Back to Top

Cientos de personas reciben con una fiesta de carnaval los nuevos trenes de los pueblos de Sevilla

Cientos de personas procedentes de distintos municipios de las comarcas de la Sierra Sur y La Campiña sevillanas han recibido este domingo en Arahal con una fiesta de carnaval a los trenes que, desde hoy, realizan paradas en estaciones de la zona.

Las inmediaciones de la estación de tren de Arahal y su andén se han convertido en una fiesta desde primera hora de la mañana, sumándose a los vecinos que ya estaban allí por la llegad de la cabalgata del Domingo de Piñata en el municipio.

Desde la jornada de hoy, entran en vigor los horarios de media distancia entre Sevilla y Málaga, de modo que todos los trenes realizan parada en Antequera para conectar con los Avant con origen y destino en Granada, entre otros.

El futuro de Bombardier, en el aire con la venta de sus aviones comerciales

La decisión de la empresa canadiense Bombardier de abandonar la fabricación de aviones comerciales tras invertir durante años miles de millones de dólares para convertirse en el tercer fabricante mundial, causó estupor en los expertos del sector que temen sea el principio del final de la compañía.

El pasado jueves, Bombardier, uno de los mayores fabricantes de material ferroviario y aviones del mundo, anunció que en 2019 perdió 1.607 millones de dólares después de que sus ingresos se redujeran un 3 % para situarse en 15.757 millones de dólares, con unas pérdidas antes de intereses e impuestos (EBIT) de 498 millones de dólares.

El FMI dice que la economía mundial podría caer un 0,1 o 0,2 % por el coronavirus

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, indicó este domingo en la ciudad emirato de Dubái que el crecimiento de la economía mundial, estimado en el 3,3 % para 2020, podría verse rebajado de entre un 0,1 y 0,2 % por el brote de coronavirus, si bien aún es pronto para conocer su impacto.

"Esperamos que nuestra predicción es el 3,3 %, aquí quizás (podría haber) un corte del 0,1 al 0,2 % en el espacio porcentual en el crecimiento del 3,3 % en 2020", dijo Georgieva, durante una intervención en el Foro Global de Mujeres 2020 en Dubái.

Feria Valencia acoge un encuentro solidario de peluqueros profesionales

Alrededor de 2.000 personas, entre modelos y cortadores de pelo, han participado este domingo en Feria Valencia en una concentración de profesionales de la peluquería con fines solidarios, durante la cual se ha tratado sin éxito de batir un récord Guinness.

Según ha informado la organización del certamen Beauty Valencia, el objetivo de este encuentro era batir el registro de personas cortándose el pelo al mismo tiempo, para lo cual era necesario llegar a unas 1.300 personas durante 20 minutos, pero finalmente no ha sido posible.

"Pese a que no se ha podido batir, estamos muy satisfechos con esta convocatoria, porque se ha logrado visibilizar el un problema como el del daño cerebral adquirido gracias a la presencia de peluqueros de toda España", asegura Lola Torrente, presidenta de ADACAM, entidad que se beneficiará con los donativos recogidos.

CC. OO. y UGT piden una fiscalidad justa y acabar con la bajada de impuestos

Los secretarios generales de CC. OO. y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, han pedido este domingo en León que se acabe con la bajada de impuestos por "imprudente" y que se desarrolle una "fiscalidad justa".

Sordo y Álvarez han participado este domingo en la ciudad de León en la manifestación en defensa de la provincia que han secundado miles de leoneses para denunciar la difícil situación socioeconómica que sufre el territorio tras el fin de la minería de carbón.

Sordo ha denunciado que en la actualidad España sufre graves desigualdades entre sus distintos territorios, por lo que es el momento de "hacer políticas que cohesionen y cosan el país".

El debate sobre los retos estratégicos europeos cierra la conferencia de Múnich

La Conferencia de Seguridad de Múnich cerró este domingo con dos debates sobre los retos estratégicos para la Unión Europea y para Europa, cuando crecen las diferencias con Estados Unidos y hay quienes reclaman una mayor presencia europea para la prevención y el manejo de crisis internacionales.

El alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, recordó en su intervención el anuncio de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, de que la Comisión será geopolítica y añadió una idea propia según la cual "Europa tiene que aprender a hablar el lenguaje del poder".

Pistolas para matar velutinas y GPS para colmenas, en la feria Meliza de Zamora

Pistolas que disparan bolas de insecticida para aniquilar los nidos de la temida avispa 'Vespa velutina' o los GPS antirrobo para colmenas que permiten además controlar desde el móvil una explotación apícola son algunas de las innovaciones que se pueden ver en la Feria Internacional de Apicultura Meliza de Zamora.

La feria, que se celebra este fin de semana, presenta las aplicaciones tecnológicas que se han implementado en el sector apícola, ofrece a los profesionales todo tipo de material para el cuidado de las abejas y la recolección de la miel y pone a la venta velas de cera, miel de distintas clases y otros productos derivados.

Autónomos de toda España se manifiestan en Madrid para equiparar sus derechos "a los de cualquier otro trabajador"

Autónomos de toda España y de todos los sectores se han manifestado este domingo en la madrileña Plaza de Colón para reivindicar mejoras laborales y equiparar sus derechos "a los de cualquier otro trabajador".

"Los autónomos hemos estado siempre muy maltratados, es hora de alzar la voz y que se vea que estamos todos unidos", ha señalado en declaraciones a los medios la presidenta de Autónomos Unidos Para Actuar (AUPA), Olaia Muñoz.

Asimismo, Muñoz ha explicado que han salido a la calle para exigir sus derechos. "No pedimos nada más, sólo que nos den lo que nos corresponde. Hemos tenido que hacer esto para que se nos escuche", ha sentenciado.

Naturgy reduce su plantilla en unas 3.528 personas en tres años

Naturgy, la antigua Gas Natural Fenosa, ha reducido su plantilla en un total de 3.528 personas desde 2017, una disminución de personal que se explica por desinversiones de negocio hechas en varios países y por desvinculaciones laborales pactadas con la plantilla.

Si al cierre de 2017 la multinacional española contaba con 15.375 empleados, al acabar 2019 el número total de personal ascendía a 11.847 personas, según consta en los informes financieros anuales de Naturgy de estos ejercicios.

El descenso de la plantilla se ha notado especialmente en mercados como España, el principal para la multinacional, donde la plantilla ha pasado de los 7.350 empleados de 2017 a los 6.017 al cierre de 2019, lo que supone un descenso de 1.333 trabajadores.

La inversión hotelera en Barcelona se recupera y crece un 37,5 % en 2019

La inversión hotelera en Barcelona alcanzó los 264 millones de euros en 2019, un 37,5 % más que en 2018, pero todavía lejos de las cifras registradas en 2017, cuando se cerraron operaciones por valor de 362 millones.

El responsable de hoteles de la promotora y consultora inmobiliaria 3Capital, Juan Gallardo, ha explicado a Efe que 2017 fue el año récord de inversión hotelera en la ciudad, pese a que el último trimestre del año sufrió las consecuencias de la situación política que vivió Cataluña.

Según Gallardo, desde el día del referéndum del 1-O de 2017 y las imágenes de las cargas policiales, "se paró todo" por la incertidumbre que había en Cataluña" y su negativa repercusión en la inversión hotelera duró durante todo 2018.

Cron Job Starts