Back to Top

Un nuevo brote de gripe aviar en R. Checa obligará a sacrificar 100.000 aves

La República Checa confirmó hoy un nuevo brote de gripe aviar en una granja de pavos situada 140 kilómetros al este de Praga, y donde se estima que habrá que sacrificar unos 100.000 animales.

"Se trata de un tipo de gripe aviar altamente patogénica, y que resulta letal para las aves, aunque no se ha registrado ninguna transmisión a personas", dijo el ministro de Agricultura, Miroslav Toman, en una rueda de prensa.

Se trata del segundo brote reciente en el país centroeuropeo, después de que se registraran sendas epidemias que diezmaron las granjas avícolas checas en los años 2007 y 2017, que entonces disparó en un 25 % el precio de los huevos en el mercado.

CaixaBank, entidad líder en Bizum por número de clientes y operaciones

CaixaBank se ha convertido en la entidad líder en el uso de la plataforma de pagos Bizum en España, tanto por número de clientes como operaciones realizadas.

El banco ha cerrado 2019 con 1,3 millones de clientes activos en Bizum, más de 20 millones de operaciones y un volumen de transacciones anual de 862,5 millones de euros, según ha informado en un comunicado.

Estos datos sitúan a CaixaBank como la primera entidad en número de clientes de Bizum en España, con una cuota de mercado del 21,3 %, y la primera en número de operaciones, con el 34,3 % de la actividad total.

Fallece Plácido Arango, fundador del Grupo Vips

El empresario mexicano Plácido Arango, fundador del Grupo Vips, ha fallecido este lunes a los 88 años en Madrid.

Arango, hijo de un emigrante asturiano, Jerónimo Arango Díaz, nació en 1931 en Tampico (México) y se instaló en 1965 en España, donde fundó los primeros supermercados del país, la cadena Aurrerá.

Después de venderlos en 1975 a Galerías Preciados fundó la cadena de restaurantes Vips, que engloba las marcas Vips, VipSmart, Ginos, The Wok, T.G.I. Fridays, Starbucks Coffee y Wagamama, pero de la que se desprendió hace dos años tras venderla a la multinacional mexicana Alsea.

Su hijo Paco Arango ha confirmado el fallecimiento de su padre este lunes en redes sociales.

CCOO presenta alegaciones al estatuto electrointensivo por "insuficiente"

La federación de Industria de CCOO de Galicia considera que el proyecto de estatuto del consumidor electrointensivo, que se ha conocido la semana pasada, es "completamente insuficiente" para garantizar un precio competitivo, por lo que han presentado diferentes alegaciones.

Así lo han valorado esta mañana en una rueda de prensa en A Coruña el responsable de Energía de CCOO estatal, Jesús Crespo; el secretario general de la Federación de Industria de CCOO de Galicia, Víctor Ledo; el vicepresidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao, Alberto Pulpeiro, y el presidente del comité de Alu ibérica (antigua Alcoa A Coruña), Juan Carlos López Corbacho.

Aplazada la vista por la fusión de Mediaset

La vista fijada inicialmente para mañana martes en el Juzgado Mercantil nº 2 de Madrid por la fusión de Mediaset Italia y España, que debía resolver la impugnación presentada por Vivendi, ha quedado aplazada "sine die".

El juzgado madrileño suspendió el pasado mes de octubre de forma cautelar dicha fusión, después de que Vivendi impugnara la Junta de Accionistas de Mediaset España que aprobó la operación.

Vivendi entendía que la operación solo beneficiaba a Fininvest, el principal accionista de Mediaset controlado por el grupo de Berlusconi, al proporcionarle un control del grupo Mediaset y al diluir a los accionistas minoritarios.

Volkswagen interrumpe la producción en China hasta el 24 de febrero

El grupo automovilístico alemán Volkswagen anunció este lunes que va a interrumpir la producción en algunas de sus fábricas en China, su mayor mercado único, hasta el 24 de febrero debido al coronavirus.

Volkswagen dijo que hay problemas en la cadena de suministro y en la logística y que muchos de sus empleados de la producción no pueden viajar por el país.

Por ello Volkswagen interrumpe la producción en las fábricas de las sociedades de riesgo compartido que tiene con Shanghai Automotive (SAIC) el 24 de febrero y no la inicia hoy como había comunicado antes.

Las fábricas de su sociedad de riesgo compartido con First Automotive Works (FAW) ha reiniciado la producción parcialmente y los próximos días todas estarán en funcionamiento.

Europa no construye las plantas eólicas necesarias para lograr el Pacto Verde

El 15 % de la energía consumida en Europa en 2019 provenía de parques eólicos, una cifra insuficiente, según los expertos, que vaticinan que la UE no está construyendo las plantas eólicas necesarias para alcanzar a tiempo los objetivos marcados por el Pacto Verde.

El director ejecutivo de la asociación sectorial Wind Europe, Giles Dickson, señaló este lunes en un comunicado que "no se están construyendo los parques eólicos suficientes para cumplir el objetivo marcado por la UE de que en 2050 la energía eólica sea la mitad de la utilizada en Europa".

Si bien las instalaciones eólicas aumentaron un 27 % el año pasado en comparación con 2018, Wind Europe subrayó en su comunicado que la tasa de instalaciones "debería duplicarse" para alcanzar los objetivos establecidos por la Comisión Europea, que pretende lograr la neutralidad climática en 2050; es decir, que la UE emita solo el CO2 que sea capaz de absorber en su territorio.

El Banco central chino reduce al 3,15% el tipo de interés a medio plazo

El Banco Popular de China (BPC, banco central) rebajó hoy el tipo de interés a medio plazo en 0,10 puntos básicos hasta el 3,15 %, en medio de los intentos de las autoridades del país por reducir el impacto económico causado por la epidemia de coronavirus.

Según la entidad, el interés de la facilidad de préstamo a un año a las entidades financieras pasa del 3,25 % al 3,15 %.

La operación afectará a una inyección de 200.000 millones de yuanes (26.315 millones de euros, 28.650 millones de dólares) en el sistema financiero con vencimiento de un año.

El pasado 5 de noviembre, el BPC había recortado por primera vez en tres años el tipo de interés de los préstamos a los bancos en 5 puntos básicos dejándolo en el 3,25 %.

El PIB de Japón se contrajo un 6,3 % interanual entre octubre y diciembre

El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón se contrajo un 6,3 por ciento en el último trimestre de 2019 respecto al mismo período del año anterior debido sobre todo a la caída del consumo doméstico, según los datos publicados hoy por el Ejecutivo.

Entre los pasados meses de octubre y diciembre, la economía retrocedió un 1,6 % en comparación con el tercer trimestre de 2019, según la estimación preliminar publicada por la Oficina del Gabinete.

El factor que más contribuyó a esta evolución negativa fue la fuerte caída del gasto de los hogares, del 11,3 % interanual, que se atribuye a la entrada en vigor en octubre del incremento del impuesto sobre el consumo (IVA).

FARC pide al Gobierno ajustar la recepción de bienes para reparar a las víctimas

El partido FARC pidió este domingo al Gobierno colombiano ajustar el procedimiento de recepción de los bienes destinados a reparar a las víctimas del conflicto armado luego de que el Ejecutivo diera a la antigua guerrilla como último plazo para entregarlos el 31 de julio próximo.

"A quien se debería determinar una fecha para ajustar los procedimientos institucionales y de gobierno a la necesidad de construir paz en los territorios es al propio gobierno", manifestó en un comunicado el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) surgido de la desmovilización de la guerrilla.

El jueves pasado, el consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, aseguró que "para lograr que se cumpla la obligación que tiene la antigua guerrilla de las FARC de entregar materialmente todos los bienes que se habían comprometido, todos los que se inventariaron, hemos señalado el 31 de julio de este año como fecha límite".

Cron Job Starts