Back to Top

El descapotable del paso triunfal de Gagarin no halla comprador en subasta

El descapotable ZIL-111V en el que Yuri Gagarin realizó su paso triunfal por las calles de Moscú el 14 de abril de 1961, dos días después de su histórico vuelo, no encontró comprador durante la subasta celebrada este sábado, informó hoy la casa de subastas Litfund.

"El automóvil en el que el cosmonauta Gagarin viajó hasta el Kremlin tras su vuelo al espacio no fue vendido", informó la casa de subastas.

Según Litfund, el precio de salida del histórico vehículo era de 2,9 millones de dólares.

En perfecto estado, el automóvil es uno de los doce de ese modelo que se fabricaron en la Unión Soviética exclusivamente para las más grandes ocasiones, como lo fue el apoteósico recibimiento que le brindó Moscú al primer hombre que viajó al espacio.

Miles de personas en Extremadura buscan tropezar con alguna piedra (pintada)

Pintar sobre piedra no es cosa del pasado, miles de personas juegan ya en familia en Extremadura a decorar estos elementos, esconderlos y esperar a que alguien tropiece con ellos, una moda que ha surgido en la región y que busca "sacar una sonrisa" y regalar frases motivadoras, emojis y hasta escenas de películas.

Animales, frutas, personajes de dibujos animados, superhéroes o cuadros de famosos artistas son algunos de los detalles abstractos o simbólicos que podemos encontrar pintados en estas rocas tan perseguidas, muchas de ellos, de una calidad pasmosa.

Los iniciadores son Rubén del Pozo y Susana Luengo, un matrimonio con dos hijos pequeños al que se le ocurrió adaptar a Extremadura un juego que descubrieron hace tres años en Inglaterra.

Una red social advierte con IA al adolescente del riesgo de publicar en redes

La nueva red social Pesedia utiliza técnicas de Inteligencia Artificial (IA) y juegos educativos para advertir a los adolescentes, muy gráficamente, del alcance y los riesgos de la información que van a publicar en sus redes sociales e incluso discernir su nivel de estrés al escribir.

Desarrollada por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), la nueva red ayuda a usar correctamente las redes, alerta de su mal uso y enseña a los adolescentes a proteger su privacidad.

Sus últimos avances, publicados en el "International Journal of Human-Computer Studies", se presentarán este jueves en la primera Jornada del Instituto Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) de la UPV, según los datos a los que ha tenido acceso EFE.

El Eurogrupo debate cómo engrosar el embrionario presupuesto de la eurozona

Los ministros de Economía y Finanzas del área del euro, el Eurogrupo, debatirán este lunes la posibilidad de aportar fondos adicionales al llamado presupuesto para la eurozona, un mecanismo destinado a financiar reformas e inversiones cuya dotación inicial sería de apenas 13.000 millones de euros para siete años.

Además los ministros abordarán por primera vez la revisión de las normas fiscales europeas puesta en marcha este mes por la Comisión Europea, así como las últimas previsiones macroeconómicas de Bruselas, que apuntan ya al riesgo del coronavirus para una economía de la eurozona que verá estancarse el crecimiento.

En 2018 el Eurogrupo inició una negociación destinada a establecer un presupuesto propio para el área de la moneda única que sirviese como escudo ante futuras crisis, pero tras meses de negociaciones el único consenso posible fue la creación, en 2019, de un "instrumento presupuestario" que se limite a fomentar la competitividad y la convergencia entre los países del euro.

Colau rechaza la posibilidad de rebajar tasas por la suspensión del MWC

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha reiterado su apoyo a los sectores afectados por la suspensión del Mobile World Congress (MWC) pero rechaza rebajar impuestos: "No tenemos porqué replantearnos tasas que estaban muy bajas, ínfimas en comparación con otras ciudades, como la de terrazas, que es lógico que se actualice".

En una entrevista que publica este domingo La Vanguardia, Colau responde a propuestas como la del presidente de la patronal catalana Foment de Treball, Josep Sánchez Llibre, que ha pedido "complicidad institucional" a las administraciones para "aplazar el incremento de impuestos y de tasas hasta que se puedan recuperar de las pérdidas de la facturación prevista durante la última semana de febrero".

Toyota vuelve a retrasar la reapertura total de sus plantas en China

El gigante japonés del automóvil Toyota Motor ha decidido retrasar de nuevo la reanudación total del funcionamiento de sus plantas en China debido al brote de COVID-19, que viene afectando a sus operaciones desde finales de enero.

El mayor fabricante japonés del sector por volumen de ventas cuenta con cuatro plantas de ensamblaje de vehículos en China que cerraron temporalmente por el Año Nuevo Chino, y cuya reapertura se pospuso a raíz de los problemas en el suministro de componentes derivados del brote del nuevo coronavirus.

Toyota ha decidido ahora reabrir desde este lunes tres de esas cuatro plantas pero funcionando a mitad de su capacidad, mientras que la cuarta, ubicada en Chengdu (oeste), podría volver a operar una semana más tarde, según explicó hoy un portavoz de la compañía.

Atención: están muriendo obreros

El 3 de enero, un albañil de 55 años falleció tras caerse de una altura de unos tres metros en una obra en Vitoria. A principios de febrero, un joven de 21 años moría al ceder la cubierta en la que trabajaba junto a su padre en una céntrica panadería de Campo Lameiro (Pontevedra). Son solo dos muertes de obreros en lo poco que llevamos de año en un sector, el de la construcción, que carga con el lamentable título de ser el más mortal para sus trabajadores. En 2019, murieron en total 147 trabajadores de la construcción. Más de dos personas a la semana.

Los vendedores de coches afrontan la legislatura pidiendo más ayudas: "Es una industria dopada"

Las ventas de coches nuevos en España han empezado el año en negativo, siguiendo la senda iniciada en 2019, que terminó con un 5% menos de turismos vendidos que el año anterior. Es la primera vez desde la crisis que los fabricantes se enfrentan a una caída, un dato que suele presagiar el inicio de otra recesión. Las causas del bajón son variadas, pero las medidas que el sector pide para paliarlas son viejas conocidas: incentivos fiscales y ayudas a la compra. Todo bajo el paraguas de la "necesidad de renovación" del parque: hacen falta más coches nuevos que antiguos y contaminantes.

El Canal de Panamá inicia el cobro de un cargo por agua para garantizar el recurso

El Canal de Panamá comenzó este sábado a cobrar un cargo fijo de hasta 10.000 dólares por el uso del agua dulce y otro variable de entre 1 % y 10 % del peaje, para enfrentar la escasez del líquido derivada de la crisis climática y financiar planes futuros para garantizar su plena disposición.

"El agua escasea", alertó el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez, en un foro público la semana pasada, en el que señaló que en este país históricamente de mucha lluvia se ha pensado "siempre que el agua era abundante y gratuita" pero "la historia ha demostrado que no es así".

Finlandia dará educación financiera a los ciudadanos para frenar su endeudamiento

Finlandia se ha propuesto atajar el creciente endeudamiento de los hogares, favorecido por los bajos tipos de interés y la digitalización de los servicios crediticios, mediante una estrategia nacional destinada a mejorar la educación financiera de sus ciudadanos.

De acuerdo al Banco de Finlandia, el endeudamiento de los hogares en relación a sus ingresos es más alto que nunca y alcanza ya una media del 127 %, una tendencia que, según las autoridades, supone una amenaza tanto para la prosperidad de los ciudadanos como para la economía nacional.

El gasto en vivienda representa alrededor del 60 % de la deuda total de los finlandeses, sobre todo en forma de hipotecas y de préstamos a través de las comunidades de vecinos, una modalidad cada vez más popular.

Cron Job Starts