.

Durante el cónclave de la OPEP y sus aliados, los países tienen previsto debatir sobre la duración de su pacto de recorte a la producción de petróleo, que entró en vigor en enero de 2017 y se ha renovado en varias ocasiones desde entonces.

Claves de las tasas 'Google' y 'Tobin', que en realidad no son tasas sino impuestos

¿Son tasas o son impuestos?

El Gobierno ha aprobado este martes sus primeros tributos: las popularmente conocidas como 'tasa Google' y 'tasa Tobin'. Pese a estos nombres, no se trata de tasas (que se cobran como contraprestación directa y determinada de un servicio que recibe el ciudadano, por ejemplo la recogida de basuras) sino de impuestos (donde no hay una contraprestación específica por el pago). Calculan que con ellos se recaudarán 1.818 millones anuales, tras rebajar las expectativas del primero un 19%, hasta 968 millones. Probablemente el hecho de que en inglés impuesto sea “tax” contribuya también a este uso.

El asunto de la nomenclatura no es baladí, y mientras el Ejecutivo usa sin problema el término 'tasa Tobin' (en referencia a la tradicional reivindicación de la izquierda sobre la propuesta del economista estadounidense James Tobin de un impuesto a las transacciones financieras), no ocurre lo mismo con la 'tasa Google', en el contexto de las amenazas estadounidenses por perjudicar supuestamente a sus empresas.

Cron Job Starts