Back to Top

Los motores del auge del partido de Le Pen en Francia: deterioro de los servicios públicos, poder adquisitivo e inmigración

Los motores del auge del partido de Le Pen en Francia: deterioro de los servicios públicos, poder adquisitivo e inmigración

Déclassement es una palabra francesa de difícil traducción. De manera general puede significar desvalorización o relegación, pero también puede hacer referencia a la pérdida de categoría o clase social. En el último mes los expertos están recurriendo a menudo a este término —en todas sus acepciones— para describir el sentimiento que inquieta a una gran parte de la sociedad francesa. También lo señalan como elemento central para explicar el aumento constante en el voto a la extrema derecha en las últimas dos décadas, especialmente desde que en 2002 Jean-Marie Le Pen alcanzase por primera vez la segunda vuelta en la elección presidencial.

La UE de la seguridad y la defensa se abre paso frente a las agendas verde y social

La UE de la seguridad y la defensa se abre paso frente a las agendas verde y social

Seguridad, defensa y competitividad. Esas son las prioridades de la UE para los próximos cinco años. Es el mandato que los líderes de los 27 darán a la próxima Comisión Europea a través de la denominada 'Agenda estratégica' que aprobarán en la reunión que se celebra en Bruselas este jueves y este viernes, y en la que el plato fuerte será el acuerdo para el reparto de los altos cargos tras las elecciones europeas.

DIRECTO | Última hora de la crisis en Bolivia: el Gobierno de Luis Arce denuncia un golpe de Estado

Un grupo de militares toma la sede del gobierno de Bolivia

Varios tanques y militares fuertemente armados ocuparon este miércoles la plaza Murillo frente a la sede del Ejecutivo boliviano, después de que el Comandante General del Ejército Juan José Zúñiga amenazara con tomar el edificio. El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció minutos antes “movilizaciones irregulares” de militares en la ciudad de La Paz.

Según ha constatado EFE, los militares en la Plaza Murillo están armados, encapuchados y con cajas de municiones de gases lacrimógenos y se reportan varias personas heridas.

DIRECTO | Última hora de la crisis en Bolivia: el Gobierno frustra el intento de golpe de Estado

Un grupo de militares toma la sede del gobierno de Bolivia

Varios tanques y militares fuertemente armados ocuparon este miércoles la plaza Murillo frente a la sede del Ejecutivo boliviano, después de que el Comandante General del Ejército Juan José Zúñiga amenazara con tomar el edificio. El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció minutos antes “movilizaciones irregulares” de militares en la ciudad de La Paz.

Según ha constatado EFE, los militares en la Plaza Murillo están armados, encapuchados y con cajas de municiones de gases lacrimógenos y se reportan varias personas heridas.

El Gobierno de Bolivia denuncia un golpe de Estado del Ejército

El Gobierno de Bolivia denuncia un golpe de Estado del Ejército

El Gobierno de Bolivia ha denunciado este miércoles un golpe de Estado del Ejército contra el Ejecutivo de Luis Arce. El propio presidente Arce ha denunciado este miércoles “movimientos irregulares” de militares frente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz.

“Estamos firmes en Casa Grande [sede del Ejecutivo] para enfrentar todo intento golpista, todo intento que atente contra nuestra democracia, necesitamos que el pueblo se movilice y organice en contra del Golpe de Estado, que se movilice a favor de la democracia”, ha dicho Luis Arce desde la sede del Gobierno boliviano rodeado de su gabinete al completo: “No podemos permitir que, una vez más, intentonas golpistas se lleven vidas bolivianas [recordando el golpe de  Jeanine Áñez contra Evo Morales en 2019].

El Gobierno de Bolivia acaba con el intento de golpe de Estado militar

El Gobierno de Bolivia acaba con el intento de golpe de Estado militar

El Gobierno de Bolivia ha terminado con el intento de golpe de Estado militar acaudillada por el ya depuesto comandante general Juan José Zúñiga contra el Ejecutivo de Luis Arce. El propio presidente Arce había denunciado este miércoles “movimientos irregulares” de militares frente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz.

Horas después, en el mismo llamado palacio gubernamental cercado por los golpistas y por una de cuyas puertas irrumpió una tanqueta, el presidente Arce y su vicepresidente, David Choquehuanca, se dirigían a la ciudadanía que había expulsado a los militares.

El golpe de Estado fracasa en Bolivia

El golpe de Estado fracasa en Bolivia

El Gobierno de Bolivia ha terminado con el intento de golpe de Estado militar acaudillado por el ya depuesto comandante general Juan José Zúñiga contra el Ejecutivo de Luis Arce. El propio presidente Arce había denunciado este miércoles “movimientos irregulares” de soldados frente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz.

Horas después, desde un palacio gubernamental cercado por los golpistas y por una de cuyas puertas irrumpió una tanqueta, el presidente Arce y su vicepresidente, David Choquehuanca, anunciaban a la ciudadanía que habían expulsado a los militares.

Milei dinamita las relaciones internacionales mientras Lula le pide que se disculpe por sus insultos

Milei dinamita las relaciones internacionales mientras Lula le pide que se disculpe por sus insultos

Argentina ha dado un giro ultraconservador en política exterior. El gobierno de Javier Milei lleva adelante una cruzada contra el reconocimiento del cambio climático y la perspectiva de género en todos los organismos multilaterales que participa. Esta postura contradice la legislación nacional y aísla al país en los foros internacionales, como sucede en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se reúne esta semana en Paraguay.

El primer ministro holandés, Mark Rutte, será el nuevo secretario general de la OTAN

El primer ministro holandés, Mark Rutte, será el nuevo secretario general de la OTAN

Ya hay relevo al frente de la OTAN. Los embajadores de los 32 miembros de la Alianza Atlántica han decidido este miércoles nombrar al primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, próximo secretario general de la OTAN, en sustitución del noruego Jens Stoltenberg, quien llevaba una década al frente de la organización militar.

Rutte asumirá sus funciones como secretario general a partir del 1 de octubre de 2024, cuando expire el mandato de Stoltenberg tras diez años al frente de la Alianza.

Tenso debate en Francia ante la primera vuelta de las legislativas y las propuestas contra los migrantes de la extrema derecha

Tenso debate en Francia ante la primera vuelta de las legislativas y las propuestas contra los migrantes de la extrema derecha

Primer debate televisado en la breve campaña electoral en la que se encuentra inmersa Francia, a sólo unos días de la primera vuelta de las elecciones legislativas. La noche del martes el todavía primer ministro francés, Gabriel Attal, el eurodiputado y presidente del partido Agrupación Nacional (AN) Jordan Bardella, y el coordinador de Francia Insumisa, Manuel Bompard –que representó al Nuevo Frente Popular– tuvieron la ocasión de defender sus programas en el plató de TF1.

Cron Job Starts